Bartolomé Rojas de la Puebla

public profile

Is your surname Rojas de la Puebla?

Research the Rojas de la Puebla family

Bartolomé Rojas de la Puebla's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Bartolomé Rojas de la Puebla

Birthdate:
Birthplace: Córdoba, Córdoba, Andalusia, Spain
Death: circa 1640 (80-98)
España (Spain)
Immediate Family:

Son of Francisco de la Puebla de la Cruz and Ana Rojas
Husband of Ana Mesa Moyano
Father of Bartolomé de Rojas-Puebla Meza
Brother of Antonio Puebla y Rojas, Gobernador de las Azores and Santiago Solano Puebla y Rojas

Managed by: Private User
Last Updated:

About Bartolomé Rojas de la Puebla

 Marriage:  About 1578   Cordoba, Cordoba, Spain 
Rojas Puebla, llegado en 1601 y que se desarrollará aquí ; linaje citado y estudiado parcialmente, entre otros, en Amunátegui "Mayorazgos y Títulos de Castilla" y en Amesti "Casas Troncales" ; pero también , y principalmente, en un amplio, detallado y documentado trabajo publicado en "Revista de Estudios Históricos" N° 40, 1997, del historiador Juan Guilllermo Muñoz Correa, estudio que se ha pretendido aquí complementar.

Como ocurrió con la mayoría de los linajes "fundadores", sus descendientes fueron constituyendo parte de todas las capas del pueblo chileno, incluyendo su base popular. No están claros los detalles de esa masificación (hay allí toda una labor de investigación pendiente, aunque puede ella implicar aristas controversiales). Se podría señalar que inicialmente hubo muchas personas de "castas" que portaron el apellido Rojas, generalmente por adopción y no por consanguinidad, tal como ocurrió con todos los apellidos españoles. Estos sufridos Rojas de castas (admirables éstas en general, aunque no más fuese por su silenciosa energía vital, traducida en un simple subsistir y prolongarse, a pesar de muy adversas condiciones) eran la gran mayoría del apellido en los siglos 17 y 18, pero disminuyeron su incidencia posteriormente; y tendieron entonces a fundirse con los restantes componentes de la nacionalidad, en el marco de un proceso fusionador y democratizador general, que aún hoy parece inacabado, persistente y aún dinamizado, y que ha implicado que en definitiva casi todos podamos considerarnos, en algún grado, parte de esa categoría.

Otras líneas del apellido Rojas integraron las capas medias, en tanto otras minoritarias, de las cuales algunas se tratan aquí , conservaron cierta prestancia social y prosperidad, formando parte más bien de los estratos altos de la sociedad chilena. La conformación paulatina de los diversos estratos sociales chilenos, en general, se revela fenómeno insuficientemente estudiado o enfocado, al incluirse la perspectiva genealógica.

-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Como observación, podemos señalar que Dn. Juan Gmo. Muñoz Correa, en "ROJAS PUEBLA UNA FAMILIA DEL SIGLO XVII EN LA COSTA DE COLCHAGUA" , trabajo que forma parte de un material recopilado para del Proyecto FONDECYT 1950554 "Constitución y consolidación de una élite rual: Colchagua 1620-1660", señala como su fecha y lugar de nacimiento "nacido por 1579 en Ciudad Real, en Castilla la Nueva, posiblemente hijo de Bartolomé de Rojas y Ana de Mesa*, sobrino del maestre de campo Antonio de Puebla y del capitán Gregorio de Pueble,, el que vino a Chile con quinientos hombres de refuerzo que se condujeron por el puerto de Buenos Aires en 1601 trayendo recomendación de su notoria calidad.** Participó en la guerra de Arauco, alférez en 1611 y capitán en 1619.

  • Luis de Roa y Ursúa: El Reyno de Chile, Valladolid 1945, p. 568, al tratar esta familia y proporcionar una serie de datos en España transcribe el bautizo de un Bartolomé hijo de los señalados en la parroquia de San Nicolás de Axerquías en 1.8.1579.
    • Capitanía General, volumen 522,f.20 v. (en adelante CG), Información de Bartolomé Rojas chacón, Antonio de la Puebla escribió una carta al rey en 2.7.1595 en que le decía su sobrino Gregorio hacía 12 años que servía. Puede haber un error en el nombre de su madre, pues ninguna de sus hijas se llamó Ana. También se ha señalado a Córdoba como su ciudad natal y se lo ha apellidado De la Puebla y Rojas Mesa. Domingo Amunátegui Solar: Mayorazgos y títulos de Castilla 1901 Tomo 1, p.432. Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria y Juan Gmo. Muñoz Correa:" Familias fundadoras de Chile 1540 - 1600, Santiago 1992, p. 171 en la introducción a otra familia Rojas (en adelante Retamal: "Familias"

NOTA: Mayores antecedentes de Bartolomé de Rojas Puebla y sus descendientes, se pueden ver en el trabajo aquí señalado a disposición en el Instituto genealógico de Chile y la Biblioteca Nacional.

-----------------------------------------

Bartolomé de Rojas (3) c.c. Ana Mesa. Hijos registrados:

Bartolomé de Rojas-Puebla (var. de Puebla y Rojas Mesa) (3,14,22,76), n. Ciudad Real c. 1579; pasó a Indias con Real Cédula de recomendación; Capitán; Alférez de la columna auxiliadora que pasó a Chile al mando de Luis de Mosquera 1601; agraciado por los gobernadores Lope de Ulloa y Lemus, y Luis Fernández de Córdova y Arce con mercedes de tierras que se extendían desde Ligueimo a San Antonio de Petrel; sobrino de Antonio de Puebla, Gobernador y Capitán General de las Islas Azores; administrador de indios de Colchagua; Regidor en Mendoza 1607; encomendero de Cuyo; Alférez; agraciado con 100 cuadras de tierras en Mendoza en 1610 y 50 cuadras en San Juan; gran estanciero de Colchagua; agraciado con una merced en Colchagua sin expresión de área y otras dos en 1619 y 1628 de 1000 cuadras cada una; Benemérito del Reino 1625; c. Santiago 1614 c. Inés de Chacón y Morales [natural de La Serena; viuda de Gabriel Niño de Cepeda y Mercado; h.l. Antonio Chacón y Luisa de Morales y León Carvajal]. Hijos registrados:

Fte. Genealogía familia Rojas Puebla en Google.

- - - - - - - - - -

ROJAS PUEBLA

(Complementos y desarrollos del amplio y detallado trabajo publicado en Revista de Estudios Históricos 1997, "Rojas Puebla, una familia del siglo XVII en la costa de Colchagua", del académico Juan Guillermo Muñoz Correa ).

A su vez este último trabajo se basa en publicaciones históricas y genealógicas más antiguas ("Historia de Colchagua", "El Reyno de Chile", "Mayorazgos y Títulos de Castilla", etc.. ).Trabajos que abordan a las líneas más prósperas o destacadas de diversos apellidos y que, por lo mismo, han dejado testimonios en forma de testamentos, compraventas, dotes, y otros variados tipos de documentación, que permiten identificar a muchos de sus componentes.

Constituyen esta líneas, en general, una pequeña minoría dentro de los apellidos respectivos, y se caracterizaban sus miembros por recibir , usualmente, tratamiento de "don" y "doña" en archivos parroquiales y notariales.

Bartolomé de Rojas Puebla, nacido hacia 1579 en España, llegado a Chile en 1601. Habría sido natural de Ciudad Real o de Toledo. Según el genealogista Roa Urzúa sería deudo de "Juan Fernández de Rojas", el que estaba emparentado con los Rojas originarios de Poza de la Sal, en Briviesca, Burgos, de donde provinieron líneas que recibieron variados títulos de nobleza (entre ellos el de marqueses de Poza, de donde tomó nombre el "marquis von Posa" del "Don Carlos" de Schiller, personaje basado en hechos históricos: la influencia, de trágicas consecuencias, que ejercieron en algunos de estos Rojas nobles las ideas luteranas de la época, probablemente como resultado de su permanencia en Alemania, en la corte de Carlos V). Pese a no existir datos que confirmen ese nexo entre Bartolomé y Juan Fernández de Rojas, tampoco sería descartable, dado que Rojas no era apellido común ; además la mayoría de los Rojas españoles parecen tener similar y remoto origen en el lugar de Roxas, cerca del citado Briviesca (de donde también se habrían originado algunas líneas del apellido "Rozas").


Español de Castilla la Nueva

view all

Bartolomé Rojas de la Puebla's Timeline

1550
1550
Córdoba, Córdoba, Andalusia, Spain
1579
August 1, 1579
Ciudad Real, CM, España (Spain)
1640
1640
Age 90
España (Spain)
????