David de Mordechay Senior y Lopes

public profile

David de Mordechay Senior y Lopes's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About David de Mordechay Senior y Lopes

GEDCOM Note

David Senior was sent to Coro in 1722 as a personal representative of Curacao's Governor, Jan Noach Du Fay. This was due to his diplomatic and linguistic skills and the fact that he has an economic investment there. His mission was to claim reparations for a galleon stranded off the coast of Venezuela while fleeing pirates. He was successful. David also lobbied in 1726 in the town council against a special surtax to be levied on goods from Spain received by residents, which meant Sephardi merchants. (American Jewish Archives Volume XLIVSpring/Summer, 1992, Number 1, Page 81)

Most of his will was concerned with explaining to his surviving sons, Jacob, Abraham and Mordechai Chaim, how to pay off the debts of the company of David Senior and Sons. He told his sons pay off strangers first, so as to keep an honorable name, then pay off relatives. Above all, don't sell property unless forced to by natural catastrophe or war. And in that case let the city houses go but keep the plantations, especially Bloempot, beloved by his wife Sarah.

GEDCOM Note

De Gunter Bohm: "Alrededor de 1692, Philipe y sus hermanos David,Isaac y Salomon, se establecieron en Curacao, lugar donde el primero obtuvo el cargo de director de la sucursal de la Compañia Real Africana".

GEDCOM Note

De Dra. Blanca De Lima, La Vela de Coro, Venezuela. 2013 David de Mordechay Senior y Lopes

FECHAS RELEVANTES DE VIDA

- Nació en Ámsterdam el 7 de mayo de 1664 (12 Iyar 5424). - 1670. dona junto a su padre y hermanos 200 florines para la construcción de la sinagoga de esa ciudad.1 - 1675. Presenció la inauguración de la sinagoga madre, en Ámsterdam. - Cursó estudios en la Yesiba Shahare Sedek (escuela de estudios religiosos) en Ámsterdam, hasta 1683-1684. - Llegó a Curazao muy probablemente en 1685, junto a sus hermanos Felipe Henríquez -alias Jacob Senior-, Salomón e Isaac. - Casó en Curazao hacia 1689 con Sarah Hana de Ishac Marchena y Carilho, con la cual tuvo cinco hijos: Mordechay Haim, Isaac Haim, Jacob, Abraham y Rachel.2 - 1690. Adquiere la plantación Bloempot (Ramillete de Flores).3 - 1692-1696. Asociado en negocios con el ex-gobernador Jan Doncker.4 - En Curazao se orientó al comercio de esclavos africanos, asociado a su hermano Felipe. En 1700 adquirieron 30 esclavos pagando 2483 pesos, y en 1702 unos 102 esclavos por un monto de 10,200 pesos.5 - 1701. David Senior fue agredido verbalmente junto a su hermano Felipe por Pieter van Straaten, miembro del Concejo de la isla, quien fue encontrado culpable y condenado a pedir disculpas.6 - 1702. Miembro de la Santa Compañía para Otorgar Dotes a Doncellas Huérfanas y Pobres.7 - 21 de mayo de 1703. Asiste a la inauguración de la sinagoga en Willemstad. - 1708-1719. Diversos intentos empresariales en Curazao, asociado a su hijo Isaac y a la firma David Senior & Sons.8 - 1703-1704. David y Felipe Senior pierden cuatro embarcaciones a manos de corsarios ingleses, las cuales contabilizaron cargas por un monto de 68.715 pesos.9 - 1709. Un grupo de comerciantes esclavistas, entre ellos David Senior y su hermano Felipe, pidieron y obtuvieron permiso de la Real Compañía Africana para armar a título privado dos naves corsarias y defenderse de los ataques de los enemigos de Holanda.10 - Entre 1709 y 1730 presidió varias veces el parnasim de Curazao. - 1711-1716. Se destaca a nivel impositivo como uno de los más importantes contribuyentes. - 1712. Funda y jefatura una hermandad cuyo nombre se desconoce.11 - 1713. Junto a su hijo Isaac, aporta 700 pesos para cubrir el rescate exigido por el francés Jacques Cassard, quien había sitiado la isla.12 - 1715. Propietario de un almacén o depósito ubicado cerca de la costa, viviendo en una casa situada en la misma calle de la sinagoga.13 - 1716. Asociado en negocios con el gobernador Jeremías van Collen.14 - 1720. Es encargado por las autoridades de la isla para negociar el contenido de una goleta que zozobró en la costa de Coro, además de la devolución de esclavos fugados y compra de grano.15 - 1722. David Senior remite carta al gobernador Portales y Meneses, negociando adquisición de granos debido a intensa sequía en Curazao.16 - 1721. Propietario de los barcos Fortuyn (dueño único) y Helena, de David & Isaac Senior e Isaac L. Henríquez.17 - 1727. Representó a su comunidad ante el gobernador de Curazao a los efectos de acordar un aumento a las importaciones para edificar el hospital de la isla.18 - 1730. Fallece Sara, esposa de David Senior.19 - 1730-1731. Se involucrada en la construcción e inauguración de la gran sinagoga de Curazao, consagrada en 1732.20 - 9 de junio de 1733. Hace testamento.21 - 1734. Propietario del barco Jacobus en Anna, en David Senior & Sons.22 - 1743. Concede la libertad a la negra Antonia Catarina, quien pagó por dicho beneficio.23 - 1744. Figura como uno de los seis mayores judíos dueños de esclavos, con una lista de diez.24 - 1744. Se le ubica en actividades comerciales, como consignatario para David Semah Aboab Jr., en Ámsterdam.25 - 1745. Vende su plantación Bloempot «Ramillete de Flores».26 - 1747. Concede la libertad a la negra Gracia, quien pagó por dicho beneficio.27 - 13 de septiembre de 1749 (1 Tishrei 5510). Fallece David Senior a los 85 años de edad, en Curazao.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS - Aizenberg, Isidoro (1995). La comunidad judía de Coro 1824-1900. Una historia. Editorial Centro de Estudios Sefardíes de Caracas. Venezuela. - Aizpurua, Ramón. Coro y Curazao en el siglo XVIII. Revista Tierra Firme. Año IV, Vol. IV, N°14, 1986, pp. 229-240. - Archivo Nacional de La Haya. Curazao, archivos antiguos hasta 1828 / Curazao: Libres de la esclavitud (manumisiones). Archivos de Director y Consejos. En: <www.gahetna.nl>. - Emmanuel, Isaac. Jewish education in Curaçao (1692-1802). American Jewish Historical Society. Vol. 44, 1-4. Sep. 1954-Jun. 1955. En: <www.stevens-tech.edu/golem/llevine/history/jewish_education_curacao.pdf> (19-08-2013). - Emmanuel, Isaac (1957). Precious stones of the jews of Curaçao. Curaçaon jewry 1656-1957. Bloch Publishing Co. EUA. - Emmanuel, Isaac y Suzanne Emmanuel (1970). History of the Jews of the Netherlands Antilles. II Vols. American Jewish Archives. EUA. - Klooster, Wim. Jews in Suriname and Curaçao. En: Bernardini, Paolo y Fiering, Norman, Edits. (2001). The jews and the expansion of Europe to the West 1450-1800. Berghahn Books. EUA. - Weinstein, Rochelle. Stories of Memory: Revelations From a Cemetery in Curazao. American Jewish Archives, Vol. 44, N° 1, 1992, pp. 81-140. En: <americanjewisharchives.org/publications/journal/PDF/1992_44_01_00_weinstein.pdf > (10-02-2013).


GEDCOM Note

David Senior was sent to Coro in 1722 as a personal representative of Curacao's Governor, Jan Noach Du Fay. This was due to his diplomatic and linguistic skills and the fact that he has an economic investment there. His mission was to claim reparations for a galleon stranded off the coast of Venezuela while fleeing pirates. He was successful. David also lobbied in 1726 in the town council against a special surtax to be levied on goods from Spain received by residents, which meant Sephardi merchants. (American Jewish Archives Volume XLIVSpring/Summer, 1992, Number 1, Page 81)

Most of his will was concerned with explaining to his surviving sons, Jacob, Abraham and Mordechai Chaim, how to pay off the debts of the company of David Senior and Sons. He told his sons pay off strangers first, so as to keep an honorable name, then pay off relatives. Above all, don't sell property unless forced to by natural catastrophe or war. And in that case let the city houses go but keep the plantations, especially Bloempot, beloved by his wife Sarah.

GEDCOM Note

De Gunter Bohm: "Alrededor de 1692, Philipe y sus hermanos David,Isaac y Salomon, se establecieron en Curacao, lugar donde el primero obtuvo el cargo de director de la sucursal de la Compañia Real Africana".

GEDCOM Note

De Dra. Blanca De Lima, La Vela de Coro, Venezuela. 2013 David de Mordechay Senior y Lopes

FECHAS RELEVANTES DE VIDA

- Nació en Ámsterdam el 7 de mayo de 1664 (12 Iyar 5424). - 1670. dona junto a su padre y hermanos 200 florines para la construcción de la sinagoga de esa ciudad.1 - 1675. Presenció la inauguración de la sinagoga madre, en Ámsterdam. - Cursó estudios en la Yesiba Shahare Sedek (escuela de estudios religiosos) en Ámsterdam, hasta 1683-1684. - Llegó a Curazao muy probablemente en 1685, junto a sus hermanos Felipe Henríquez -alias Jacob Senior-, Salomón e Isaac. - Casó en Curazao hacia 1689 con Sarah Hana de Ishac Marchena y Carilho, con la cual tuvo cinco hijos: Mordechay Haim, Isaac Haim, Jacob, Abraham y Rachel.2 - 1690. Adquiere la plantación Bloempot (Ramillete de Flores).3 - 1692-1696. Asociado en negocios con el ex-gobernador Jan Doncker.4 - En Curazao se orientó al comercio de esclavos africanos, asociado a su hermano Felipe. En 1700 adquirieron 30 esclavos pagando 2483 pesos, y en 1702 unos 102 esclavos por un monto de 10,200 pesos.5 - 1701. David Senior fue agredido verbalmente junto a su hermano Felipe por Pieter van Straaten, miembro del Concejo de la isla, quien fue encontrado culpable y condenado a pedir disculpas.6 - 1702. Miembro de la Santa Compañía para Otorgar Dotes a Doncellas Huérfanas y Pobres.7 - 21 de mayo de 1703. Asiste a la inauguración de la sinagoga en Willemstad. - 1708-1719. Diversos intentos empresariales en Curazao, asociado a su hijo Isaac y a la firma David Senior & Sons.8 - 1703-1704. David y Felipe Senior pierden cuatro embarcaciones a manos de corsarios ingleses, las cuales contabilizaron cargas por un monto de 68.715 pesos.9 - 1709. Un grupo de comerciantes esclavistas, entre ellos David Senior y su hermano Felipe, pidieron y obtuvieron permiso de la Real Compañía Africana para armar a título privado dos naves corsarias y defenderse de los ataques de los enemigos de Holanda.10 - Entre 1709 y 1730 presidió varias veces el parnasim de Curazao. - 1711-1716. Se destaca a nivel impositivo como uno de los más importantes contribuyentes. - 1712. Funda y jefatura una hermandad cuyo nombre se desconoce.11 - 1713. Junto a su hijo Isaac, aporta 700 pesos para cubrir el rescate exigido por el francés Jacques Cassard, quien había sitiado la isla.12 - 1715. Propietario de un almacén o depósito ubicado cerca de la costa, viviendo en una casa situada en la misma calle de la sinagoga.13 - 1716. Asociado en negocios con el gobernador Jeremías van Collen.14 - 1720. Es encargado por las autoridades de la isla para negociar el contenido de una goleta que zozobró en la costa de Coro, además de la devolución de esclavos fugados y compra de grano.15 - 1722. David Senior remite carta al gobernador Portales y Meneses, negociando adquisición de granos debido a intensa sequía en Curazao.16 - 1721. Propietario de los barcos Fortuyn (dueño único) y Helena, de David & Isaac Senior e Isaac L. Henríquez.17 - 1727. Representó a su comunidad ante el gobernador de Curazao a los efectos de acordar un aumento a las importaciones para edificar el hospital de la isla.18 - 1730. Fallece Sara, esposa de David Senior.19 - 1730-1731. Se involucrada en la construcción e inauguración de la gran sinagoga de Curazao, consagrada en 1732.20 - 9 de junio de 1733. Hace testamento.21 - 1734. Propietario del barco Jacobus en Anna, en David Senior & Sons.22 - 1743. Concede la libertad a la negra Antonia Catarina, quien pagó por dicho beneficio.23 - 1744. Figura como uno de los seis mayores judíos dueños de esclavos, con una lista de diez.24 - 1744. Se le ubica en actividades comerciales, como consignatario para David Semah Aboab Jr., en Ámsterdam.25 - 1745. Vende su plantación Bloempot «Ramillete de Flores».26 - 1747. Concede la libertad a la negra Gracia, quien pagó por dicho beneficio.27 - 13 de septiembre de 1749 (1 Tishrei 5510). Fallece David Senior a los 85 años de edad, en Curazao.

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS - Aizenberg, Isidoro (1995). La comunidad judía de Coro 1824-1900. Una historia. Editorial Centro de Estudios Sefardíes de Caracas. Venezuela. - Aizpurua, Ramón. Coro y Curazao en el siglo XVIII. Revista Tierra Firme. Año IV, Vol. IV, N°14, 1986, pp. 229-240. - Archivo Nacional de La Haya. Curazao, archivos antiguos hasta 1828 / Curazao: Libres de la esclavitud (manumisiones). Archivos de Director y Consejos. En: <www.gahetna.nl>. - Emmanuel, Isaac. Jewish education in Curaçao (1692-1802). American Jewish Historical Society. Vol. 44, 1-4. Sep. 1954-Jun. 1955. En: <www.stevens-tech.edu/golem/llevine/history/jewish_education_curacao.pdf> (19-08-2013). - Emmanuel, Isaac (1957). Precious stones of the jews of Curaçao. Curaçaon jewry 1656-1957. Bloch Publishing Co. EUA. - Emmanuel, Isaac y Suzanne Emmanuel (1970). History of the Jews of the Netherlands Antilles. II Vols. American Jewish Archives. EUA. - Klooster, Wim. Jews in Suriname and Curaçao. En: Bernardini, Paolo y Fiering, Norman, Edits. (2001). The jews and the expansion of Europe to the West 1450-1800. Berghahn Books. EUA. - Weinstein, Rochelle. Stories of Memory: Revelations From a Cemetery in Curazao. American Jewish Archives, Vol. 44, N° 1, 1992, pp. 81-140. En: <americanjewisharchives.org/publications/journal/PDF/1992_44_01_00_weinstein.pdf > (10-02-2013).

view all

David de Mordechay Senior y Lopes's Timeline

1664
May 7, 1664
Amsterdam, Países Bajos (Netherlands)
1685
1685
Amsterdam, Government of Amsterdam, North Holland, Netherlands
1688
1688
Curacao, Antillas Holandesas
1710
1710
1749
September 13, 1749
Age 85
Curacao, Antillas Holandesas
September 13, 1749
Age 85
Curacao, Antillas Holandesas
????
????