Benjamín Subercaseaux Zañartu

Is your surname Subercaseaux Zañartu?

Research the Subercaseaux Zañartu family

Benjamín Subercaseaux Zañartu's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Benjamín Subercaseaux Zañartu

Birthdate:
Birthplace: Santiago, Chile
Death: March 11, 1973 (70)
Tacna, Peru
Immediate Family:

Son of Benjamín Subercaseaux Browne and Ida Zañartu Luco
Half brother of Private; Juan Manuel Wedeles Zañartu; Rodolfo Wedeles Zañartu and Carlos Wedeles Zañartu

Managed by: Private User
Last Updated:
view all

Immediate Family

About Benjamín Subercaseaux Zañartu

Benjamín Subercaseaux Zañartu, n. Santiago, Chile 20 noviembre 1902, + Tacna, Perú 11 marzo 1973; estudios en Colegio de los SS.CC.; Universidad de Chile; Médico Cirujano; Doctor en Sicología de la Universidad de La Sorbonne, París; escritor; Premio Nacional de Literatura 1963.

Primeros años de vida Hijo de Benjamín Subercaseaux Browne y de Ida Zañartu Luco. En sus primeros años, fue educado por su madre y su abuela paterna, Juana Browne, ya que su padre había muerto poco tiempo después de su nacimiento. Sobrino de Pedro Subercaseaux Errázuriz y Luis Subercaseaux Errázuriz.

Tanto el enorme despliegue multidisciplinario como también el cosmopolitismo, probablemente heredado de sus continuos y permanentes viajes, son dos rasgos característicos del proyecto escritural de Benjamín Subercaseaux.

Ya en 1909 partió por primera vez a Europa y recorrió varios países, deteniéndose especialmente en Francia. De regreso en Chile, inició sus estudios en su propio hogar para, posteriormente, en 1912, ingresar al Instituto Nacional y luego al Colegio de los Sagrados Corazones, comenzando así una educación de carácter formal. [
A los 16 años, se matriculó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, pero pronto tuvo conflictos con la carrera y decidió partir nuevamente a París, la ciudad en que había transcurrido parte de su infancia. En la capital francesa, se matriculó en la Universidad de La Sorbonne, donde se doctoró en sicología general. Tras graduarse, viajó por Europa, África y Oceanía, interiorizándose y empapándose de estas culturas, a la vez que sentía crecer paulatinamente una relación contradictoria con su patria.

En 1927 regresó a Chile, hizo su servicio militar en el Batallón de Telégrafos del Regimiento Ingenieros e inició su vasta obra literaria donde destacó en las novelas, los ensayos, el teatro, los poemas, los cuentos, los artículos y las conferencias. Toda su experiencia fuera del país comenzó a volcarla en una obra literaria crítica y reveladora de aspectos muchas veces subyacentes, omitidos u ocultos de nuestra cultura. Su formación parisina lo llevó a publicar sus primeros libros en francés y firmarlos bajo el seudónimo de Lord Jim: Le voyage sans but et sans fin (1929), 50° Latitude sud (1930) y Propos sur Rimbaud (1930). Paralelamente, empezó sus colaboraciones en la revista Zig-Zag, donde más tarde escribiría, entre los años 1951 y 1956, en la sección «Plumas nacionales», punzantes y satíricos artículos sobre Chile y su idiosincrasia.

Hacia 1932, regresó a Europa. Mientras tanto, siguió cultivando su interés por la medicina, ciencias antropológicas y sociológicas, lo que le llevó a publicar ensayos de índole científica. En 1936, por otra parte, dio a conocer su primer libro de versos: Quince poemas directos, el cual pasó casi inadvertido por la crítica. Además, publicó Mar amargo, que después adaptaría a obra de teatro con el nombre de Chaina-boy. Dos años después, escribió uno de los libros más íntimos dentro de su obra literaria, una especie de autobiografía de su infancia, el cual tituló Niño de lluvia. Posteriormente, en 1940, salió a la luz "Chile o una loca geografía", una de sus creaciones más elogiadas, considerada un homenaje del autor —aunque no exento de observaciones críticas— a su país. Los años siguientes fueron muy prolíficos, ganando así con sus obras un significativo lugar en las letras chilenas. "Doblábamos la puntilla con los ojos muy abiertos, esperando ver aquellos famosos "destroyers", pero ninguna torpedera aparecía en la playa tranquila, apretada de bañistas como el Ganges en día de peregrinación".

view all

Benjamín Subercaseaux Zañartu's Timeline

1902
November 20, 1902
Santiago, Chile
1973
March 11, 1973
Age 70
Tacna, Peru