Alice Lardé Arthés

Is your surname Lardé Arthés?

Research the Lardé Arthés family

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Alice Lardé Arthés (Larde y Arthes)

Birthdate:
Birthplace: San Salvador, El Salvador
Death: October 14, 1983 (87)
Immediate Family:

Daughter of Jorge Lardé Bourdon and Amelié Arthés Echeverrie
Wife of Private and Agustín Venturino
Mother of Private; Private and Private
Sister of Carlos Roberto Lardé Arthés; Enrique Lardé Arthés; Zelieé Lardé Arthés; Luis Lardé Arthés; José Lardé Arthés and 1 other

Occupation: Investigadora científica, pedagoga, filósofa, poetisa y compositora
Pedagoga, poeta,: filosofa, científica. 50 años fuera del pais
Managed by: Private User
Last Updated:
view all 13

Immediate Family

About Alice Lardé Arthés

Investigadora científica, pedagoga, filósofa, poetisa y compositora, dio a conocer sus primeros trabajos en la revista sansalvadoreña Espiral (1919-1922), editada por Enrique Lardé y Miguel Ángel Chacón, publicación en la que también presentaron trabajos Salarrué, Carmen Brannon (luego Claudia Lars), Manuel Andino,

Julio Enrique Avila, Juan Ulloa, Tula y Julia van Severén, Carlos Bustamante, Toño Salazar, Alfredo y Miguel Ángel Espino, Ramón de Nunfio y otros.

Mientras desarrollaba sus labores en esa publicación periódica, se vio entusiasmada platónica y epistolarmente por el destacado intelectual hondureño Froylán Turcios.

Ausente del país por más de medio siglo, colaboró en el vespertino Patria (1928) con cartas y escritos remitidos desde Buenos Aires, aunque páginas sobre sus materiales científicos y bibliográficos fueron publicadas por los periódicos mexicanos El heraldo, Revista de revistas, La revista de Yucatán, Excelsior y más.

Creadora de técnicas de ultramicroscopía y procedimientos de investigación por el sistema ocular in vivo, presentó sus trabajos en diversas sociedades académicas y universidades de América y Europa, pues tuvo ocasión de participar en los congresos Internacional Femenino .

Pocos casos se conocen en los cuales la poesía ha salido derrotada por la ciencia.

Su poesía, escrita en sus años mozos, era de tonos vernacular y pasional, impetuosa, como cuando escribe: "¡Pude haber sido tuya como Dios lo quería!". O cuando versifica: "Mi cuerpo está temblando como lirio de fuego,/ mi lengua dolorida clama loca por él/ y a los cielos fustiga con su pagano ruego,/ donde ruedan mis besos como gotas de miel".

SED

¡Tengo un hondo deseo de estar hoy en el campo

por ver cómo se mecen los dorados trigales;

acostarme en la grama y escuchar ese canto

rumoroso, del viento, entre los carrizales!

Sumergirme en las ondas de la fuente armoniosa

y correr como cierva por la verde pradera,

mientras cae la tarde simulando una rosa

que ya mustia se dobla en plena primavera.

Y después ¡oh mi sueño! escuchar de natura,

mientras lenta me duermo, la sonata divina,

y soñar que en tus brazos de infinita ternura

estoy aprisionada como una golondrina.

Alicia Lardé de Venturino

http://www.chambita.com/personajeshistoricos/aldeventurino.html


http://www.chambita.com/personajeshistoricos/aldeventurino.html

view all

Alice Lardé Arthés's Timeline

1896
June 29, 1896
San Salvador, El Salvador
1983
October 14, 1983
Age 87