

En 1528, el capitán Diego de Mazariegos al mando de tropas más numerosas, mejor organizadas y con el apoyo de Alonso de Estrada, gobernador de la Nueva España, vence a los chiapanecas, después de encarnizadas batallas en el Tepetchía. Sojuzgados los chiapanecas -los guerreros más temerariosde la región y de la Nueva España- los conquistadores hispanos van sometiendo uno a uno a los diversos grupos étnicos de Chiapas hasta dominarlos completamente.
En tal virtud, el capitán Diego de Mazariegos funda el día primero de marzo de 1528, alrededor de una vetusta ceiba, la Villa Real de Chiapa(Chiapa de los Indios), hoy Chiapa de Corzo.
Días después, los españoles atraviesan las partes más altas de Chiapas, con motivo de la llegada de Pedro de Portocarrero a la región de Comitán, para extender los territorios conquistados por Pedro deAlvarado, Adelantado, Gobernador y Capitán General de Guatemala. Arreglado el conflicto,Diego Mazariegos regresa por el valle de Jovel (llamado Hueyzacatlán por los aztecas) y observa que el clima es más benigno, en tanto que en la margen derecha del río Grande de Chiapa, lugar donde había fundado el primer pueblo, no les era del todo favorable. Fue así, como el31demarzodeesemismoaño fundaotro pueblo con el mismo nombre de Villa Real de Chiapade losEspañoles, ( hoy San Cristóbal de Las Casas) en recuerdo de Ciudad Real, España, cuna del conquistador manchego Diego de Mazariegos. Posteriormente, en 1531 la provincia de Chiapas pasa a depender, por real orden, al gobierno de Guatemala. La conquista se había consumado. (http://www.mundochiapas.com/historia-de-chiapas.php)
1501 |
1501
|
Zamora, Zamora, Castilla y León, Spain
|
|
1520 |
1520
|
Ciudad Real, Ciudad Real, Castilla-La Mancha, Spain
|
|
1531 |
1531
Age 30
|
Chiapas, Mexico
|