Athanaric II, king of the Visigoths

public profile

Athanaric II, king of the Visigoths's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Athanaric

Spanish: Atanarico, Latin: Athanaricus, German: Athanarich
Also Known As: "Atanarico II (Dinastía Baltinga)", "Athanarich", "König der Westgoten"
Birthdate:
Birthplace: Dacia [Romania, Moldova, parts of Bulgaria, Serbia, Hungary, and Ukraine]
Death: January 26, 381 (58-67)
Constantinople, Byzantium, Byzantine Empire [Istanbul, Mamara, Turkey]
Immediate Family:

Father of Alaric the Goth, king of the Visigoths and Ataulf, king of the Visigoths

Occupation: King of the Visigoths 354-381, King of the Visigoths, de Wisigothie (Balthes), , rechter, koning der Visigoten, Roi d'Uppsal, de Cologne, Comte des Cornouailles, de Tours, Roi de Navarre
Managed by: Leonor Caldas Pereira
Last Updated:

About Athanaric II, king of the Visigoths

Atanarico II (¿? – 381), hijo de Aorico, fue el caudillo de los tervingios y otras tribus visigodas, durante dos décadas al menos, y rey indiscutible de los visigodos durante el último año de su vida. Rival de Fritigerno, otro caudillo de los visigodos, Atanarico aparece por primera vez en la Historia en 369, cuando se enfrentó a Valente, emperador de Oriente, consiguiendo al final firmar con éste un tratado de paz favorable a su pueblo.

El significado de Athanareikis es Atha=noble (or more correct = "of the same family" = Ätt, Atha-as find in fATHEr and brAther", or patéras adelfós, or patrem and fratrem) y Reiks=gobernante, rey, sin embargo fue elegido Iudex Maximus, es decir rey de todos los visigodos.

Durante su reinado, los visigodos se enfrentaron por cuestiones religiosas. Muchos de ellos se habían convertido al arrianismo durante los siglos III y IV, pero Atanarico continuó manteniendo la antigua religión pagana de los germanos. Fritigerno, su rival, era arriano y consiguió el apoyo de Valente, que compartía sus creencias.

En 376, Valente permitió a los seguidores de Fritigerno cruzar el Danubio para instalarse en suelo romano con el fin de frenar a los hunos, que habían vencido recientemente a los ostrogodos y estaban presionando a los visigodos para que abandonaran la Dacia. Los seguidores de Atanarico fueron abandonados a su suerte, pero muchos consiguieron cruzar el río por sus propios medios.

Después de su gran victoria frente a los romanos en la batalla de Adrianópolis en 378, Fritigerno lideró a la mayoría de los visigodos, pero al morir un año más tarde, Atanarico se convirtió en rey de toda la nación visigoda.

Atanarico fue el primer rey extranjero que visitó la nueva capital de Constantinopla, poco antes de morir en 381. Negoció un tratado con el nuevo emperador, Teodosio I, que convirtió a los visigodos en foederati, oficialmente aliados de Roma, lo cual les permitió establecerse en territorio romano. Aunque Atanarico murió unas semanas después, el tratado fue respetado hasta la muerte de Teodosio I en 395.

https://es.wikipedia.org/wiki/Atanarico

in: Wikipedia: la enciclopedia libre <http://es.wikipedia.org/wiki/Atanarico>


He was the most powerful of the three "judges" leading the three groups of Visigoths at the end of their time in Dacia. He fiercely persecuted the christians in Dacia (364-376). Because of that he engaged in a civil war against his rival "judge" Fritigern. Eventually he was defeated by the huns after which he fled to the Transylvanian mountains. In 381 he was received in Constantinople by the roman emperor Theodosius I with royal honours. However, he died two weeks later. Meaning of Athanaric: "powerful ruler".



http://en.wikipedia.org/wiki/Athanaric


Rocesthes (320- 369) fue un caudillo visigodo de la dinastía Baltinga, segundo de esta dinastía en ostentar el poder, si bien sería su hijo quien unificó a todos los visigodos.

Rocesthes era hijo y sucesor de Aorico. Nació hacia el año 320 y murió en 369. Fue padre del rey Alarico I.

(http://es.wikipedia.org/wiki/Rocesthes)


http://es.wikipedia.org/wiki/Rocesthes

Rocesthes (320- 369) fue un caudillo visigodo de la dinastía Baltinga, segundo de esta dinastía en ostentar el poder, si bien sería su hijo quien unificó a todos los visigodos.

Rocesthes era hijo y sucesor de Aorico. Nació hacia el año 320 y murió en 369. Fue padre del rey Alarico I.


A faithful ally of romans, he received the honour of a statue or a memorial column in Constantinople.



http://gw.geneanet.org/nobily?lang=fr;pz=elisabeth+therese+marie+he...


Atanarico II (¿? – 381), hijo de Aorico, fue el caudillo de los tervingios y otras tribus visigodas, durante dos décadas al menos, y rey indiscutible de los visigodos durante el último año de su vida. Rival de Fritigerno, otro caudillo de los visigodos, Atanarico aparece por primera vez en la Historia en 369, cuando se enfrentó a Valente, emperador de Oriente, consiguiendo al final firmar con éste un tratado de paz favorable a su pueblo.

El significado de Athanareikis es Atha=noble y Reiks=gobernante, rey, sin embargo fue elegido Iudex Maximus, es decir rey de todos los visigodos.

Durante su reinado, los visigodos se enfrentaron por cuestiones religiosas. Muchos de ellos se habían convertido al arrianismo durante los siglos III y IV, pero Atanarico continuó manteniendo la antigua religión pagana de los germanos. Fritigerno, su rival, era arriano y consiguió el apoyo de Valente, que compartía sus creencias.

En 376, Valente permitió a los seguidores de Fritigerno cruzar el Danubio para instalarse en suelo romano con el fin de frenar a los hunos, que habían vencido recientemente a los ostrogodos y estaban presionando a los visigodos para que abandonaran la Dacia. Los seguidores de Atanarico fueron abandonados a su suerte, pero muchos consiguieron cruzar el río por sus propios medios.

Después de su gran victoria frente a los romanos en la batalla de Adrianópolis en 378, Fritigerno lideró a la mayoría de los visigodos, pero al morir un año más tarde, Atanarico se convirtió en rey de toda la nación visigoda.

Atanarico fue el primer rey extranjero que visitó la nueva capital de Constantinopla, poco antes de morir en 381. Negoció un tratado con el nuevo emperador, Teodosio I, que convirtió a los visigodos en foederati, oficialmente aliados de Roma, lo cual les permitió establecerse en territorio romano. Aunque Atanarico murió unas semanas después, el tratado fue respetado hasta la muerte de Teodosio I en 395.



Atanarico II (¿? – 381), hijo de Aorico, fue el caudillo de los tervingios y otras tribus visigodas, durante dos décadas al menos, y rey indiscutible de los visigodos durante el último año de su vida. Rival de Fritigerno, otro caudillo de los visigodos, Atanarico aparece por primera vez en la Historia en 369, cuando se enfrentó a Valente, emperador de Oriente, consiguiendo al final firmar con éste un tratado de paz favorable a su pueblo.

El significado de Athanareikis es Atha=noble y Reiks=gobernante, rey, sin embargo fue elegido Iudex Maximus, es decir rey de todos los visigodos.

Durante su reinado, los visigodos se enfrentaron por cuestiones religiosas. Muchos de ellos se habían convertido al arrianismo durante los siglos III y IV, pero Atanarico continuó manteniendo la antigua religión pagana de los germanos. Fritigerno, su rival, era arriano y consiguió el apoyo de Valente, que compartía sus creencias.

En 376, Valente permitió a los seguidores de Fritigerno cruzar el Danubio para instalarse en suelo romano con el fin de frenar a los hunos, que habían vencido recientemente a los ostrogodos y estaban presionando a los visigodos para que abandonaran la Dacia. Los seguidores de Atanarico fueron abandonados a su suerte, pero muchos consiguieron cruzar el río por sus propios medios.

Después de su gran victoria frente a los romanos en la batalla de Adrianópolis en 378, Fritigerno lideró a la mayoría de los visigodos, pero al morir un año más tarde, Atanarico se convirtió en rey de toda la nación visigoda.

Atanarico fue el primer rey extranjero que visitó la nueva capital de Constantinopla, poco antes de morir en 381. Negoció un tratado con el nuevo emperador, Teodosio I, que convirtió a los visigodos en foederati, oficialmente aliados de Roma, lo cual les permitió establecerse en territorio romano. Aunque Atanarico murió unas semanas después, el tratado fue respetado hasta la muerte de Teodosio I en 395.

in: Wikipedia: la enciclopedia libre <http://es.wikipedia.org/wiki/Atanarico>


He was the most powerful of the three "judges" leading the three groups of Visigoths at the end of their time in Dacia. He fiercely persecuted the christians in Dacia (364-376). Because of that he engaged in a civil war against his rival "judge" Fritigern. Eventually he was defeated by the huns after which he fled to the Transylvanian mountains. In 381 he was received in Constantinople by the roman emperor Theodosius I with royal honours. However, he died two weeks later. Meaning of Athanaric: "powerful ruler". -------------------- http://en.wikipedia.org/wiki/Athanaric -------------------- Rocesthes (320- 369) fue un caudillo visigodo de la dinastía Baltinga, segundo de esta dinastía en ostentar el poder, si bien sería su hijo quien unificó a todos los visigodos.

Rocesthes era hijo y sucesor de Aorico. Nació hacia el año 320 y murió en 369. Fue padre del rey Alarico I.

(http://es.wikipedia.org/wiki/Rocesthes)


http://es.wikipedia.org/wiki/Rocesthes

Rocesthes (320- 369) fue un caudillo visigodo de la dinastía Baltinga, segundo de esta dinastía en ostentar el poder, si bien sería su hijo quien unificó a todos los visigodos.

Rocesthes era hijo y sucesor de Aorico. Nació hacia el año 320 y murió en 369. Fue padre del rey Alarico I.


A faithful ally of romans, he received the honour of a statue or a memorial column in Constantinople. -------------------- http://gw.geneanet.org/nobily?lang=fr;pz=elisabeth+therese+marie+he... -------------------- Atanarico II (¿? – 381), hijo de Aorico, fue el caudillo de los tervingios y otras tribus visigodas, durante dos décadas al menos, y rey indiscutible de los visigodos durante el último año de su vida. Rival de Fritigerno, otro caudillo de los visigodos, Atanarico aparece por primera vez en la Historia en 369, cuando se enfrentó a Valente, emperador de Oriente, consiguiendo al final firmar con éste un tratado de paz favorable a su pueblo.

El significado de Athanareikis es Atha=noble y Reiks=gobernante, rey, sin embargo fue elegido Iudex Maximus, es decir rey de todos los visigodos.

Durante su reinado, los visigodos se enfrentaron por cuestiones religiosas. Muchos de ellos se habían convertido al arrianismo durante los siglos III y IV, pero Atanarico continuó manteniendo la antigua religión pagana de los germanos. Fritigerno, su rival, era arriano y consiguió el apoyo de Valente, que compartía sus creencias.

En 376, Valente permitió a los seguidores de Fritigerno cruzar el Danubio para instalarse en suelo romano con el fin de frenar a los hunos, que habían vencido recientemente a los ostrogodos y estaban presionando a los visigodos para que abandonaran la Dacia. Los seguidores de Atanarico fueron abandonados a su suerte, pero muchos consiguieron cruzar el río por sus propios medios.

Después de su gran victoria frente a los romanos en la batalla de Adrianópolis en 378, Fritigerno lideró a la mayoría de los visigodos, pero al morir un año más tarde, Atanarico se convirtió en rey de toda la nación visigoda.

Atanarico fue el primer rey extranjero que visitó la nueva capital de Constantinopla, poco antes de morir en 381. Negoció un tratado con el nuevo emperador, Teodosio I, que convirtió a los visigodos en foederati, oficialmente aliados de Roma, lo cual les permitió establecerse en territorio romano. Aunque Atanarico murió unas semanas después, el tratado fue respetado hasta la muerte de Teodosio I en 395.

read more

domingo, 24 de mayo de 2015

Los tres Gigantes Godos Armenon el gigante de la guerra

Armenon es el hijo de Mannus el primer nacido, quienes los estudiosos del germanismo identifican con Bor en la mitología nórdica. Armenon es una especie de Dios gigante, a quienes nuevamente los estudiosos de la mitología germánica identifican con Odin.

Y aquí me gustaría hacer un nuevo inciso, ya que identificar a Armenon con Odin, no viene a significar que fueran idénticos. Únicamente quiere decir, que Armenon es el equivalente a Odin entre los escandinavos. Pero bajo mi punto de vista, y casi con total seguridad, Armenon tendría un carácter mas primitivo y próximo al concepto helénico del mundo divino. Siendo bajo mi teoría, y es solo una teoría personal simbólico conceptual, una dualidad de dios gigante, al igual que su padre Mannus.

En cualquier caso, Armenon, fue el origen de la familia de los Irminores, compuesta por diferentes tribus germánicas entre las que estarían los godos. Nuevamente los expertos mitólogos germánicos, atribuyen un carácter heroico solar y guerrero a Armenon, al darle el atributo de símbolo guerrero, siendo en consecuencia sus descendientes hijos de un dios / gigante de la guerra.

Repito que bajo mi punto de vista, Armenon es mas que un dios de los hombres, es una pre deidad relacionada con los titanes del mundo clásico helénico.

Aun así es mas que evidente, que las cualidades y concepciones simbólicas de Armenon, fuera éste dios o gigante, están mas que relacionadas con la guerra, lo heroico, victorioso, y valeroso del combate para el mundo proto germanico.

Armenon, tuvo cinco hijos según el monje Gales Nennius: Gothus, Valagothus, Cibidus, Burgundus y Longobardus.

Mi idea me lleva a pensar, que los gautas o getas... los godos. Se consideraban descendientes realmente de Gaut / Gautúr, de quien adoptaron el nombre de godos, como bien indica Jordanes. Es por tanto bajo mi concepto y deducción, Gaut, Odin para el primitivo godo. Y todas las deidades anteriores, seres mitológicos relacionados con el concepto de pre deidad o titanes en el mundo clásico. Por esta razón afirmo que Armenon es un Titán, una pre deidad, un gigante para la mitología del godo. De quien por supuesto desciende Gaut el dios padre de los godos.

Gothus el gigante origen de los godos

Siguiendo con la mitología expuesta por el monje galés Ninnius, Gothus es uno de los hijos del gigante de la guerra Armenon. Aquí sí nos encontramos con la dualidad tan propia de los pueblos indoeuropeos. Y es que Gothus, el gigante padre de la estirpe de los godos, sí es lo mismo que Gaut o Gautúr. El propio escritor dice, apoyado hoy en día por los mitólogos del germanismo. Que los godos descienden de Gothus. Al tiempo que los historiadores, reconocen actualmente, que el pueblo godo se consideraba descendiente de un dios del que tomaron el nombre de Getas (godos). El nombre de esa deidad nos ha llegado a través de escritores clásicos como Jordanes. Quien nos describe cultos prohibidos de los arcanos godos en el este de Europa. Hacia un dios llamado por ellos Gaut (Odin), Gautúr, Gutar. A quien sacrificaban seres humanos antes de las guerras colgándolos de árboles, o despedazándolos y colgando sus miembros en los bosques.

Es por tanto Gothus, lo mismo que Gaut, pero quizás en una evolución menor y desconocida de la mitología goda. Semejante al Gigante dios padre de la estirpe o el pueblo. Jugando a deducir e imaginar, podríamos decir para entendernos, que quizás Gothus fue la forma de gigante del hijo de Armenon, antes de cumplir unas pruebas o mandatos, por los cuales transformarse en Dios. Algo también muy típico y propio de los pueblos indoeuropeos a lo largo de todas sus leyendas y sagas. En el aspecto ritual y simbólico. Gothus será el equivalente a Gautúr, pero en una faceta mas primitiva. Aun así, Gothus es Gaut, es Gautúr, es Gutar, Odin, Wotan.

Valagothus el gigante origen de los valagodos

Tristemente poco o nada se sabe de Valagothus, con la excepción de lo escrito en las crónicas del monje Ninnius. Quien afirma que según los germanos, Valagothus es hijo de Armenon y hermano de Gothus. Dando origen a las tribus de los valagodos.

Lamentablemente tampoco mucho se conoce acerca de esta misteriosa tribu de los valagodos. Aun cuando se supone que pudiera tratarse de una ramificación familiar de los propios godos, que en tiempos remotos emigraron desde la isla de Gotland (Suecia), hasta las tierras del mar Báltico (Lituania). En cualquier caso, Valagothus es igualmente un gigante dios, origen de un pueblo. Hermano de Gothus, Cibidus, Burgundus, y Longobardus.

Es posible que Valagothus, fuera el origen de los visigodos. Sobre todo si aceptamos la posibilidad de que realmente una ramificación de los getas desde Gotland, atracaran sus barcos en Lituania. Siendo desde este punto de vista Lituania, la mítica tierra de Scanzia descrita por Jordanes. Teoría esta que a buen seguro gustaría muchísimo a Jurate Rosales, impulsora de la teoría Lituano visigoda. De esta forma, Gothus sería el gigante que dio origen a los gautas asentados en Suecia, y Valagothus, el gigante que dio origen a los visigodos que recorrerían toda Europa hasta llegar a las tierras de Toledo. Fuese como fuere, Gothus, Valagothus y Armenon, son los pilares, los guardianes del más arcano primitivismo simbólico de la esencia del pueblo godo. Y hay que tratarles como representantes de esa esencia, de origen del pueblo.

Ellos son los tres titanes gigantes que dieron origen a la raza de los godos

Teolfo Rodriguez http://rueda-solar.blogspot.com.es/search/label/Godos

view all

Athanaric II, king of the Visigoths's Timeline

318
318
Dacia [Romania, Moldova, parts of Bulgaria, Serbia, Hungary, and Ukraine]
355
355
Dacia (Present Romania)
370
370
Peuce Island, Dobruja, in the delta of the Danube, Romania
381
January 26, 381
Age 63
Constantinople, Byzantium, Byzantine Empire [Istanbul, Mamara, Turkey]
????