Cristóbal Pardo Parraguez y del Águila, Capitán

Región de O'Higgins, Chile

Is your surname Pardo Parraguez y del Águila?

Research the Pardo Parraguez y del Águila family

Cristóbal Pardo Parraguez y del Águila, Capitán's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Cristóbal Pardo Parraguez y del Águila, Capitán

Birthdate:
Birthplace: Vichuquén, Maule, Chile
Death:
Immediate Family:

Son of Cristóbal Pardo Parraguez, Sargento Mayor; Cristobal Pardo Parraguez; Lorenza Del Águila and Lorenza del Aguila
Husband of Elvira Córdova Pérez de Najera
Father of Melchor Pardo Parraguez del Águila y Córdoba and Ana Pardo Parraguez del Águila y Córdoba
Brother of Josefa Pardo Parraguez y del Aguila and ( ) Pardo Parraguez y del Águila

Managed by: Private User
Last Updated:

About Cristóbal Pardo Parraguez y del Águila, Capitán

n. 1620; Capitán en 1671; heredó 300 pesos que don Melchor Jufré del Aguila le había dado a su madre; en 1669 sus tierras en Pumanque lindaban por el sur con el General Alonso de Soto Córdoba, primo hermano de su esposa, y por el norte con tierras de sus cuñados, los hijos menores de Cristóbal Pérez de Nájera; el 21 noviembre 1671 recibió merced de 200 cuadras, las que había pedido porque hacía 2 años que las poseía, estaban ubicadas junto a otras de su propiedad, en unos lomajes que partiendo de la cordillera de los Mangues llegaba hasta la quebrada de Manpangue y las tierras de La Palmilla de Francisco Villavicencio (dueño de Nilahue); el 17 diciembre 1681, en Pumanque, depósito con el Capitán Juan de Acevedo, el Teniente Pedro de Córdoba, su cuñado, y el Teniente Tomás Pérez; el 08 abril 1685, en Pumanque, asentó un indio de la encomienda de don Juan Acevedo (y Pérez de Nájera); en la estancia de Pumanque el 03 mayo 1635 [debe ser 1685], con su mujer, se obligaron a pagar 200 pesos al Maestre de Campo José de Elgueta, vecino de la ciudad de la Concepción; Se hipotecaron a esta deuda 600 cabezas de ganado cabrío; en la estancia Pumanque el 10 mayo 1685 se obligaron con Simón de Soto y Gregoria Fontalba, por 326 pesos y 4 reales; el 27 agosto 1690, en Pumanque, asentó un indio del Capitán Antonio Becerra Ordóñez, su cuñado; en la visita a los indios de Colchagua en 1698 tenía en depósito los siguientes: Francisco Cadiguala (n. 1648), casado con Teresa (n. 1672), con 3 hijos nacidos en 1686, 1692 y 1695; Clara (n. 1658) con su hijo Santiago (n. Pumanque 1684); y Antonia (n. 1662), con hijos nacidos en 1686, 1693 y 1695; c.c. Elvira Pérez de Córdoba [h. Cristóbal Pérez de Nájera y Jerónima de Córdova]. Con hijos unidos a Vargas y Marchán Gallardo.