Carmen Vial Freire

public profile

Is your surname Vial Freire?

Research the Vial Freire family

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Carmen Vial Freire

Birthdate:
Birthplace: Santiago, Santiago Province, Santiago Metropolitan Region, Chile
Death: 1980 (75-76)
Immediate Family:

Daughter of Pedro Daniel del Carmen Vial Carvallo and Carolina Freire Valdés
Wife of Luis Browne Fernández; Octavio Diego Señoret Silva and S. Olin Dows
Mother of Luis Fernando Browne Vial
Sister of Laura Vial Freire; Francisco Vial Freire; Eugenio Vial Freire; María Vial Freire; Raquel Vial Freire and 1 other

Occupation: Primera Mujer Diplomática Chilena.
Managed by: Juan Ramón Velasco Barros
Last Updated:

About Carmen Vial Freire

Carmen Vial Freire. Proveniente de una familia aristocrática, no se conformó con ser una dama de sociedad, y quiso servir a su país, abriendo un nuevo espacio para las mujeres.

Siempre estuvo emparentada con la historia de Chile: descendiente en línea materna del primer Presidente de la República, Ramón Freire. Carmen Vial Freire se educó con institutrices inglesas y francesas. y luego estudió Trabajo Social. Era frecuente que su nombre apareciera en las páginas de vida social, donde se consigna, por ejemplo, su matrimonio con Luis Browne Fernández, de quien enviudó muy joven. Se volvió a casar con el político radical Octavio Señoret, quien fue gobernador y parlamentario. En 1939 fue nombrado embajador de Chile en Inglaterra. En Londres, Carmen vivió la II Guerra Mundial, y se integró a la Cruz Roja. Durante los bombardeos alemanes, las mujeres se encargaban de proteger a los niños. Escaseaban los alimentos, y su marido enfermó gravemente y murió en 1941. A su regreso a Chile, el Gobierno quiso entregarle una pensión monetaria, pero Carmen la rechazó. Quería servir al país. El Ministerio de Relaciones Exteriores era reacio a incorporar mujeres a la diplomacia, pero le dio la oportunidad de dar un examen de admisión, y empezó su carrera en el rubro. Su primer puesto fue de Attaché Civil en la Embajada en Washington, y un año y medio después se le destinó como cónsul en Boston. En forma paralela, estudió Economía y Comercio Internacional en la Universidad de Harvard. El gobierno de Gabriel González Videla se caracterizó por generar hitos de participación femenina, siendo el principal el voto, pero también por dar señales de equidad. Así, en 1947 decidió nombrar por primera vez a una mujer como embajadora de Chile, siendo elegida Carmen Vial para representar al país en Holanda. El cargo era de ministro plenipotenciario, acreditada ante los Países Bajos, y allí se desempeñó hasta 1949. Posteriormente fue delegada de Chile ante Naciones Unidas. En ese puesto, se volvió a casar en 1950 con el artista estadounidense Oilin Dows, estableciéndose en el pueblo de Rhinebeck, Nueva York. El periódico local, The Rhinebeck Gazette, le hizo en agosto de 1960 una entrevista titulada “Vecinos destacados”. Falleció en 1980, como Carmen Dows. En la revista Zig-Zag en 1947, la primera embajadora se refería a las perspectivas que vislumbraba para la mujer chilena: Hay un campo inmenso para ellas. El papel que como colaboradora del hombre puede desempeñar no tiene límites, porque Chile necesita el esfuerzo y el apoyo de todos y cada uno de sus habitantes.

Fuente : Diario El Mercurio, 30/05/2017.



Estudios en Universidad de Harvard; se graduó en Economía y Comercio; Cónsul en Boston 1946; Ministro Plenipotenciario de Chile ante S.M. la Reina Guillermina de Holanda 1946-1950;

view all

Carmen Vial Freire's Timeline

1904
March 28, 1904
Santiago, Santiago Province, Santiago Metropolitan Region, Chile
1980
1980
Age 75
????