

tratare de buscar otras fuentes algo mas fidedignas, aunque el comentario es valido e interesante. (f. http://www.fotolog.com/orientalazo/18956848)
¿Las charlas con el Presidente Terra?
Apelaré al poder de la síntesis, y que se me permita.
Los Netto Escayola ya habían franqueado el sendero del retorno a la familia de Carlitos.
Por intermedio del Ministro de Defensa Nacional Domingo Mendivil, emparentado a nuestra familia, se coordinó en Octubre del 1933 “un recital en privado” de Gardel para el Presidente Gabriel Terra y sus allegados.
Previamente al Dr. Terra se le habían proporcionado todos los pormenores de su verdadera historia, cosa que el mismo Gardel se encargó de confirmarle.
El Presidente, posteriormente a esa reunión a puertas cerradas, expresaría: “Gardel me contó su historia, yo hice como que no la conocía”.
De lo que se habló no podré decir, pero si digo que el espíritu del encuentro fue, ni más ni menos, comenzar a hacer públicas las verdades de sus raíces.
Y vaya que fue así, puesto que a poco de la misma, y en ese mismo Octubre del 33, Gardel ante el Diario “El telégrafo” de Paysandú y “La Tribuna Popular” de Montevideo manifiesta “ser Uruguayo y de Tacuarembó”, afirmando también en esos días su orientalidad ante Escribano competente, cuando la firma de las escrituras del terreno para su casa en Carrasco.
Con el primer paso del retorno ya dado, se embarcaría hacia su gira fatal.
Muerto Gardel el Presidente dispone se inicien los trámites para repatriar sus restos …
y surgió el ológrafo de Defino …
Mateo:
Muy interesante aporte. Fijate despues el perfil de Carlitos: Carlos Gardel
En las ramas del arbol encontraras el parentesco con Gonzalo Vazquez Gabor.
Saludos