Baltasar Padrón

Is your surname Padrón?

Research the Padrón family

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Related Projects

Baltasar Padrón

Birthdate:
Birthplace: Islas Canarias, Campo De Criptana, La Mancha, Castilla-La Mancha, Spain
Death: circa 1817
Caracas, Municipio Libertador, Distrito Capital, Venezuela, Bolivarian Republic of
Immediate Family:

Husband of Teresa Vallano
Brother of Capitan Francisco Padrón, Procer

Occupation: Hacendado español; Politico; Presidente de Venezuela
Managed by: Private User
Last Updated:

About Baltasar Padrón

Baltasar Padrón (Islas Canarias, ? - Caracas, 1817)

Baltasar Padrón (Islas Canarias, ? - Caracas, 1817) fue un hacendista español, nacido posiblemente en las Islas Canarias. Llegó a Venezuela en 1778, donde se desempeñó como hacendista, primero en Maracaibo de administrador de la Renta del Tabaco y como fiscal de la Real Hacienda (1779-1786); y en Guanare (1786-1788). Trasladado a la ciudad de Caracas en 1810 apoya al movimiento emancipador. Por decreto legislativo del 6 de marzo la Junta Suprema que desde abril de 1810 gobernaba a Venezuela cesó en sus funciones. Su presidente (que era entonces Feliciano Palacios Blanco) entregó el poder al Triunvirato, el cual empezó sus actividades en la tarde del mismo día 6, esta junta estaba conformada por el mismo Baltasar Padrón, el jurista Cristóbal Mendoza y el militar Juan Escalona, quienes se turnaban cada semana para ejercer la presidencia de la nueva República. El 5 de julio de 1811 refrendó el Acta de la Independencia. Una de las gestiones más notables del Poder Ejecutivo durante ese período fue la conclusión de un tratado de amistad y alianza con el Estado de Cundinamarca, fruto de la misión diplomática llevada a cabo en Bogotá por el canónigo José Cortés de Madariaga. El mandato del triunvirato del que formó parte, gobernó la República hasta el 21 de marzo de 1812, después de realizadas las elecciones en las provincias, el Congreso escogió el 21 de marzo entre las 9 personas que habían recibido el mayor número de sufragios a los integrantes del nuevo Poder Ejecutivo. Fueron éstos Fernando Rodríguez del Toro, Francisco Javier Ustáriz y Francisco Espejo.

Baltasar Padrón. Vivió en Puerto Rico donde se casó con Teresa Vallano. Allí ejercía el cargo de Fiscal General de Hacienda, pues era abogado. En 1778 llegó a Venezuela, donde José de Ábalos, Intendente de Venezuela, le dio nombramiento al recibir una Real Cédula desde Madrid de fecha 9 de febrero. Se estableció en Maracaibo en 1779 a ejercer la Administración de la Renta del Tabaco y la Fiscalía de la Real Hacienda. Permaneció en tales cargos hasta 1786, cuando fue trasladado a Guanare para que estableciera allí la Administración General de la Renta del Tabaco. Hecho esto se residenció en Caracas a partir de 1788 donde se desempeño como administrador y tesorero de las Rentas Tabaco y Naipes.

En 1810 abrazó la causa independentista, y en marzo de 1811 el Congreso Constituyente lo nombró miembro de un Triunvirato Ejecutivo que gobernaría a Venezuela en sustitución de la Junta Conservadora de los Derechos de Fernando VII instaurada el 19 de abril de 1810. En 1812 el isleño canario capitán de fragata Domingo de Monteverde separó a Padrón de la Administración del Tabaco y en su lugar colocó al médico canario, egresado de la Universidad de Caracas, Antonio Gómez. Monteverde alegó que tal separación se debió a “la conducta escandalosa de Padrón en el tiempo de la revolución”.

Al año siguiente, y al finalizar victorioso la Campaña Admirable de 1813, el Libertador Simón Bolívar lo repuso en el cargo, pero Padrón permaneció en Caracas después de la caída de la Segunda República y realizó gestiones para demostrar su fidelidad a la monarquía. En 1817, poco antes de morir, le fue concedida su indemnización legal por el Rey, sentencia el historiador Héctor Bencomo Barrios en el muy útil Diccionario de Historia de Venezuela, segunda edición, 1997..

Falleció en Caracas en 1817.

https://es.wikipedia.org/wiki/Baltasar_Padr%C3%B3n

view all

Baltasar Padrón's Timeline

1817
1817
Caracas, Municipio Libertador, Distrito Capital, Venezuela, Bolivarian Republic of
????
Islas Canarias, Campo De Criptana, La Mancha, Castilla-La Mancha, Spain