Apellido Lus procedencia

Started by José María Echeverría Díaz on Friday, March 18, 2022
Problem with this page?

Participants:

Related Projects:

Showing all 27 posts

Hola encantado.
Tengo una duda referente a este apellido y su procedencia.
Se trata de un familiar adoptado al nacer en provincia de Navarra-España a principios de 1900.
Su apellido siempre constaba como Expósito de segundo, que era el que le daban como regla general a las personas que habían sido dadas en adopción.
Tras unos tramites familiares en Organismo Estatal, nos encontramos que este apellido Expósito no aparecía y si el Lus.
Nuestras dudas son ahora, de donde puede venir este apellido y posibles descendencias.
Muchas gracias. Saludos.

No es conocido en España ese apellido. Yo vivo en el Sur y nunca lo he escuchado.

Los apellidos Expósito cómo bien dices eran de la inclusa. Sin embargo, en ocasiones estos niños y niñas podían cambiarse el apellido (hubo alguna ley en vigor en los años veinte creo). De todas formas, el apellido Lus puede que fuera el de su madre o el de su padre. En el caso de mi tatarabuela Yrene Espelosín, mantuvo su apellido aun siendo de la inclusa.

Hola, hay una ciudad en el sur de sicilia „Licata“ donde este apellido surge frecuentemente.
Una teoria mia sería que la raiz Lus podría venir también de la palabra Lusitano, que significa portugues.

Muchas gracias Edgar. Tomo buena nota. Muy agradecido 🙏. Saludos

Juan Galar gracias muy amable. Saludos

Por lo que he podido indagar en España proviene principalmente de Navarra. Hay bastantes en la zona de Países Bajos y Bélgica. Esto no es de extrañar pues Flandes fueron provincias de España y tanto como si es de allí como si lo exportaron miembros de los tercios.

Podría ser un error de escritura en lugar de Luís, o bien una abreviatura. En idescat.cat aparecen 4 Lus en Cataluña.

Efectivamente como bien dice Juan Galar el apellido Expósito, aquí en España, es el apellido con el que se inscribía a los niños que llegaban a los orfanatos (inclusa) sin ninguna referencia de sus padres. Cataluña es conocido

En Google, en la web "ORIGEN DE LOS APELLIDOS" DICE QUE: Pese a que los apellidos tienen un origen en un momento y una región del mundo muy concretos, muchos de estos apellido se han ido propagando por todo el mundo a causa de diversas razones, incluso llegando algunos de ellos a ser significativos en sitios que se encuentran muy lejos de su país o región en el cual se originaron. No descartemos que este sea el caso de Lus. Gracias a toda la información de la que contamos a día de hoy, podemos aseverar que los países en los que Lus es más cuantioso son los siguientes:

Papúa-Nueva Guinea
Indonesia
Ucrania
Polonia Origen de los Apellidos
España
Argentina
Estados Unidos
Camboya
Italia

Este apellido puede ser Luz en lugar de Lus , en Canarias hay alguna familia que lo lleva y su origen es Portugués con una ramificación muy intensa en Brasil .

Como ya se ha dicho el origen parece navarro, con ramificaciones en Belgica principalmente. A efectos genealógicos, la persona fue bautizada y reconocida como Expósito, por desconocerse su origen biológico. En España, ese apellido inicial normalmente desaparecía para ocultar el origen, y se tomaba otro, bien el de la familia adoptante, o de la familia que ae hacia cargo del niño/a aunque no hubiera adopcion de por medio. Entiendo que Lus, es la familia que le adoptó. Otro tema, es que a veces la familia adoptante era realmente familia de sangre, no necesariamente madre o padre, sino algún otro que velaría por él, al fin y al cabo, era de la familia. Otras veces no tenian nada que ver.

En España este apellido tiene presencia en :
TAFALLA-Navarra
BUNUEL-Navarra
JAURRIETA-Navarra
ARTAJONA-Navarra
Si conoces
Los niños que eran entregados en Inclusa u Orfelinato, solían tener un registro donde consta el nombre y apellido de la persona que los entregaba. Estos datos son muy confidenciales, y para conseguirlos, debes conocer en primer lugar el sitio donde fue entregado. Después armarte de paciencia y contactar con ellos. Si bien, si quieres tener posibilidades de éxito, prepara documentación tuya y de él, para poder demostrar que eres un familiar directo. A veces se puede lograr una copia del registro de inscripiión, donde figura el nombre de la persona que lo entrega, su apellido y su lugar de procedencia (pueblo o ciudad). Pero sin acreditación suficiente de lazos de sangre, es más que probable que no lo consigas.
Por otra parte, como ya te han comentado, ese también puede ser el apellido de la persona que lo adoptó, y que legalizó dicha adopción.
Indaga en la vida de esa persona, desde que puedas, por ver si sale registrada en algún padró, matrimonio, hijos, etc, y con qué apellido.
Es un árduo trabajo, pero personalmente yo he conseguido un par de fructíferas acciones.
SUERTE

Te paso un par de enalces con árboles donde figura este apellido:

https://es.geneanet.org/fonds/individus/?go=1&niveaux_1___38695...

Otro enlace con escudos de ese apellido
https://es.geneanet.org/fonds/bibliotheque/?go=1&niveaux_1___13...=

Y por último uno a esquelas u obituarios
https://es.geneanet.org/fonds/bibliotheque/?go=1&niveaux_1___25...=

@ Lo sientyo desconozco el lrigen etimólogico del apellido Lus. En cualqwuier caso aunque peque de obviedad le diré que si sabe el lugar de nacimiento solictar datos concretos en basxe al año de nacmiento al Registro Civil de la localidadm y/o el archivo parroquial que al ser más de cien años está en el Obispado de la provincia.Localizar algo depende del grado de imnplicación del funccionario.

Muchísimas gracias a todos por el aluvión de respuestas.
Me quedo con todas las informaciones que me haeis hecho llegar, y mis agradecimientos para cada uno de vosotros.
Saludos. Paz y Bien.

Conozco un caso parecido en Zaragoza, Aragón, que era de la inclusa y de apellidaba Tur, y otro del País Vasco, apellidado Barroco.
En ningún caso llevaban Expósito aunque, como digo, eran niños de orfanato.
Saludos.

Yo soy de España y si es habitual ese apellido

También, en ocasiones, ponían el nombre del pueblo de procedencia del nacido si era conocido.
Expósito, a veces, era el segundo apellido y el primero el de la madre si esta daba a luz en la maternidad y no había oposición o dependiendo si era extramatrimonial o madre soltera. También conocí a Expósito en los dos apellidos ya en segundas generaciones. Con posterioridad se dio la opción legal de cambiar Expósito por Gracia, a la que muchos se acogieron, lo que mitigó el señalamiento de procedencia.

Pues la prodecendia no lo se pero ya me hayo siguiendo el hilo hasta Burgos en un pueblo, de momento no se mas

Gracias por cntinuar aportando información. Saludos

Nunca he escuchado ese apellido (Lus). A los que hablabais de Expósito queria preguntaros si Sanfeliz era tambien apeilido de inclusa

Los apellidos españoles están censados por el Instituto Nacional de Estadística y puedes verlo en https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml. En concreto el apellido Lus en España lo tienen 132 personas como primer apellido y 99 como segundo, la mayoría de ellos en Navarra como te han indicado anteriormente.
Espero tengas suerte y puedas seguir ampliando tu información.

Saludos cordiales,
En el sur de Portugal / Algarve surge frecuentemente el apellido Expósito.
Sobre el apellido LUS, podría ser una tradición equivoca de Luz.
Recordar que Cádiz en antaño se escribía con S
Sirva el presente para los efectos que crea oportunos

Lo siento. No lo conozco.

Buenos días,
Solo una aportación al apellido EXPOSITO.
El que este apellido fuese puesto a todos los niños de inclusa es un mito. No en todas las parroquias se ponía ese apellido a los niños depositados en inclusas o en las puertas de las parroquias (los famosos tornos). En algunas provincias, los niños tenían el apellido del lugar en el que habían sido acogidos. SAN SEBASTIÁN, TOLOSA e incluso SEVILLA no son solo apellidos patronímicos, sino que pueden corresponder a personas con un antepasado recogido.
Otros apellidos muy comunes eran palabras neutras como BLANCO e incluso nombres de santos (SAN MARTÍN).
Un saludo

Esposito es típico nombre italiano que viene de "Esposto", o mejor dicho viene de la "Ruota degli Esposti", que eran los niños abandonados dentro una cuna de la rueda giratoria sin ver a la persona que los ponía. Yo también tengo en familia un "Esposto".

Showing all 27 posts

Create a free account or login to participate in this discussion