
http://www.amoralhuerto.com.ar/aide+fotos.pdf Sigue parte del texto de este pdf
Es así el caso que llegados a la segunda mitad del siglo XVII encuentro antepuesto a nuestro apellido Amorrortu, el de Eizaga o Eitzaga; en otros Iza o Itza.
Los archivos parroquiales microfilmados por los tesoneros y gentiles mormones llegan hasta ellos. Y para intentar avanzar aún más en el pasado, deberé recurrir al archivo histórico eclesiástico de Vizcaya
De todas formas, estos apellidos aparecen hoy con frecuencia unidos como en el pasado, en la forma de Eitzagamorrortu.
De la mano del azar quiso la vida primero conectarme con el recuerdo de los esfuerzos que desde principios del siglo XVII gestaron aquellos portugueses que habitaron estas tierras que hoy ocupo.
En el Archivo General de la Nación conocí a un par de investigadores que no sólo facilitaron mi tarea, sino que gracias a la amistad con uno de ellos, el Sr. Aldo Beliera, fui descubriendo los caminos largamente preparados por los mormones para el encuentro del relato que sigue:
Sebastían de Amorrortu y Beitía
nacido en Bilbao el 20/1/1867.
Hijo de Benito de Amorrortu y Larrea natural de Amorebieta y de Francisca de Beitía y Larrauri natural de Bermeo.
Hermanas: Agustina, Cecilia y Filomena, madre de 8 hijos; entre ellos: María del Pilar Eguren.
Se casa Sebastián con Sergia de Urtiaga, natural de Bilbao, en l889 y tiene una hija de nombre Lucila María, quien a su vez esposa a Anselmo Latiegui, los padres de nuestra querida Lucila.
Fallece Sergia en 1893 y en 1896 contrae nuevas nupcias con Francisca de Elexondo y Arrizurría, natural de Orozco. De este nuevo matrimonio nacen: María que fallece enseguida, Concepción, María Begoña, Julita, Pedro, Luis también fallecido pronto, Félix, Antonia, Víctor, y Francisco, único nacido en la Argentina.
Benito de Amorrortu y Larrea
nacido el 12/1/1841 a las 16hs., natural de Amorebieta.
Hijo de Juan Antonio de Amorrortu y Linaza, natural de Lemona, de oficio zapatero; y de María Atanasia de Larrea y Erdoiza, nacida en Yurre el 2/5/1814 a las 10 hs.
Abuelos paternos: Francisco de Amorrortu y Uriarte, natural de Yurre y María Manuela de Linaza, natural de Lemona, quienes se casan el 12/1/1811. Abuelos maternos: Juan de Larrea e Ibarrondo nacido en Yurre en 1770 y María Antonia de Erdoiza nacida en Bernagoitía en 1774.
Sus hermanos también nacidos en Amorebieta eran: Juan, el 20/10/ 1839 a las 4 hs.; Angela, el 1/3/ 1843 a las 24 hs.; Nazario, el 28/7/1844 a las 24 hs.; Fernanda, el 30/5/1845 a las 16 hs.; Maximina, el 29/5/1847 a las 7,30 hs.; Pedro Celestino, el 19/5/1849 a las 9 hs.
Juan de Larrea e Ibarrondo
hijo de Juan de Larrea e Isabel de Ibarrondo.
Esposa a María Antonia de Erdoiza y tiene con ella los siguientes hijos: Bonifacio nacido el 16/5/ 1803; Manuela, del 25/9/1805; Pedro Estéfano, del 12/8/1807; Josefa Angela, del 24/3/1810; José, del 19/2/1812; María Atanasia, del 2/5/1814 a las 10hs, quien luego casa con Juan Antonio de Amorrortu y Linaza; y Cosme, nacido el 13/3/1816.
Abuelo paterno: Juan de Larrea.
Juan Antonio de Amorrortu y Linaza
nacido en Lemona el 19/2/1820 a las 2 hs.. Hijo de Francisco de Amorrortu y Uriarte, natural de Yurre y de María Manuela de Linaza y Basabe nacida en Lemona el 7/8/1781.
Abuelos paternos: Antolín de Amorrortu y Antonia Lorenza de Uriarte, naturales de Yurre. Abuelos maternos: Pedro de Linaza, natural de Lemona y María Antonia de Basabe, natural de Yurre.
Bisabuelos maternos: Simón de Linaza y María de Zubiate y Manuel de Basabe y Magdalena de Olea.
Sus hermanos fueron: Francisco Antonio nacido el 21/11/1811, Pedro el 18/9/1813, un primer Juan Antonio el 11/6/1815 a poco fallecido y Joaquina el 17/8/1817.
En l820 habría de nacer un nuevo Juan Antonio, el padre de Benito.
Francisco de Amorrortu y Uriarte
nacido en Yurre el 7/9/1784.
Hijo de Antolín de Iza Amorrortu natural de Yurre y de Antonia Lorenza de Uriarte natural de Yurre.
Fueron sus abuelos paternos: Francisco de Eyzaga Amorrortu natural de Dima y María de Arana Garay natural de Yurre. Sus abuelos maternos: Isidro de Uriarte y María Antonia de Mendibil.
Sus hermanos: Francisco Javier Domingo del 2/12/1780, María Lorenza del 12/7/1782, José Antonio del 29/11/1786, Isabel del 30/11/1789, María Simona y Pedro Agustín del 28/9/1897 Todos ellos naturales de Yurre.
José Antonio se casa con María Josefa de Ugalde natural de Dima; y Pedro Agustín a María de Iturrioz. A su vez un hermano de su padre Antolín de nombre José Antonio se casa con Lorenza de Mendibil.
Antolín o Antonino de Iza Amorrortu y Arana
nacido en Yurre el 3/9/1752.
Hijo de Francisco de Eyzaga Amorrortu natural de Dima y de María de Arana Garay natural de Yurre, quienes se casan el 3/10/1724.
Sus abuelos paternos fueron: Antonio de Eizaga Amorrortu y Antonia de Bustinza ambos naturales de Dima. Sus abuelos maternos: Juan de Arana natural de Dima y María de Garay natural de Yurre, quienes se esposan el 11/5/1706.
Sus hermanos: María, nacida el 28/8/1725; Dominga, del 30/4/ 1728; José Antonio, del 26/ 7/1729; Dominga del 25/1/1732; Francisco del 1/11/1734; una tercera Dominga del 16/3/1737; María Antonia del 14/4/1739; María Josefa del 23/2/1741; María Antonia del 16/8/1745; Bentura del 4/1/1748 y una tercera María Antonia del 30/1/1750.
Juan de Arana
nacido en Dima, el 1/6/1684.
Hijo de Juan Antonio de Arana de Arosteguieta, natural de Dima, y de María de Ubirichaga, natural de Yurre.
Sus abuelos paternos fueron: Pedro de Arana, natural de Dima, y Marina de Idurria. Los maternos: Juan de Ubirichaga, natural de Yurre y María de Sologuren, natural de Dima.
Una hermana reconocemos en Micaela, nacida el 27/10/1689.
María de Garay
Nacida probablemente en 1687.
Hija de Domingo de Garay y Catalina de Bernaola.
Sus abuelos paternos fueron: Aparicio de Garay y María de Isusorbe. Los maternos: Domingo de Bernaola y M. Magdalena de Baranano.
Sus hermanos: Joan, nacido el 5/2/1675; Antonio, del 15/6/1678; Dominga, del 2/11/1681; Antonia, del 3/4/1684 y otro nuevo Joan, del 4/1/1690.
Juan de Arana y María de Garay se casan el 11/5/1706.