Start My Family Tree Welcome to Geni, home of the world's largest family tree.
Join Geni to explore your genealogy and family history in the World's Largest Family Tree.

Barnathan family all over the world

Project Tags

Top Surnames

view all

Profiles

  • Moshe Barnathan (c.1730 - d.)
    Patriarca mas antiguo de la familia Barnathan de Estambul, se deduce del nombre que figura en la tumba de Donna Cordovero , donde se nombra a su esposo Nissim Abraham Barnathan como "Nissim Abraham Bej...
  • Altun Barnatan (deceased)
  • Nehama Sara Barnatan (aft.1876 - 1918)
    Matriarca de la familia Barnathan de Aleppo, parece estar relacionada con Gamila/Emilia Barnathan de Nehmad/Nahmad. En partida de defunción de su hijo Jacobo figura como "Norma" pero es incorrecto ya q...
  • Matzliah Behor Barnatan (deceased)
    Uno de los patriarcas mas antiguos de la familia Barnatan de Izmir, junto a Avram (Hadji Bension) Barnatan de Urlá, Izmir. Referencias: En la base de datos de casamientos de Izmir (1820-1933 compila...
  • Sarah Barnathan (deceased)
    Hipótesis: Probable hija del patriarca Joseph Barnathan casado con Annie Chaloff? (rama de Alejandria, Egipto, que emigraron a Usa). Posible hermana de Isaac Barnathan (mal escrito como Bernato/Bernado...

media.geni.com/p13/71/c8/2b/d6/5344485e20359e5f/barnathan_han_18_large.jpg?hash=8b7c419176b7171d571fd9c95f4098148f1f674d134b99408b2928807e5838d1.1737619199

Bienvenido!

Este proyecto está destinado a proporcionar una plataforma de colaboración para armar el "gran" árbol de la familia Barnathan, Barnatan, Barnattan, בר נתן en todo el mundo! Geni es el lugar indicado para lograr este objetivo, ya que el propósito de esta pagina es lograr un gran árbol de toda la humanidad, y para lograr esta tarea de crear el gran árbol de la familia Barnathan necesitamos la colaboración y cooperación de todos los miembros de la familia, en la forma que cada uno pueda, sobretodo aportando datos, historias, fotografías, etc. También todas las correcciones son mas que bienvenidas!

Este es un proyecto 100% colaborativo, lo que significa que todos los que se hayan unido pueden realizar mejoras en esta página y realizar adiciones y correcciones.



HISTORIA: una pequeña síntesis de la historia de la familia:
Podemos definir a la gran familia Barnathan como una antigua familia sefardi ottomana. Se cree que la familia emigro de España luego del decreto de Alhambra en 1492 hacia el imperio Ottomano, donde el Sultan Bayezid II les dio refugio a las familias judias sefardies. La familia se asentó en las principales ciudades/puerto o centros comerciales, entre ellas las mas importantes fueron: Estambul, Izmir (Urla) y Aleppo. De estas tres ciudades provienen la gran mayoría de los primos Barnathan en todo el mundo. La familia también estuvo presente en Jerusalem, Alejandria, Cairo, Bursa, Sofia, y Varna entre otras ciudades del ex imperio ottomano. Una referencia quizás mas antigua todavía que el decreto de alhambra es una inscripción en un ventanal de la gran sinagoga de Aleppo, que data del siglo VII (dato a confirmar) donde figura el nombre Eli Bar Natan. Otra referencia antigua del año 1722 es de un rabino de Aleppo llamado Moshe, el cual tuvo un hijo llamado Yosef, y éste a su vez tuvo un hijo llamado Moshe. La familia que vivió durante mas de 400 años en el imperio ottomano termino dispersándose entre finales del siglo 19 y principios del siglo 20, debido principalmente a las guerras turcas, balcánicas y primer guerra mundial. En su mayoría la familia emigro a Argentina, Brasil, Perú, Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Israel, Líbano y Emiratos Árabes.



Significado/Etimología del apellido:
Según base de datos del Museo del pueblo judío "Beit Hatfutsot":
[https://dbs.bh.org.il/familyname/barnatan]:
"Los apellidos derivan de uno de muchos orígenes diferentes. A veces, puede haber más de una explicación para el mismo nombre. Este apellido es un apellido patronímico basado en el nombre personal de un antepasado masculino, en este caso de origen bíblico. El arameo Barnatan, un equivalente del hebreo Ben Nat(h)an, significa "hijo de Nathan". El significado del hebreo Nathan es "regalo". Jonatán, que significa "regalo de Dios", era el nombre de un hijo o descendiente de Gersón, hijo de Moisés (Jueces 17-18); del hijo mayor de Saúl (I Crónicas 8.33); y del hijo de Simeach y sobrino de David (II Samuel 21.21). Natán fue un profeta durante los tiempos del rey David y el rey Salomón (c 980-950 a. C.). Varios Tannaim ("sabios rabínicos") y eruditos que vivieron en los primeros siglos de la Era Común eran conocidos como Nathan y Jonathan. Nathan se registra como apellido en la Francia del siglo XV. En el siglo XX, Barnatan está documentado como un apellido judío en Perú."

Según articulo de Radio Sefarad:
[https://www.radiosefarad.com/el-origen-de-los-apellidos-turiel-barn...]
BARNATÁN
"Hijo de Natán, es apellido de los judíos expulsados a Portugal y Turquía. también numerosos conversos continuaron con este apellido después de 1492. actualmente, Barnatán forma parte de las alcurnias andalusíes. Es por tanto, apellido español."


Memorias e historias documentadas de la gran familia:

Rama de la familia de Izmir y Urla:

  • "Urla: desempolvando recuerdos" del libro de Helene Gutkowski (Capitulo IX: "En las tierras del Sultán, cada cual bajo su vid y su higuera"), aportes de Sofia Mazza y Marcos Algamiz.
  • Memorias de Sofia Mazza de Algamiz.
  • El emotivo epitafio de Azaria Barnatan, Cementerio de la Santa Cruz, Paso de los Libres, Corrientes.
  • Biografía de Nissim Mayo: "Y todo comenzó en Urla"; historia de Perla Varon y Elias Barnatan.
  • Escuela "Aurora Solis de Barnatan" de Obera, Misiones (Escuela 84 de Yerbal Viejo).

Rama de la familia de Aleppo, Siria:

  • El príncipe de Aleppo, de Marcos Ricardo Barnatan: historia de Musa y Alejandro (Iskandar) Barnatan.
  • Biografía de Nissim Teubal: su encuentro con Salomon Barnatan.
  • Los judíos de Aleppo, de Susana Brauner: Entrevista a Elias Barnatan.
  • Pioneros de la Comunidad sefardi de Ciudadela: Historia de Marcos Ben Salomon Barnatan, primer Sefer Tora y templo de Ciudadela (Narración de su hija Esther "Ñata" Barnatan)
  • Isaac Selem, hijo de Rina Barnatan: ida y vuelta con esposa de Aleppo.
  • En memoria de Jaime Barnatan: del blog personal de Marcos Ricardo Barnatan.
  • Siete enigmas de Abraham Bar Nathan de Lunel, de Marcos Ricardo Barnatan.
  • Fragmento de "Una historia del indigenismo mexicano", de Salomon Nahmad Sitton (descendiente de familia Nahmad-Barnathan): Capitulo 1, La Infancia.
  • Archivo desclasificado de la embajada inglesa del Mandato Británico Palestino: Clara Simha Barnatan: La historia que no pudo ser...
  • Historia de la familia Farca-Barnatan de Mexico.

Rama de la familia de Estambul (Constantinopla), Turquia:

  • Cartas ineditas de Kalman Schulman a la familia Barnathan de Constantinopla (Mizrah Oumaarav de Abraham Elmaleh, nro.3 (15), Jerusalem, 1930)
  • El educado "Haim Victor Barnathan", que no pudo ver la alegría de sus hijos...
  • Haim Barnathan: Cavaliere dell'Ordine della Stella d'Italia (giá Stella della solidarietá italiana), conferimento 31/07/1953. (https://www.quirinale.it/onorificenze/insigniti/23457)
  • Fragmento de "Türk Yahudiler" de Bilal N. Şimşir: el pedido de liberación por parte del consulado turco en Francia para que los nazis liberen a Haim Barnathan.
  • "Aca viven los Barnathan?": historia narrada oralmente por Stella Barnathan de Ventura.
  • Los Barnathan detenidos en Drancy, Paris, llevados a Auschwitz.
  • Barnathan Han, Barnathan Appartments y demás Hans de Estambul.

Rama de Alejandria, Egipto:

  • Joseph Barnathan: líder y fundador de la comunidad de Egipto.

Famosos y destacados:
Artistas, escritores, periodistas, músicos, comediantes, cineastas, científicos:

Facebook groups:
Barnathan Nation:
[https://www.facebook.com/groups/barnathannation]
Barnatan Clan:
[https://www.facebook.com/groups/barnatanclan]



Agradecimientos:
Elliot Barnathan and Jean-Claude Barnathan (los grandes inspiradores y mentores de este proyecto, sin ellos esto no hubiera sido posible, todo esta basado en su gran trabajo de investigación), Peter Nahon (un gran investigador y genealogista), Mauricio Algamiz e Isabel Barnatan (dos increíbles personas y excelentes genealogistas que lograron reconstruir y rescatar la fascinante historia de de la gran familia Barnatan de Izmir), y a todos los primos, amigos, colegas que siempre aportaron desde una gran historia hasta un pequeño granito de arena: Stella Barnathan de Ventura, Matilde Mijelman, Raquel Edery, Victor Jaime Barnathan, Jose David Barnatan, Betina Harari Nahem, Esther "Ñata" Barnatan, Shlomo "Cacho" Barnatan, Cesar Alfredo Barnatan, Marcos Ricardo Barnatan, Raquel Barnatan, Raquel Kela Barnatan, Naomi Elisa Yapaz Barnatan, Luis Asrilevich Barnatan, Jessy Barnatan, Patricia Barnatan, Mali Sol Barnatan, Horacio Barnatan, Alicia Dominguez de Bareiro, Irene Barnatan, Gilda Miriam Foguel, Alegre Chini Maya Aste, Rene Selem, Alberto Selem Askenazi, Alberto Selem Cohen, Moises Rudy Selem, Varda Bar Natan, Efrat Bar Natan, Ido Barnatan, Michael Bar Natan, Sharon Bar Natan, Esther Kaplan, Jaqueline Douek, Jeannete Berger, Dr. Jack Barnathan, Tina Barnathan, Shalom Bar Natan, עזרא בר נתן (Ezra Bar Natan), Barak Yiron, Shlomo Bar Natan, Natalia Montaldo, Matilde Wol Gokay, Çiğdem Oğuz, Minna Rozen, Gilad Aviv, Dov Cohen, Michael Waas, Victor Alkana, Adam Brown, Daniel Levi, Gisela Galassi, Eduardo Di Carlo, Guillermina Chiodin Guimpel, Jorge Gomez, Monica Oubiña, Enrico Sereno Regis, Sergio Bacari, Rolando Gajlo y Estela Rappaportt (Asociación de genealogía judía argentina "Paul Armony"), Susana Brauner, Maureen Fitzgerald, Eva Bensasson, Leon Taranto, Nicole Farca, Selim Kastoryano, Mario Yelovitz (Cementerio comunitario de Liniers), Jacobo Chataj (Comunidad Monte Sinai, Distrito Federal de Mexico), Ariel Chama (Cementerio comunitario de Ciudadela).