

Capitán y Conquistador del Perú. , Corregidor de Arequipa en 1557, Fundador de Lima y de Arequipa, Capitán, Alcalde de La Paz y Arequipa, Encomendero en Capachica (La Paz).
De niño en Segovia, era llamado "Don Diego", título que lo suprime al llegar al Perú. Asiste con su paisano Jerónimo de Aliaga a la fundación de Lima el 18 de enero de 1535. Fue uno de los fundadores de Arequipa y uno de los que sirvieron a S.M. en la primera conquista del Perú, hallándose en la defensa del Cuzco cuando la tuvo sitiada Manco Inca en 1536. Acompañó a los Capitanes Gonzalo Pizarro y Rodrigo Orgoñez de Oropesa en las entradas a los Andes contra el Inca y en las conquistas de las provincias de Condesuyos, Huánuco y Cochuco. Fue el Capitán Peralta uno de los que prendieron a Diego de Almagro, el mozo. Participa en la fundación de la ciudad de Nuestra Señora de La Paz (hoy Bolivia) llegando poco después que don Alonso de Mendoza la oficializa y se constituye en vecino encomendero de la misma, dejando en ella a su muerte varios bienes urbanos y rurales, incluyendo su casa en la Plaza Principal y más de 20 chácaras en el Valle de Chuquiavo. Encomendero de Capachica, península que se adentraba en el Lago Titicaca, pueblos de collas y uros. Es también permitido y reconocido como "vecino de la ciudad de Arequipa" donde tuvo casa principal. Nombrado Corregidor de Arequipa por el Virrey Marqués de Cañete en 26 de junio de 1557, en reemplazo de D. Alonso Martínez de Rivera, fundador de Camaná. Retorna más tarde a "los Charcas" donde actúa como testigo en la probanza de su amigo Juan de Ribas en La Plata, vecino de La Paz. Levanta información de sus servicios y probanzas, obteniendo testimonios de Juan de Ribas, Mancio Sierra de Leguizamo y Garci Gutiérrez de Escobar de La Paz, entre otros. El 1° de enero de 1572, es elegido Alcalde Ordinario de Arequipa. En 1575, por contar con una casa muy suntuosa, aloja en ella al Virrey de Toledo cuando éste visita Arequipa. Otorga su testamento en 2 de agosto de 1580, luego de tres años de enfermedades, falleciendo al año siguiente. Fue llamado "El Buen Caballero". Sus restos reposan en el Templo de San Francisco. (Varias fuentes principalmente el Pbtro. Martínez de Arequipa, incluyendo a D. José Antonio del Busto Durthurburu de Lima, Perú.) (IPIG) También el 31 de mayo de 2008, se recibe un e-mail de Carlos Soliveres sobre el tema, como sigue: "Aunque Pellicer de Tovar no la entronca, da como miembro del linaje Cabeza de Vaca a Da. Beatriz de Baena Cabeza de Vaca, casada con Íñigo de Peralta y de Navarra. De este matrimonio fue hijo el conquistador del Perú Diego Peralta Cabeza de Vaca que desposó a María Alfonso de Robles Pacheco. También es del mismo linaje, aunque detalladamente entroncado, Álvar Núñez Cabeza de Vaca, segundo adelantado del Río de la Plata." (Pbtro. Santiago Martínez, Arequipa) El Dr. Fernando Jurado de Noboa del Ecuador hace una interesante relación en Geneanet del Conquistador Diego de Peralta, incluyendo varios cuadros demostrando su filiación con la Casa de Navarra y esta a su vez con la de Castilla, con los Capeto y con la Casa de Anjou. (Rolando Rivero Lavayén)
1514 |
1514
|
Segovia, Castile and León, España
|
|
1547 |
1547
Age 33
|
Arequipa, Peru
|
|
1557 |
1557
Age 43
|
Arequipa, Arequipa, Arequipa, Peru
|
|
1561 |
1561
Age 47
|
Arequipa, Peru
|
|
1581 |
April 28, 1581
Age 67
|
Arequipa, Perú
|
|
April 30, 1581
Age 67
|
Arequipa, Peru
|
||
???? | |||
???? | |||
???? | |||
???? |