Start My Family Tree Welcome to Geni, home of the world's largest family tree.
Join Geni to explore your genealogy and family history in the World's Largest Family Tree.

Obispos y Sacerdotes en los Inicios de La Serena

Project Tags

view all

Profiles

  • Florencio Eduardo Fontecilla Sánchez, Obispo (1854 - 1909)
    Florencio Fontecilla Sánchez, n. Santiago 22 febrero 1854, b. Santiago 22 febrero 1854, + 01 marzo 1909; Sacerdote; Capellán del Ejército durante la Guerra del Pacífico, participando en las batallas de...
  • José Manuel Orrego Pizarro (1817 - 1891)
    D. José Manuel Orrego fue ordenado sacerdote en 1841. Fue profesor y decano de la facultad de teología de Santiago de Chile. En 1868 fue nombrado obispo de La Serena (Chile). Presentó su dimisión en 18...
  • Justo Donoso Vivanco, Obispo (1800 - 1868)
    Nació en Santiago, el 10 de julio de 1800; hijo de Juan de Dios Donoso y Gertrudis Vivanco. En 1816 fue novicio en la Recoleta Dominicana de Santiago y siguió sus estudios en el mismo convento; llegó ...
  • Francisco Bonilla Nieto, Priest (1797 - d.)
    Sacerdote. Nació en la ciudad de La Serena en 1797.Se educó en los colegios de su ciudad natal. Ingresó en la Orden de laRecoleta Dominica y fue Prior de su convento. Fue el primer Párroco de Coquimbo ...
  • José Agustín de la Sierra Mercado, Obispo (1777 - 1851)
    Nació en Copiapó, el 5 de mayo de 1777; hijo de Julián de la Sierra y Felipa Mercado y Cisternas. Hizo la mayor parte de los cursos teológicos en los reales estudios de Montevideo y los concluyó en la...
Obispos  y Sacerdotes de La Serena en  siglos XIX y  XX

Según la Iglesia católica, los obispos son los sucesores de los apóstoles, y como tales, son constituidos como pastores para que sean maestros de la doctrina, sacerdotes del culto sagrado y ministros para el gobierno. El obispo tiene la plenitud del sacerdocio, con potestad total, por la que gobierna una iglesia local o particular en comunión con el papa. El obispo en cada diócesis ocupa el centro de la iglesia local, y, ayudado por el presbiterio, tiene autoridad máxima en materia de magisterio, santificación y gobierno. El obispo tiene también la responsabilidad de la pastoral de la diócesis.