Manuel Antonio Caro Olavarría, pintor. Nació en Ancud, Chile, el 3 de junio de 1835 y murió en Valparaíso el 14 de julio de 1903.
Fue uno de los primeros alumnos de la Academia de Pintura. En el año 1859 fue enviado por su padre a Europa para realizar estudios artísticos.
En París fue discípulo del maestro Pablo César Gariot, quien lo consideró entre sus mejores alumnos. Caro llegó a ser su ayudante en la decoración del palacio de las Tullerías.
En el año 1865 se presentó al concurso de admisión a la Escuela de Bellas Artes de París donde fue seleccionado entre los trescientos postulantes para veinticinco cupos.
Regresó a Chile en 1866 después de once años, y estableció su taller en la Plaza de la Matriz, en Valparaíso.
La mayoría de sus obras fueron vendidas a coleccionistas extranjeros. En Chile sólo permanecieron unas cuantas, entre ellas, La Zamacueca.
Sus cuadros han sido profusamente copiados y su fama los convirtió en íconos de la identidad nacional. Popularmente conocidas son sus reproducciones en libros de historia, litografías, fotografías y grabados. Proyecto iniciado: 4 de Marzo de 2019 por Jaime Ross