Giovanni Adolfo Serafino Tonelli

Is your surname Tonelli?

Research the Tonelli family

Giovanni Adolfo Serafino Tonelli's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Giovanni Adolfo Serafino Tonelli

Birthdate:
Birthplace: Follo, La Spezia, Italy
Death: December 06, 1940 (86)
Bragado, Buenos Aires, Argentina
Immediate Family:

Son of Vincenzo Pompeo Tonelli and Consolata Battolla
Husband of Maria Locatelli
Father of Private; Private; Private; Private; Private and 4 others
Brother of Raffaelle Tonelli; Domenico Tonelli; Private; Private; Private and 1 other

Inmigracion: Llega a la Argentina el 18 de mayo de 1882 en el barco Umberto I proveniente del puerto de Genova
Managed by: Private User
Last Updated:
view all 18

Immediate Family

About Giovanni Adolfo Serafino Tonelli

En la segunda mitad del siglo XIX, seguramente en dos viajes distintos, llegaron a la Argentina cinco hermanos de apellido Tonelli, procedentes de Follo, Italia, donde habían nacido. Eran hijos de Vincenzo Pompeo Tonelli y Consolata Battolla. Vincenzo había nacido allí mismo, en Follo, el 2 de febrero de 1833. Consolata, por su parte, era oriunda de Tivegna, un pequeño pueblo vecino de Follo, donde había nacido el 25 de abril de 1830. Ambos pueblos están ubicados en la provincia de La Spezia y muy cercanos al puerto del mismo nombre.

Vincenzo y Consolatta se casaron en Follo el 6 de enero de 1854 y el primero de sus hijos, Adolfo Serafino, nació ese mismo año, el 14 de noviembre. Luego vinieron Raffaelle, el 19 de noviembre de 1857, Domenico, el 14 de marzo de 1860, Paolo, el 10 de agosto de 1870, y Giusseppe Antonio, el 17 de mayo de 1873. También tuvieron, Vincenzo y Consolatta, dos hijas mujeres llamadas Anna y Margherita, de las que no conocemos sus fechas de nacimiento ni demás circunstancias.

Suponemos que Adolfo y Raffaelle fueron los primeros en cruzar el océano y que lo hicieron juntos alrededor de 1870, cuando eran dos adolescentes de 16 y 13 años, respectivamente. Varios años después, tal vez alrededor de 1880, deben haber viajado a la Argentina los otros tres hermanos, conducidos por Domenico que para esa época contaba con 17 años y debe de haber guiado a sus hermanos Paolo de 10 años y Giusseppe Antonio de tan solo 7 años.

Para esa época de la reunión en Argentina de los cinco hermanos Tonelli, el mayor, Adolfo Serafino, ya se había casado con María Locatelli. El matrimonio se celebró en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, el 30 de julio de 1877. En 1879 nació Angela Eulogia, la primera de los nueve hijos de Adolfo y María.

Los cinco hermanos Tonelli venidos de Italia trabajaron como obreros en la construcción del Ferro Carril Oeste (actualmente Ferro Carril Sarmiento), que finalmente unió la ciudad de Buenos Aires con Colonia Alvear en el sur de la provincia de Mendoza, o sea un tendido ferroviario de unos 900 kilómetros.

Al llegar a Bragado, provincia de Buenos Aires, a 200 kilómetros hacia el oeste de la ciudad de Buenos Aires, los hermanos resolvieron quedarse allí, donde Adolfo y Paolo se afincaron y formaron sus respectivas familias.

Raffaelle y Giuseppe Antonio, resolvieron regresar a Italia y radicarse en su Follo natal. Estimamos que regresaron alrededor de 1890, de manera que habrían pasado unos diez años en la Argentina. En 1897 nació en Follo el primer hijo de Giusseppe Antonio y de su mujer Marina Zolezi. El niño se llamó Adolfo y luego lo siguieron tres niñas llamadas Emma, Ester y Amabile.

Raffaelle, por su parte, se casó, también en Follo, con Lila Tonelli, con quien tuvo seis hijos, tres varones y tres mujeres.

El Ferrocarril Oeste fue construido y explotado por una empresa de origen británico, como todas las que construyeron la gran red ferroviaria de la Argentina. Esa concesión se mantuvo hasta que todas las empresas fueron estatizadas durante el primer gobierno del general Juan Domingo Perón (1946-1952), momento a partir del cual comenzó un inexorable proceso de decadencia.

En la actualidad no existen archivos que permitan averiguar de qué manera los cinco hermanos Tonelli se enrolaron para trabajar en la construcción de ese ferrocarril. Lo que sí se sabe es que Adolfo y Paolo al radicarse en Bragado pasaron a desempeñarse como trabajadores permanentes de esa empresa y que varios de sus hijos fueron también ferroviarios.

Teniendo en cuenta el modo de operar de las empresas británicas, no hay que descartar que, ante la escasez de mano de obra capacitada en ese entonces en la Argentina, hayan contratado a una empresa para que consiga esa mano de obra en Italia. De modo que los cinco vinieron a probar suerte. Tres se quedaron para siempre y dos volvieron a su tierra natal.

Esto de probar suerte en la Argentina y, luego, retornar a Italia lo hicieron muchísimos italianos. Quizá tantos como los que se radicaron definitivamente.

Los tres hermanos que quedaron en la Argentina tuvieron muchos hijos.

Adolfo Serafino, que como ya se ha dicho contrajo matrimonio con María Locatelli, tuvo nueve hijos. Después de Angela Eulogia, la mayor, siguieron Vicente (26/1/1881), Santiago Rafael (12/6/1882), Adelaida (7/4/1884), Amalia (18/9/1885), Elvira (11/5/1889), Ambrosio Rafael (7/12/1891), Margarita (1/4/1894) y Juan (30/8/1899).

Domenico, por su parte, se casó con Tomasa Ugalde, con quien tuvo doce hijos, de quienes nacieron muchísimos nietos y demás descendientes.

De Paolo sólo conocemos el nombre de un hijo, Santiago quien debe haber nacido alrededor de 1900, cuando su padre Paolo contaba con 30 años de edad.

Los tres hermanos Tonelli que permanecieron en la Argentina posiblemente hayan mantenido, al menos durante un tiempo, contacto con su familia italiana, con quienes retornaron a Follo y también con quienes allí habían permanecido. Pero sus hijos y demás descendientes perdieron los rastros de esa relación, que se perdió y no hubo más contactos ni lazos entre la familia argentina y la familia italiana.

A ambos lados del océano los Tonelli debieron trabajar duro y esforzarse mucho para prosperar y asegurar manutención y educación a sus propios hijos. No fueron tiempos fáciles que permitieran dedicar tiempo a la relación con la familia lejana, además de que las débiles comunicaciones no facilitaban el intercambio.

Pero los Tonelli argentinos prosperaron, seguramente merced a su esfuerzo personal y a las magníficas condiciones de progreso que la Argentina brindó a los inmigrantes durante la última parte del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. La mayoría de los nietos de aquellos tres inmigrantes pudieron estudiar y obtener títulos universitarios. Gracias a la plena integración que sus padres habían logrado en el país, casi todos ellos y sus descendientes llegaron a ocupar puestos relevantes en la administración pública, en las empresas y en la vida profesional de la Argentina.

La nueva vinculación entre ambas familias se produjo, inesperada y casualmente, muchísimos años después de la llegada a la Argentina de los cinco hermanos Tonelli. Fue durante una visita a Follo que realizó, en octubre de 2008, Alejandro Tonelli (hijo de Ideler Santiago —nieto de Santiago Rafael Vicente, y bisnieto de Adolfo— y de Carmen Marina Garganta). Unos años antes, un hermano de Alejandro, Pablo Gabriel, había visitado Follo en compañía de su mujer y de sus tres hijas, pero no había encontrado a los parientes.

Lo cierto es que, en esa visita de 2008, Alejandro encontró a los parientes de la rama italiana de la familia Tonelli. El primer encuentro fue con Alessandro Tonelli, dueño de una tapicería que aún funciona en Follo, hijo de Giuliano, nieto de Fernando, bisnieto de Paolo y tataranieto de Raffaelle (uno de los hermanos que había regresado de la Argentina a Follo). El encuentro se completó al conocer, en esa misma oportunidad, a los padres de Alessandro, Giuliano y María Tonelli de Tonelli, y a la hermana Paola.

Paola Tonelli merece una mención especial. Porque su incondicional amor a toda la familia, su inagotable curiosidad y su buen conocimiento del idioma español, ayudaron de manera decisiva a la reunión de las dos familias. Hasta el día de hoy y luego de sucesivas idas y venidas de parientes de un continente a otro, Paola sigue siendo el principal nexo de unión y vínculo entre ambas familias.

Como resultado de ese primer y fortuito encuentro, Alejandro desde la Argentina y Paola desde Italia, comenzaron a planificar y organizar un multitudinario encuentro familiar. Así fue que en septiembre de 2009 un pequeño contingente de Tonellis argentinos viajaron a Follo. Fueron el propio Alejandro, su hermano Pablo Gabriel ―acompañado por su mujer Gabriela Rimoldi―, un sobrino ―Manuel Tonelli (hijo de Santiago Félix y nieto de Ideler Santiago), una prima ―María Inés Ibarra (hija de Inés Enriqueta, nieta de Santiago Rafael Vicente y bisnieta de Adolfo) y una sobrina ―Marina Acosta (hija de María Inés Ibarra y nieta de Inés Enriqueta).

Los seis Tonellis argentinos se encontraron en Follo con Paola y su marido Mirco Minnai, con los encantadores Giuliano y María y, nuevamente, Alessandro ―el tapicero― y su mujer Cristina Carpanese. Fueron días de mucha emoción, durante los cuales recorrieron el pueblo, especialmente la parte denominada Follo Alto, que es la más vieja y seguramente donde el pueblo se originó, y tuvieron la oportunidad de conversar largamente con los parientes recién descubiertos. Por supuesto, fluyeron las lágrimas al compás de los relatos y las anécdotas familiares.

El plato fuerte del viaje lo constituyó un almuerzo familiar, celebrado el domingo 20 de septiembre de 2009 en el restaurante Il Bosco, y que reunió a más de 70 Tonellis de muchas generaciones, incluyendo desde venerables ancianos hasta sorprendidos niños. Entre los primeros se destacó, por su energía, entusiasmo y amor a la familia, Giulio Tonelli, nieto de Raffaelle, y apodado por todos simplemente Papá Giulio, quien falleció poco tiempo después, el 2 de septiembre de 2010, y a quien todos recuerdan con veneración y afecto.

Al año siguiente de ese gran encuentro familiar, en agosto de 2010, Paola y Mirco y Giuliano y María, visitaron la Argentina y conocieron a muchísimos de sus parientes argentinos. De ese modo quedó definitivamente concluida la unión de las inmensas familias argentinas e italianas de aquellos cinco hermanos que cruzaron por primera vez el océano en busca de nuevos horizontes y de prosperidad para ellos y sus descendientes. Hoy, que hemos logrado conocer buena parte de la historia familiar, rendimos nuestro sentido y emocionado homenaje al coraje, el esfuerzo, la tenacidad y el inclaudicable amor familiar de aquellos inmigrantes que desafiaron todas las dificultades para forjarse un destino para ellos y para su posteridad.

view all 13

Giovanni Adolfo Serafino Tonelli's Timeline

1854
November 14, 1854
Follo, La Spezia, Italy
1881
January 26, 1881
Bragado, Buenos Aires, Argentina