Si reconocemos que gran parte del valor de una persona está en aquello que lleva dentro de sí mismo, sus valores, principios y mucho de lo que hereda y aprende de sus padres, abuelos y hasta de sus antepasados mas lejanos, podremos aceptar la importancia de conocer mas sobre la historia familiar. Para ninguno de nosotros es un secreto que aquí todos somos mortales y que lo mas normal en la vida, es que los mas viejos, generalmente se van primero y consigo se llevan gran parte de las memorias, los recuerdos y de las historias familiares que vivieron o que les fueron contadas por sus padres, tíos y abuelos.
Quiero en este libro, de construcción colectiva y participativa familiar especialmente, pero también de amigos y personas que han conocido e interactuado con los miembros de nuestra familia, recopilar algunas de las historias y recuerdos familiares, para que dicha información, que hace parte del ADN de la familia, se pueda conservar en el tiempo y que otros mas jóvenes y curiosos la puedan también conocer leyéndola y viendo fotos, videos y escuchando audios en donde el relato, al estilo de cada uno, pueda ser fuente de memoria e inspiración familiar.
Mucho o casi todo de lo que soy se lo debo a mis antepasados. De ellos heredé lo mas valioso que podemos tener las personas: Mis Valores y Principios; el ejemplo por el trabajo, la inteligencia aplicada, la creación de empresas y negocios, la buena gerencia, la Responsabilidad Social Empresarial, el interés por lo público y por la participación en espacios de construcción colectiva, la importancia de pedir consejo y compartir aquello que hemos aprendido para que le sirva a otros. Y así, casi todo. Es mas, mucho o casi todo lo que tengo materialmente, también puedo reconocer que lo heredé de mis padres y abuelos. Doy gracias y mil gracias a mis antepasados y espero que con este inicio, pueda inspirar y comprometer a otros para que nos acompañen, sacando del fondo mas profundo de su memoria, los recuerdos de Padres, Abuelos, Tíos y Primos, que nos permitan nutrir este libro y generarle ramificaciones y capítulos de acuerdo al interés, gusto y la memoria de cada uno.
Juan Alejandro Angel Arango
Si reconocemos que gran parte del valor de una persona está en aquello que lleva dentro de sí mismo, sus valores, principios y mucho de lo que hereda y aprende de sus padres, abuelos y hasta de sus antepasados mas lejanos, podremos aceptar la importancia de conocer mas sobre la historia familiar. Para ninguno de nosotros es un secreto que aquí todos somos mortales y que lo mas normal en la vida, es que los mas viejos, generalmente se van primero y consigo se llevan gran parte de las memorias, los recuerdos y de las historias familiares que vivieron o que les fueron contadas por sus padres, tíos y abuelos.
Quiero en este libro, de construcción colectiva y participativa familiar especialmente, pero también de amigos y personas que han conocido e interactuado con los miembros de nuestra familia, recopilar algunas de las historias y recuerdos familiares, para que dicha información, que hace parte del ADN de la familia, se pueda conservar en el tiempo y que otros mas jóvenes y curiosos la puedan también conocer leyéndola y viendo fotos, videos y escuchando audios en donde el relato, al estilo de cada uno, pueda ser fuente de memoria e inspiración familiar.
Mucho o casi todo de lo que soy se lo debo a mis antepasados. De ellos heredé lo mas valioso que podemos tener las personas: Mis Valores y Principios; el ejemplo por el trabajo, la inteligencia aplicada, la creación de empresas y negocios, la buena gerencia, la Responsabilidad Social Empresarial, el interés por lo público y por la participación en espacios de construcción colectiva, la importancia de pedir consejo y compartir aquello que hemos aprendido para que le sirva a otros. Y así, casi todo. Es mas, mucho o casi todo lo que tengo materialmente, también puedo reconocer que lo heredé de mis padres y abuelos. Doy gracias y mil gracias a mis antepasados y espero que con este inicio, pueda inspirar y comprometer a otros para que nos acompañen, sacando del fondo mas profundo de su memoria, los recuerdos de Padres, Abuelos, Tíos y Primos, que nos permitan nutrir este libro y generarle ramificaciones y capítulos de acuerdo al interés, gusto y la memoria de cada uno.
Juan Alejandro Angel Arango