![](https://assets12.geni.com/images/external/twitter_bird_small.gif?1703179309)
![](https://assets12.geni.com/images/facebook_white_small_short.gif?1703179309)
Esto es correcto: Yo tengo el documento de bautizo de los hijos Belisario y Jorge Antonio, y tengo el documento de matrimonio de otro hijo llamado Juan Simón, en todos indica que los padres fueron Fernando Bello y María Ramos Nieto. Todos los documentos de la parroquia San Pedro en Capacho
No tengo documento que pueda confirmar el parentesco de Obdulio
Adicional tengo el documento del segundo matrimonio en el año 1890 en la Parroquia de Altagracia de Zoilo Bello (hijo de Nicolás Hernández Bello y Obdulia Rodríguez), viudo de Socorro Acosta, con Dolores Lutowsky.
Para el año de matrimonio de Zoilo Bello con Lutowsky, doña Dionisia ya tenía 5 hijos (3 de su primer matrimonio y 2 de J.V. Gómez) y ese mismo año nació el hijo número 6 (3ro de Gómez).
De los hijos Bello Lutowsky, yo tengo la información siguiente que no indica nada sobre doña Dionisia:
Hijos.
1.-María Luisa, casada con Guillermo Paul
2.-Carmen, sin descendientes
3.-Socorro, casada con Rafael Paredes Urdaneta
4.-Simón, casado con Josefina Castro Moros
5.-Margarita, casada con Santos Matute Gómez
6.-Dolores, sin descendencia
De la familia Bello Lutowsky no he podido confirmar otros hijos, aunque revisando veo que usted es descendiente de Jorge Antonio Bello Lutowsky, lo me indicaría que debo incluirlo dentro de los hijos que me faltan.
Por otro lado quisiera comentarle:
Cuando comencé la parte de la rama Bello de mi familia, no tenía más que información muy regada que se consigue en internet y lo coloqué bajo la idea de arreglarlo cuando comenzara a investigar a fondo, mientras tanto era una información privada que mantenía ahí para no perderla.
Resultó que los famosos "curadores" comenzaron a intervenir en mucha información que ya tenía verificada con documentos probatorios (bautizos, defunción, matrimonios, etc) y sin permiso alguno cambiaron datos, agregaron a otras personas, etc, dañando el trabajo de años que con seriedad he venido realizando, por lo que decidí hacer mi árbol en otra página y separarme de las inexpertas e inescrupulosas manos de estos curadores, que no tienen la menor idea de lo que hacen.
Por lo tanto, dentro de mi otra página tengo la información corregida, y no hay en absoluto ninguna que no se haya podido comprobar y a la larga abandoné esta página de Geni por mal uso y falta de reto por parte de estos fulanos curadores.
Me gustaría seguir en contacto con usted y si es necesario con gusto arreglo la información que he colocado de manera errada.
Saludos.
Manuel Padra Rivodó
Yo tengo copia del acta de Matrimonio, en Maracaibo; de Rita Elisa Bello Urbina con Blas Menda Carrero (1914), donde aparecen como testigos los generales Obdulio y Simón Bello, en dicho matrimonio; Obdulio Bello aparece, además, como presentante de Rita Elisa Bello, por cuanto, para esa época, el Gral Jorge Bello, estaba preso en el castillo de Puerto Cabello
Estimado Pedro.
Si te sirve, te envío los documentos que tengo, son buenos para darle validez a la información de un árbol.
Quisiera preguntar: Hasta hoy no he encontrado a nadie que tenga un documento que confirme la relación de los Lutowsky con doña Dionicia.
¿Tendrás tú alguna información? ¿Será doña Dionicia familia de los Lutowsky?
Muchas gracias, apreciaría esa información mi correo es: pedroberriz@hotmail.com.
Con respecto a Dionisia, yo conozco una bisnieta de Zoilo Bello, se llama Ana Paredes Portocarrero, hija de Alvaro Paredes Bello . Me dice que ese parentesco no existe, Zoilo B, solo tuvo hijas
-María Luisa, casada con Guillermo Paul
2.-Carmen, sin descendientes
3.-Socorro, casada con Rafael Paredes Urdaneta
5.-Margarita, casada con Santos Matute Gómez
6.-Dolores, sin descendencia
Según ella, esto lo invento Manuel Caballero.
Si lo deseas, puedo hablar con ella, para que se contacten
Estimado Pedro
Con gusto esta noche cuando mi hija ya duerma te enviaré la información (Vivo en Japón).
Referente a Doña Dionicia o Dionisia, lo he visto escrito en ambas formas, según tengo entendido, efectivamente fue Manuel Caballero el primero en afirmar deportivamente esa equivocada información.
Mi abuelo era sobrino de ella (Dionicia), pero debido al hermetismo de la época nunca se quiso conversar sobre ese tema. Sólo recuerdo en mi juventud ver a mi abuelo detenerse a conversar con mi vecino Don Ignacio Andrade Gómez (nieto de Juan Vicente Gómez y de Ignacio Andrade) y llamarse primo uno al otro, y ya nunca más se tocó el tema.
Yo encontré los documentos de matrimonio de mis bisabuelos e indica que él era BELLO TORRES, igual que su documento de defunción. Ahora quedan dos dudas:
1.- Si mi bisabuelo era hermano de doña Dionicia, entonces ella era Bello Torres
2.- Existe la posibilidad de que hubieran sido medio hermanos por parte de padre, entonces sólo mi bisabuelo tendría ese segundo apellido.
Ante la falta de algún documento que indique alguna información sobre los padres de doña Dionicia, hasta ahora no podré afirmar nada más, salvo que mi bisabuelo fue el hermano menor de doña Dionicia y tampoco tengo pruebas más que afirmaciones familiares y aquel saludo entre "primos".
Reciba un abrazo.
Estimados Manuel y Pedro, es un gusto saludarles y aportar alguito de informacion sobre Dionisia a la discusion. Tmabien habia escuchado que fue Manuel Caballero quien efectivamente vinculo a los Bello Lotowsky con Dionisia por primera vez, y cual polvora ahora hay cientos de arboles genealogicos que lo replican tal cual. quizas hay algun vinculo hay mucho mas arriba pero sin lugar a duda no era hija de Zoilo.
Al igual que tu Manuel, Dionisia es parte de mis ancentros, en mi caso Tia de mi bisabuelo, hasta donde sabemos ella tenia al menos 3 hermanos:
- Tnte. Cnel. Luis Maria Bello,
- Josefa Bello de Moros y
- Carmen Bello de Sanchez nacida en 1857 y de quien desciendo. Todos ellos nacidos en Capacho y venidos a Maracay en tiempos de Gomez.
Cual era el nombre de tu bisabuelo Manuel?
Hola Michael, que bueno que te agregas y aportas a esta conversación.
Mi bisabuelo se llamaba Leopoldo Bello "Torres" nacido, según documento de defunción en Táchira en 1871, casado "in articulo mortis" con Estéfana González, de Caracas.
Pongo el Torres entre comillas, porque en mi familia hay un gran misterio al respecto y los mayores nietos de "Leopoldo, aún con vida, dicen desconocerlo, aunque sí me comentan que mi abuelo tenía unos primos de apellido Torres.
Yo tengo el documento de matrimonio y defunción (5 días de diferencia entre ambos sucesos, por ser matrimonio, como mencioné antes, "in articulo mortis", el apellido Torres en Táchira, Capacho era muy común y en mi búsqueda me he encontrado con varias personas del mismo nombre, por lo que no puedo afirmarlo al 100%
En mi casa se hablaba además de Dionisia, de Luis maría Bello y de Trina Bello, por quién precisamente mi tía lleva su nombre. (No estoy seguro también si se mencionó Rosa Bello, pero entre mis escritos tengo algo al respecto.
Tengo la seguridad de que mi abuelo era sobrino de Dionisia, porque mi vecino fue Don Ignacio Andrade Gómez, nieto del Gral. Gómez y de Ignacio Andrade y estando yo presente, mi abuelo llega de visita a nuestra casa y se saluda de abrazo con Don Ignacio con la expresión: "Hola primo, tiempo sin verte" y precisamente ahí me entero de la relación, pero la orden inmediata fue : "Silencio, nunca comentes..." ¿quién sabe qué misterio habría?
Por cierto, mi abuelo nació en Maracay y fue en Los Teques, en sus visitas a doña Dionisia que conoce a mi abuela.
Quisiera hacerte una pregunta que hasta hoy nadie ha sabido responderme:
¿Cuál era el segundo apellido de Dionisia, y "supongo", de Luis María, Josefa y Carmen?
Recibe un gran abrazo, igual para Pedro.
Hola Manuel, muy interesante lo del "Torres" igual curioso que Dionisia con su primer matrimonio fuese Bello Torres de Torres, pero es posible. Debo decirte si, que ese apellido de mi lado nunca se ha asomado, pero también mi abuelo era hijo único y la relación de mis tíos con su familia “vieja” era limitada con lo que pocas referencias existen para poder indagar que fuese Torres, aunado a ello y tal como en tu caso había una absoluta reserva sobre estos temas… alguien habrá hecho o algo muy bueno o algo muy malo jeje
Ese segundo apellido es un verdadero misterio y llevo años indagando, pero sin mayor suerte. Carmen Bello de Sánchez, adopto el Sánchez en todo documento legal que he visto quedando invisibilizado el otro… tengo un par de cosas que te puedo compartir si quieres, escríbeme a Michael.granadillo@undp.org y con gusto te las comparto.
Un abrazo y estamos en contacto
Estimados
Ya tengo toda la informacion referente a Dionicia. Tengo la información de sus padres, todos sus hermanos y medios hermanos y medios de los esposos y esposas de estos e inclusive de algunos hijos de estss relaciones. Todo respaldado con documentos.
Michael, tengo la información de Josefa Bello de Moros (Esposo, suegros e hijos) y de Carmen Bello de Sánchez ((Esposo, suegros e hihos).
Del unico qie no pude encontrar informacion fue del Teniente Coronel Luis María Bello, salvo una hija que reconoce sin haberse casado.
Hasta la información que he conseguido Felicia tuvo 6 medios hermanos y 10 hermanos (sin contar a Luis María, (aparentemente) porque cuando ella nació todavia su padre no se habia casado y está registrada con el apellido de la madre.
Su padre se caso 2 veces, y ella nació entre esos dos matrimonios.
Por cierto, Margarita, casada con Santos Matute tamvien es su hermana y no es hija de Zoilo como la mencionan en un escrito anterior. Tengo su documento de nacimiento y de matrimonio.
Saludos.
Por cierto, Pedro Berrizbeitia, su ascendencia viene con Rita Elisa Bello de Menda, hija de Jorge Antonio Bello, este hijo de Fernando Bello y María Isabel Ramos Nieto.
Acá hay una diferencia dentro del mismo GENI. Algunas personas tomam el RAMOS como un nombre e indican que su apellido paterno es NIETO.
Yo tengo todos los documentos de ella y sus hermanos y entiendo que Ramos es su apellido paterno.
No he podido encontrar el documento de su matrimonio, que nos daría la clave para entender si el Ramos era nombre o apellido.
De los datos que tengo docuemntados, no encuentro la relación con Doña Dionicia.
Por favor, alguien tendrá información sobre el Tnte. Cnel. Luis Maria Bello?, para poder investigarlo y tratar de encontrar su unión familiar.
Saludos
Ramos es nombre en este caso, de hecho la hermana mayor de mi mamá se llamaba Ramos Ernestina de las Mercedes.
A mi abuelo Blas Menda le gustaban los nombres largos. Mi mamá Gloria Teresa de Jesús Beatriz, una tía Rita Elisa Luz de la Santísima Trinidad (que en Geni le pusieron Rita Elisa Luz de la Cruz, o sea otro error), otra Ana Celina Ivonne del Valle del Espíritu Santo, etc.
Pedro, otra consulta.
Tengo todos los documentos de nacimiento y algunos de matrimonio de los hijos de Fernando Bello y su esposa María Ramos Nieto.
En Geni aparece como María Isabel Ramos Nieto, pero en ninguno de los documentos indican la existencia del nombre ISABEL.
No he podido encontrar algún documento de matrimonio que me ayude y de bautizo solo he encontrado una persona llamada María Ramos Candelaria, hija de Cristobal Nieto y Petronila Ramírez.
Ese nombre de Isabel es correcto?
Manuel... preguntabas por Luis Maria, esto es lo que tengo:
Teniente Coronel Luis Maria Bello Torres nacido en Tachira el 1ro de Julio de 1886 y fallecido el 21 de diciembre de 1961, esta enterrado cementerio la primavera de Maracay. Tiene al menos un hijo: Hector Rafael Bello Mendoza
mandame tu mail para que comparemos notas sobe Dionisia
Saludos a ambos!
@Manuel Alfredo, un gusto en saludarte. Soy tataranieto de Mª Carmen Bello Nieto, esposa de Sánchez Ovalles. Primo tambien de Michael Granadillo. Por igual concuerdo con los datos de Margarita Bello, esposa de Santos Matute. Con su acta de Matrimonio donde se lee a los padres. Quedo atento por igual y cualquier dato que podramos brindar para "entender" más el misterio de Dionicia. Un Saludo!
Estimados: Pedro Maurico Berrisbeitia Menda, Michael Granadillo y Juan Ernesto Bello Osio.
Trataré de dejarles clara la información. Tengo ya resuelto el caso de Dionicia, con documentos que respaldan todo.
1.-Juan B Bello se casa con María I. Nieto (6 hijos Bello Nieto)
2.- Muere María I. Nieto
3.- Juan B Bello se casa en 2das nupcias con Josefa Torres (11 hijos)
4.- Dionicia nace entre los años del 1er y 2do matrimonio, por lo que existe la posibilidad que sea reconocida o que la hayan tenido antes de casarse.
María del Carmen Bello Nieto (la 2da hija en orden) (23-11-1857 / 308-1959), es media hermana de Dionicia por parte de padre
1.- Se casa en 1878 con José Mercedes Sánchez (4 hijos: Melesio, José Patricio, José Saturnino y Adolfo)
2.- En 1884 muere el Sr Sánchez
3.- Luego tiene 3 hijos sin casarse: Victoriano, Guillermina y Juan Bautista, los cuales toman el apellido Sánchez
De esta rama viene Michael Grandillo y Juan Ernesto Bello Osío.
Ahora, la primera esposa (María I Nieto) tenía 9 hermanos, entr ellos a María Ramos Nieto, casada con Fernando Bello (No sé que relación tiene con el resto de los Bello, aunque supongo que deben ser primos).
De esta rama Fernando Bello-María Ramos Nieto es de donde viene Pedro Mauricio Berrizbeitia Menda.
Maria Ramos Nieto no tenía filiación con Dionicia, salvo ser la tía de sus primeros 6 medios hermanos.
El último hijo de la familia Bello-Torres, en el documento de bautizo dice llamarse José Luis y dice que nació el 4-8-1886
Mi familia dice que este José Luis es el que luego llaman Luis María (22 hijos sin casarse), aunque la fecha no coincide con la que indica Michael (1-7-1886)
Private User, Pedro Mauricio Berrizbeitia Menda, Private User, michael granadillo
Estimados amigos y paisanos, muchas gracias por el arduo trabajo y las aclaratorias. Queda claro ahora que no parece haber relación familiar inmediata (o evidente) entre los Bello Rodríguez / Lutowski (Valencia, Carabobo) y los Bello Torres / Nieto (Táchira). La única “relación”, si se quiere, es que Cipriano Castro (cuñado de Simón Bello Nieto, y compadre de Juan Vicente Gómez, a su vez casado con María Dionisia Bello Torres - todos sus parientes) echó del país a Zoilo Bello Rodríguez, a su esposa Dolores Lutowski, y sus niños (Bello Lutowski), al ser Zoilo Bello acaso el ministro más importante en el gobierno de Ignacio Andrade, a quienes venían los andinos a derrocar. Imagino como estos y aquellos “Bello” pudieran prestarse a confusión y especulación (de Manuel Caballero y otros), seguramente sin mala intención. Así son las cosas. Abrazo.
Familia. Acá les dejo el capítulo 1 del estudio con pruebas y soportes que hicimos, luego de su ayuda, sobre MARÏA DIONICIA.
Son 6 capítulos que aclaran quiénes fueron sus padres, parejas, hermanos e hijos.
Reciban un cordial abrazo.
https://nhgenealogia.blogspot.com/2021/03/dona-dionicia-16.html
Private User Saludos primos Pedro Mauricio Berrizbeitia Menda michael granadillo
Luego de tomar varias pruebas de ADN y respaldarlas con lo documentado, el trabajo de Manuel, Michael y mi persona, reafirman que los hnos Bello Becerra (Ruiz) se casaron con las hnas Nieto Ramirez. Tengo coincidencias con descendientes Bello Nieto, del primer matrimonio de Juan Bautista y del 2do, Bello Torres. Las coincidencias son fidedignas. Además, reconstruyendo cada rama de estas coincidencias se reafirmaba mucho mas los nexos.
La ultima, con una descendiente del Gral. Jorge A Bello Nieto de apellido Paredes, del cual he trabajado estos ultimos dias y me llevó a revisar que el general era hijo de Fernando Bello y Maria Ramos Nieto. Otros libros que consegui apuntan y aclaran que Jorge era hermano de (Juan) Simon Bello y Obdulio Bello.
Para mas sazón al tema ADN, 4 coincidencias directas con los descendientes de Laurencia Castro Ruiz, hermana de Cipriano Castro, donde las sospechas y cuentos de mi abuelo Juan Bta. Bello (nieto de Maria del Carmen Bello Nieto) tomaron forma sobre la paternidad ilegímtima de su padre Juan Bautista Bello. Mi bisabuelo fue "apadrinado" por Cipriano y custodiado económicamente por JVG y los demas primos y parientes Gomez/Bello.
Se deberia de arreglar la ascendencia de Jorge Antonio Bello Nieto y desvincularlo de Zoilo Rodriguez, ya que es un error contrastado con pruebas.
Saludos y Feliz 2023