Juana Gómez de Bonilla - Haplotipo

Started by Private User on Wednesday, February 15, 2023
Problem with this page?

Participants:

Profiles Mentioned:

Related Projects:

Showing all 2 posts

Haplotipo A2: Dejando de lado las cuatro generaciones más recientes, se tiene el registro de Josefa Jiménez López (casada el 1 de febrero de 1860 con José María Barrantes Cruz), hija de Ramona Jiménez López (casada el 24 de setiembre de 1836 con Juan Rafael Jiménez), hija de Micaela Jiménez Villalobos (casada con José María López Herrera), hija de María Teresa Villalobos Sandoval (casada con Marcos Jiménez Ugalde), hija de Manuela Sandoval Escalante Paniagua (casada con José Nicolás Villalobos Zamora), hija de Teresa de Escalante Paniagua (casada con Cayetano de Sandoval), hija de Mariana de Torres Monterroso (casada con José Escalante Paniagua), hija de Catalina Monterroso (casada con Esteban de Torres), hija de Catalina de Mora Salado (casada con Francisco García Cordero), hija de María de la Portilla (casada con Juan de Mora Salado), hija de Ana Gómez y Benito (casada con Pedro de la Portilla), hija de Juana Gómez de Bonilla (casada con Román Benito).

Saludos de nuevo a los seguidores de esta conversación. Me parece que aquí se da un caso como el del linaje materno del ejemplo que llega hasta la señora Catalina De Acuña y Berrío. Es necesario señalar que el conquistador Román De Benito también tuvo hijos en España (al igual que el otro conquistador Álvaro De Acuña Mendes) y están los datos que indican que la señora Juana Gómez de Bonilla era española y hasta le ponen los suegros. Además él era uno de los conquistadores más antiguos como para suponer que buscó una mujer indígena.

En los linajes del camino de este ejemplo, me parece que como el ejemplo anterior, hay hijas como producto del adulterio ubicadas como legítimas. También ha sido posible ver la cantidad de hijos de cada familia y son excesivamente demasiados (15 o más) y varios por encima de los 40 años de la presunta madre. Recordemos que los siglos XVII y XVIII fueron muy hostiles (mucho más que el siglo XIX) como para tener tantos hijos y que por encima de los 40 para una mujer, los hijos hayan sobrevivido.

Showing all 2 posts

Create a free account or login to participate in this discussion