Antonio Jose Caorsi Filipinni

public profile

Is your surname Caorsi Filipinni?

Research the Caorsi Filipinni family

Antonio Jose Caorsi Filipinni's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Antonio Jose Caorsi Filipinni

Spanish: Antonio José Caorsi Filippini
Birthdate:
Birthplace: 10ª Sección de Durazno, Departamento de Durazno, Uruguay
Death: September 14, 1981 (80)
Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay
Immediate Family:

Son of Antonio Caorsi Armelino and Rosa Filippini
Husband of Fedra Elsbeth Rusiñol Bredereck
Father of Carlos Antonio (Chumbo) Caorsi Rusiñol, Veterinario
Brother of Enriqueta Caorsi Filippini; Eduviges Ema Caorsi Filippini; Juan Carlos Caorsi Filippini; Elbio Oscar Caorsi Filippini; Adolfo Caorsi Filippini and 4 others

Managed by: Private User
Last Updated:

About Antonio Jose Caorsi Filipinni

Tomamos del libro “Uruguay; cabaña de América”, editado por la revista agropecuaria “La Propaganda Rural”, esta biografía del recordado cabañero, recopilada por el Ebno. Ramiro Tourreilles:

Nació el 22 de agosto de 1901, en la 10ª Sección de Durazno

En su primera juventud se radicó en Trinidad, para atender el negocio de sus mayores –que giraba en el ramo de panadería y fideería- y, paralelamente, en 1934, se inició en la actividad agropecuaria con la que posteriormente sería la “Granja Roland” (en sus comienzos: “Granja Caorsi”), en un predio de 80 hectáreas ubicado en la zona de chacras, al sur de Trinidad, y que tuvo una destacada actuación en la cría de las razas Holando y Corriedale.
En lo que a la raza Holando respecta, su cría se inició en 1938, a partir de 17 ejemplares adquiridos a la cabaña de Rodríguez Anido, entre ellos la vaca “Roland August”, que fue la que inauguró la cabaña con su primer ternero (de ahí el nombre definitivo de la Granja). En diciembre de 1938, Antonio J. Caorsi tatuó con el número 1 la oreja del primer ternero.
Con el correr de los años, a las primeras vacas se les fueron agregando hembras y machos provenientes de EE.UU y Canadá.
En 1943 “Granja Roland” obtuvo su primera Gran Campeona en la Exposición del Prado. A la destacada actuación en las Exposiciones del Prado, Florida y San José, en las que obtuvo decenas de grandes campeonas, reservadas grandes campeonas y grandes campeones, debe agregársele que ha obtenido trascendentes lauros fuera de fronteras, entre los que merecen recordarse la Exposición de Palermo 1946, con el precio record para Sudamérica con “Poronguero 38”, a la Exposición de Esteio 1974, con el Gran Campeón (Poronguero 1298 ABC Laura)
En enero de 1987 se inscribió el ternero 9999 y obligó a empezar un nuevo libro de registros, por lo que en aquel momento pudo decirse que aproximadamente 5.000 “Porongueros” han padreado especialmente en Uruguay, pero también en Brasil y Argentina y son otras 5.000 las “Roland” que fueron ordeñadas en el propio establecimiento y en otros tambos y cabañas de Uruguay, Brasil, Argentina, Paraguay, Perú, Ecuador y España.
Paralelamente a la formación del plantel Holando, Caorsi comenzó con la cría de ovinos Corriedale de pédigree (sobre la base de unas ovejas adquiridas al Dr. Pablo Pardo Santayana) y en octubre de 1948 se importaron las primeras ovejas de Nueva Zelanda.
Su primer triunfo en el Prado fue en 1959, con la Campeona Oveja (tat. 2249), y en 1965 obtuvo el Reservado Gran Campeón Macho (“Flores 2243), que fue vendido a un grupo de cabañas uruguayas en $ 1:020.000 de la época (“el carnero del millón”), que fue un precio record mundial para todas las razas ovinas. “Granja Roland” conquistó en 5 oportunidades el Gran Campeón Macho y más de 15 veces el Reservado Gran Campeón.
Caorsi, además de haberse desempeñado en la actividad ganadera y en la comercial (fue concesionario “Ford”), colaboró generosamente con distintas instituciones públicas o privadas del medio trinitario: Hospital, Hogar de Ancianos, Hogar Rural, Casa Cuna, Escuela de Recuperación, escuelas urbanas y rurales. El 14 de setiembre de 1981, en Trinidad, falleció Antonio J. Caorsi Filippini; era casado con Fedra Elsbeth Rusiñol y su único hijo, el Dr. Carlos Caorsi, Veterinario de profesión, ha sido un eficaz continuador de su obra. Precisamente, el Dr. Caorsi desarrolló un Centro de Toros y el Banco de Semen Congelado en pajuelas Mini Tubo, comenzando las primeras congelaciones con el Dr. Aníbal del Campo, para llegar, actualmente, a congelar más de 80.000 dosis anuales. Desde 1979 funciona el Centro de Transferencias Embrionarias; en 1987 nació en “Granja Roland” el primer ternero producto de transferencias de embriones congelados.-
view all

Antonio Jose Caorsi Filipinni's Timeline

1901
August 22, 1901
10ª Sección de Durazno, Departamento de Durazno, Uruguay
1933
July 11, 1933
Flores, Uruguay
1981
September 14, 1981
Age 80
Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay