Start My Family Tree Welcome to Geni, home of the world's largest family tree.
Join Geni to explore your genealogy and family history in the World's Largest Family Tree.

Diputados de la Asamblea Legislativa de Costa Rica.

Project Tags

Junta Superior Gubernativa de Costa Rica

El nombre de Junta Superior Gubernativa era el que recibía el órgano de gobierno de Costa Rica según la Constitución de 1821. Se escogía a su miembros (todos hombres pues no se había aprobado aún el sufragio femenino) en elecciones de tres grados donde se votaba para elegir delegados parroquiales, partidales y provinciales.1​

La Junta se renovaba cada 3 meses, y le correspondían amplios poderes legislativos y administrativos, el mando político y las potestades antes pertenecientes a la Capitanía General, la Superintendencia General y la Diputación Provincial, así como las facultades de la Real Audiencia en cuanto a velar por la pronta y recta administración de justicia y conocer de los recursos de agravio y fuerza.1​ En primera instancia, las funciones judiciales seguirían en manos de los alcaldes constitucionales, quienes debían administrar justicia conforme a la Constitución de Cádiz y la ley de 9 de octubre de 1812, y se establecían algunas reglas transitorias en cuanto a la segunda instancia, por carecerse de tribunal de alzada y no existir en esos momentos posibilidad de establecerlo.1​

El 13 de enero de 1822 tomó posesión en Cartago la primera Junta Superior Gubernativa, que estuvo en funciones hasta el 31 de diciembre de ese año y fue presidida sucesivamente por,

Rafael Barroeta y Castilla, Gobernador de Costa Rica (enero-marzo),

Santiago Bonilla de la Haya Bolivar, Diputado (abril-junio),

José María Peralta y de la Vega, Gobernador de Costa Rica (julio-septiembre)

y José Rafael Gallegos Alvarado, Jefe de Estado de Costa Rica). La segunda Junta Superior Gubernativa inició funciones el 1° de enero de 1823,

bajo la presidencia de José de los Santos Lombardo y Alvarado, Gobernador de Costa Rica , pero su gobierno concluyó el 20 de marzo siguiente, por haberse aprobado el 17 de ese mes una nueva Constitución, el Primer Estatuto Político.1

Felix Sancho Alvarado 1837 1837 septiembre - 1838 mayo

Francisco María Oreamuno Bonilla, Jefe de Estado de Costa Rica

1837 1837 marzo – abril

José Julián Blanco Zamora 1837 1837 marzo – abril

Miguel Alfaro Saborio

1837 1837 enero – febrero

Francisco Javier Sáenz y Ulloa

1836 1836 enero - febrero

Manuel Antonio Bonilla Nava

1836 1836 agosto - diciembre

José Andrés Rivera 1834 1834 marzo – abril

José Francisco Peralta del Corral 1832 1832 setiembre – diciembre

José Nereo Fonseca González 1831 1831 mayo - junio FONSECA Y GONZÁLEZ, José Nereo (Heredia, 1773 – Heredia, 1833): Hijo de don Mariano Fonseca y Barquero y doña María del Rosario González y Rodríguez. Sacerdote; ejerció su ministerio en
Escazú y en Heredia. Legado propietario por Heredia en la Junta de Legados de los Pueblos en 1821 y
firmante del Pacto de Concordia el 1° de diciembre de 1821. Miembro propietario de la Junta Gubernativa
Provisional de 1821 a 1822. Diputado por Heredia en el Congreso Provincial Constituyente de 1823.
Diputado suplente por Heredia de 1826 a 1828 y propietario de 1830 a 1832 y presidente de la Asamblea
del Estado en 1831.

José Gabriel Campo Guerrero 1831 1831 julio - agosto

Rafael Francisco Osejo 1831 1831 enero – abril

José María Esquivel Azofeifa 1830 1830 mayo - junio

Luciano Alfaro Arias, Diputado 1830 1830 mayo - junio

Manuel María Peralta y López del Corral 1829 1829 noviembre - 1830 febrero

José Joaquín Flores Pérez 1828 1828 septiembre

Braulio Evaristo Carrillo Colina, Jefe de Estado de Costa Rica 1828 1828 marzo

Presbítero. Vicente Castro Ramírez, Diputado 1828 1828 junio - agosto

Presbítero Presbítero José Antonio Castro Ramírez, Diputado 1827 1827 mayo – junio

Francisco Javier Alfaro Zamora 1826 1826 mayo - agosto

Joaquín Rivas Ramírez 1826 1826 marzo - mayo

José María Arias Zamora 1826 1826 enero –

Presbitero Felix Romero Castro, Diputado 1825 1825 noviembre – diciembre

Pedro José Zeledón Mora 1825 1825 junio - noviembre

Diputado Manuel Alvarado y Alvarado 1825 1825 Enero - Febrero

Presbitero Cecilio Umaña Fallas, Diputado Diputado.

1825 1825 abril - mayo

Agustín Gutiérrez de Lizaurzábal, Diputado Diputado.

1824 1824 setiembre - noviembre

Manuel Aguilar Chacón, Jefe de Estado de Costa Rica Diputado y Jefe de Estado.

1824 1824 noviembre - 1825 enero

El día 6 de septiembre de 1824 se inauguró la Primera Asamblea Constituyente de
Costa Rica, cuyo Directorio estuvo integrado por:
Agustín Gutiérrez de Lizaurzábal, Diputado
(abogado de vastísima experiencia derivada de importantes cargos desempeñados,
principalmente de cuando fue miembros de la diputación de Nicaragua y Costa Rica).
Joseph Victor de la Guardia y Jaén, Diputado Vicepresidente
Manuel Aguilar Chacón, Jefe de Estado de Costa Rica Primer Secretario
José de los Santos Lombardo y Alvarado, Gobernador de Costa Rica Segundo Secretario

Asamblea Legislativa
República de Costa Rica

Diputadas y Diputados

La potestad de legislar reside en el pueblo, el cual la delega en la Asamblea Legislativa por medio del sufragio.

La Asamblea se compone de cincuenta y siete Diputados. Los miembros de la Asamblea Legislativa tienen ese carácter por la Nación y serán elegidos por provincias. Los diputados durarán en sus cargos cuatro años y no podrán ser reelectos en forma sucesiva.

Para ser diputado se requiere ser ciudadano en ejercicio; costarricense por nacimiento, o por naturalización con diez años de residencia en el país después de haber obtenido la nacionalidad; haber cumplido veintiún años de edad.

El diputado no es responsable por las opiniones que emita en la Asamblea. Durante las sesiones no podrá ser arrestado por causa civil, salvo autorización de la Asamblea o que el diputado lo consienta. Ningún diputado podrá aceptar, después de juramentado, bajo pena de perder su credencial, cargo o empleo de los otros Poderes del Estado o de las instituciones autónomas, salvo cuando se trate de un Ministerio de Gobierno. En este caso se reincorporará a la Asamblea al cesar en sus funciones. La función legislativa es también incompatible con el ejercicio de todo otro cargo público de elección popular.

Los diputados no pueden celebrar, ni directa ni indirectamente, o por representación, contrato alguno con el Estado, ni obtener concesión de bienes públicos que implique privilegio, ni intervenir como directores, administradores o gerentes en empresas que contraten con el Estado, obras, suministros o explotación de servicios públicos.

La violación a cualquiera de las prohibiciones producirá la pérdida de la credencial de diputado. Lo mismo ocurrirá si en el ejercicio de un Ministerio de Gobierno, el diputado incurriere en alguna de esas prohibiciones

Histórico de Diputadas y diputados por administración

Administración
1948 - 1953

Diputados

Nombre
Nautilio Acosta Piepper, Diputado
AGUILAR CHINCHILLA
MOISÉS
ARRIETA GONZÁLEZ
PASTOR
ARROYO BLANCO
RAMÓN
ARROYO QUESADA
RAFAEL ÁNGEL
BENAVIDES ROBLES
JOSÉ FRANCISCO
Abelardo Bonilla Baldares, Diputado
CALVOSA CHACÓN
CARMELO
CANALES PIZARRO
RAMÓN
CHAVARRÍA SOLANO
VÍCTOR
CORRALES BLANCO
LISANDRO
ELIZONDO CERDAS
CARLOS
Ricardo Esquivel Fernández, Diputado
FERNÁNDEZ ALFARO
MARIO
FERNÁNDEZ DURÁN
ROBERTO
FERNÁNDEZ PRESTINARY
CARLOS MANUEL
FLORES OROZCO
ALBERTO
GAMBOA RODRÍGUEZ
CELSO
GAMBOA RODRÍGUEZ
ENRIQUE
HERRERA GONZÁLEZ
JORGE
JIMÉNEZ FLORES
GONZALO
JIMÉNEZ GUIDO
RAÚL
JIMÉNEZ ZAVALETA
ARNOLDO
Fernando Lara Bustamante, Diputado
LEIVA QUIRÓS
MARIO
MANDAS CHACÓN
JORGE
MONGE ÁLVAREZ
VÍCTOR JULIO
MONTERO BARRANTES
ALFREDO
MORUA RIVERA
ALBERTO
OBANDO SEGURA
JULIO
ORTIZ MARTÍN
GONZALO
PACHECO MONTEALEGRE
RICARDO
PEÑA CHAVARRÍA
ANTONIO
PICADO GUERRERO
ANTONIO
PORTOCARRERO ARGÜELLO
ALFONSO
QUESADA ALVARADO
OMAR
QUESADA CASAL
RAFAEL
QUESADA RODRÍGUEZ
PANFILO
RAMÍREZ FONSECA
MANUEL FELIPE
RAMÍREZ VÍQUEZ
MODESTO
RECIO PÉREZ
AMADO
RODRÍGUEZ BLANCO
VÍCTOR
RODRÍGUEZ CARACAS
MANUEL
RODRÍGUEZ CONEJO
MARCIAL
RODRÍGUEZ PORRAS
ARMANDO
ROJAS ESPINOZA
ÁLVARO
RUCAVADO GÓMEZ
OTTO
RUIZ SOLÓRZANO
JULIO
RUÍZ SOLORZANO
NUMA
SALAZAR MATA
ROBERTO
SANZ SOTO
MARIANO
SILVA QUIRÓS
CARLOS
SUÁREZ MATAMOROS
LUIS CARLOS
TORRES VICENZI
ÁLVARO
TREJOS FLORES
ELADIO
URBINA GONZÁLEZ
FRANCISCO
URIBE RODRÍGUEZ
LUIS
VARGAS CASTRO
HERNÁN
VARGAS FERNÁNDEZ
FERNANDO
VARGAS RAMÍREZ
HERNÁN
VEGA TREJOS
FRANKLIN
VENEGAS MORA
RUBÉN

Histórico de Diputadas y diputados por administración
Administración
1953 - 1958

Diputados

Nombre

ACOSTA JIMÉNEZ
OTÓN
ALFARO SOTELA
ALFREDO
ARGUELLO VILLALOBOS
DUBILIO
BONILLA CASTRO
LUIS
BONILLA WEPOLD
FRANCISCO
CAMPOS JIMÉNEZ
MANUEL
CARBALLO MURILLO
RICARDO
CASTILLO ROJAS
GONZALO
CHACÓN GONZÁLEZ
ANA ROSA
CHAVARRÍA CHINCHILLA
OLDEMAR
CHAVARRÍA POLL
ÓSCAR
CHAVERRI BENAVIDES
GUILLERMO
CHAVES SOTO
RAFAEL ÁNGEL
CORTÉS FERNÁNDEZ
OTTO
CUBILLO AGUILAR
SERGIO
CURLING DELISSER
ALEX
ECHANDI JIMÉNEZ
MARIO
ESCALANTE DURÁN
MANUEL
FACIO SEGREDA
GONZALO
FERNÁNDEZ FERREIRO
LEOPOLDO
GAMEZ SOLANO
ULADISLAO
GARCÍA CAMPOS
RAFAEL ÁNGEL
GARRO JIMÉNEZ
JOAQUÍN
HURTADO AGUIRRE
RAFAEL
JIMENEZ RAMÍREZ
GUILLERMO
JIMÉNEZ RODRÍGUEZ
FRANCISCO
JIMÉNEZ SOLANO
MALAQUIAS
MOLINA QUESADA
JOSÉ LUIS
MORA GARCÍA
EDGAR
MORA RODRÍGUEZ
MANUEL ANTONIO
MORALES OBANDO
ISAÍAS
MUÑOZ FONSECA
JULIO
OBREGÓN ZAMORA
MARÍA TERESA
ORLICH BOLMARCICH
FRANCISCO JOSÉ
ORTIZ ROGER
RAFAEL
PARÍS STEFFENS
RAFAEL
PERALTA ESQUIVEL
JOSÉ JOAQUÍN
QUESADA CHACÓN
MANUEL ANTONIO
QUESADA FERNÁNDEZ
FABIO
QUESADA HERNÁNDEZ
ESTELA
QUIRÓS QUIRÓS
ROBERTO
QUIRÓS SASSO
VÍCTOR ALBERTO
RAMÍREZ VILLALOBOS
LUIS
REUBEN AGUILERA
WILLIAM
SALAZAR BALDIOCEDA
CARLOS ALBERTO
SALAZAR FABREGA
MARIO
SOLANO MADRIZ
MANUEL FRANCISCO
SOLORZANO SABORÍO
RAFAEL
SOLORZANO SALAS
FRANKLIN
VALLADARES MORA
RAFAEL ÁNGEL
VARGAS FERNÁNDEZ
ALFREDO
VARGAS UGALDE
EUGENIO
VEGA MAROTO
ENRIQUE
VICENTE CASTRO
CARLOS MANUEL
Jorge Volio Jimenez, Diputado
VOLIO SANCHO
FERNANDO
ZAMORA CAMPOS
PORFIRIO
ZÚÑIGA ODIO
MARIANO

Administración
1962 - 1966

AGUILAR BULGARELLI
JOSÉ FRANCISCO
AGUILAR PERALTA
ALVARO
ARAUZ BONILLA
RODRIGO
ARGUELLO VILLALOBOS
DUBILIO
ARIAS MURILLO
NATANIEL
BARBOZA RUÍZ
DESEADO
BENAVIDES MURILLO
JESÚS
BENAVIDES ROBLES
RAFAEL
BERMUDEZ COWARD
DEMOSTENES
BOLAÑOS BOLAÑOS
ARMANDO
CALVO ORTEGA
MINOR
CALVO SÁNCHEZ
VIRGILIO
CAÑAS ESCALANTE
ALBERTO
CAÑAS IRAETA
ANTONIO FRANCISCO
CARDENAS CUBILLO
SAÚL
CASTRO HERNÁNDEZ
LUIS
CASTRO SÁNCHEZ
FLORENTINO
CHAVERRI ULLOA
HERNÁN
CUBILLO AGUILAR
ÁLVARO
ESPINACH ESCALANTE
CARLOS
FLORES CARDENAS
DANILO
GALVA JIMÉNEZ
ALEJANDRO
GARCÍA FONSECA
JOSÉ HERNÁN
GARRO JIMÉNEZ
JOAQUÍN
GUARDIA ESQUIVEL
CARLOS MANUEL
GUERRA BALDARES
CIRO
GUTIÉRREZ ZAMORA
MILTON
HERRERA ALFARO
VÍCTOR EMILIO
IGLESIAS FLORES
GUILLERMO
JIMÉNEZ SOLANO
MALAQUIAS
MONGE ÁLVAREZ
NAUTILIO
MONTERO CASTRO
JORGE ARTURO
MUÑOZ BUSTOS
JOSÉ JOAQUIN
MUÑOZ MORA
EDWIN
MURILLO SABORÍO
NORA
NARANJO CARVAJAL
MARCO TULIO
OCAMPO ALVARADO
CONSTANTINO
ORLICH BOLMARCICH
CORNELIO
ORTUÑO SOBRADO
FERNANDO
PARÍS STEFFENS
RAFAEL
PEÑA CHAVARRÍA
ANTONIO
PERALTA ESQUIVEL
JOSÉ JOAQUÍN
QUIRÓS CASTRO
TEODORO
QUIRÓS MAROTO
SERGIO
RAMÍREZ GARITA
OCTAVIO
RAMOS VALVERDE
ROGELIO
RUÍZ FERNÁNDEZ
FRANCISCO
SALAZAR NAVARRETE
FERNANDO
SOLANO ORFILA
RODOLFO
SOLORZANO SABORÍO
RAFAEL
SUÑOL LEAL
JULIO CÉSAR
TASIES PIÑEIRO
HORACIO
TATTENBACH YGLESIAS
CRISTIAN
VALENCIANO MADRIGAL
JOSÉ
VALVERDE VEGA
FERNANDO
VILLALOBOS CAMPOS
MARCOS
VÍQUEZ BARRANTES
HERNÁN
VÍQUEZ RAMÍREZ
EDUARDO