Alfredo González-Garaño Peña

Is your surname González-Garaño Peña?

Research the González-Garaño Peña family

Alfredo González-Garaño Peña's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Alfredo González-Garaño Peña

Birthdate:
Birthplace: Buenos Aires, Argentina
Death: January 19, 1969 (82)
Immediate Family:

Son of Alejo González Garaño Iturriaga and Celina Ladislada Peña Castro
Husband of Maria Teresa Ayerza Jacobé
Brother of José M. González-Garaño Peña; Alejo González Garaño Peña; Cristina González-Garaño Peña and Celina González-Garaño Peña

Occupation: Coleccionista y crítico de arte, integrante del staff de la revista Sur
Managed by: Private User
Last Updated:

About Alfredo González-Garaño Peña

ALFREDO GONZALEZ GARAÑO

09/12/1936

SITIAL 25

Académico de Número ANBA

Artista Pintor. Nació en Buenos Aires el 2 de Marzo de 1886.

Cursó estudios de Pintura con Reinaldo Giudicci y R. Castilla, luego en parís con Herman Anglada Camaraza y en la Academia “Grande Llaumiere”.

Se desempeñó como Miembro de la Comisión Nacional de Bellas Artes; Consejero de la Dirección Nacional de Bellas Artes; Socio Fundador de la Sociedad de “Acuarelistas, Pastelistas y Grabadores” de la que ha sido secretario y dos veces Presidente; Socio fundador de “Los Amigos del Museo”, ejerciendo también la Presidencia en dos períodos; Miembro de la Comisión que inventarió el Palacio Errázuriz; Nombrado por el que fuera intendente Municipal de Buenos Aires, Dr. De Vedia y Mitre para seleccionar los objetos de arte del Palacio Noel; Miembro de la Comisión de la Exposición de Paris de 1937 y Presidente en la misma de la Comisión de Artes Plásticas; Miembro de la Comisión de la “Exposición del Libro”; Miembro de la Comisión organizadora de la Exposición de Artes Decorativas; Jurado en varios salones nacionales y municipales; Jurado de la Exposición Internacional de Pittsburg; Miembro de redacción de la Revista Sur; Miembro del Comité Ejecutivo de la Exposición de Arte Colonial y de la de Arte Español en la Dirección Nacional de Bellas Artes; Creador del Parque de las Esculturas, situado junto al Museo Nacional de Bellas Artes; Fundador en el Museo Sobremonte de Córdoba, de la Sala del Grabado Argentino.

Fue nombrado Académico de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes el 09 de Diciembre de 1936.

En buenos Aires, ha expuesto en el Salón Nacional y en la Exposición de Acuarelistas, donde en 1917 se le concedió una Sala en Madrid. Expuso en el Salón Vilches un conjunto de decoraciones y de trajes para una “Ballet” en el año 1921. Formó parte del grupo llamado “La Púa” de donde nació luego el de “Martin Fierro”. Representó al país en la Exposición Bienal de Venecia de 1924. En Paris, fue uno de los integrantes del “Grupo de la Rue de Bagneux”.

Organizó las siguientes exposiciones y publicaciones:

   “Pintura Francesa, siglos XIX y XX” – Autor de los Catálogos. Museo Nacional de Bellas Artes
   “Acuarelas y grabados, chinos y japoneses” – Comisión Nacional de Bellas Artes 1925
   “Tejidos Pre-Colombinos de América”, clasificación del catálogo – Amigos del Arte
   “Ruguedas” – Amigos del Arte
   “Forain”
   “Sivori”, acuarelas – Dirección Nacional de Bellas Artes
   “Malharro”
   “Dibujos de niños” – Amigos del Arte. La primera efectuada por niños argentinos.
   Expo. Bronces y Acuarelas de Rodin – Museo Nacional de Bellas Artes.
   Expo. Del Grupo Novecento Italiano – Amigos del Arte
   Expo. Pintura Italiana Moderna – Comisión Nacional de Bellas Artes.
   Expo. Blanes Viale - Comisión Nacional de Bellas Artes.
   Expo. Cien Años del arte en la Argentina – Miembro del Comité ejecutivo, Comisión Nacional de Bellas Artes.
   Expo. Figari - Comisión Nacional de Bellas Artes y Amigos del Arte.
   Exposición del Libro Ilustrado – Dirección Nacional de Bellas Artes.
   Expo. Cárcova, acuarelas - Dirección Nacional de Bellas Artes.
   Expo. Escenografía (1º vez en el país) - Dirección Nacional de Bellas Artes.
   Expo. Documentos referentes al Fausto de Del Campo” – Amigos del Arte.
   Siendo Secretario de la Sociedad de Acuarelistas, organizó en el año 1917 en los salones de la antigua Comisión de Bellas Artes, la primera exposición de la Estampa Argentina y de la obra de los dibujantes y acuarelistas argentinos y extranjeros que en los albores de nuestra vida nacional, dejaron obra sobre el país. El catálogo de la exposición fue obra suya y fue el primero que ordenaba metódicamente a artistas precursores que hasta ese momento eran poco conocidos por el público y artistas.
   Dirigió la publicación del álbum de las acuarelas de Vidal, impreso en Paris, cuyo texto es obra de Alejo Gonzalez Garaño.
   Ordenó a Manetta Ayerza y a la Sra. Elena Napp de Lomuto, la “Expo. De Arte Religioso”, en ocasión del Congreso Eucarístico.

Falleció el 19 de Enero de 1969.

view all

Alfredo González-Garaño Peña's Timeline

1886
March 2, 1886
Buenos Aires, Argentina
1969
January 19, 1969
Age 82
????