Enrique Loudet Tornú

Is your surname Loudet Tornú?

Research the Loudet Tornú family

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Enrique Loudet Tornú

Birthdate:
Birthplace: Buenos Aires, Argentina
Death: November 12, 1965 (75)
Immediate Family:

Son of Osvaldo Loudet Bureau and María Antonieta Tornú Fivechi
Husband of Matilde Estanislada Frogone Becher
Father of Lydia Enriqueta Loudet Frogone and Matilde Antonieta Loudet Frogone
Brother of Osvaldo Loudet Tornú; María Antonieta Loudet Tornú and María Esther Elena Loudet Tornú

Occupation: Diplomatico, Profesor Universitario, Escritor
Managed by: Private User
Last Updated:

About Enrique Loudet Tornú

Del libro "Quien es quien en la Argentina", Edición 1, 1939.

Estudios: Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidadde Buenos Aires: Dr. en Diplomacia, 1917. - Actuacion: Fue Profesor de Historia en la Escuela Superior de Comecio de la Nacion (1922); Jefe del Instituto de Geografia Economica de la Universidad de Buenos Aires; Profesor de Metodologia en la F. de C. E. de esta Univ. (1938). - Ha sido Encargado de Negocios en Centro America y Panama (1927 - 1930); desempeño el mismo cargo en Costa Rica y Nicaragua (1939 - 1945).

Asistio como Enviado Ext. y Min. Plenipotenciario a la transmision del mando presidencial de Costa Rica (1940). - Fue Secretario del Cuerpo Med. Esc. de la Cap. (1918) y de la Presidencia del Cons. N. de Ed. (1932). Cons. de la Univ. Pop. "La Argentina" (1948). - Asistio a numeroros congresos en el pais y en el extranjero, presidiendo en varias oportunidades las delegaciones argentinas. - Secr. del Tiro Fed. Arg. (1909); del Circulo de Diplomaticos y Consules Universitarios (1916) y de la Com. N. Arg. del Centenario de Brasil (1922); Pte. de la Com. N. Arg. del Centenario de Bolivia (1925), de la Asoc. de Concordia Arrer. (1927) y del Inst. Cult. Arg.-Panameño (1938). Pte. del "Hogar Americano" (1948). - Es Mbro. de diversas instituciones nacionales y del exterior. En la actualidad, Dir. del Centro de Informaciones de las Naciones Unidas en Arg., Bolivia, Paraguay y Uruguay, desde 1948. - Secr. de la Rev. "Diplomacia, Politica y Comercio" (1917) y de la "Revista Argentina de Derecho Internacional" (1920). - Distinciones: Gran Medalla al Merito de la Cruz Roja y Gran Medalla de Oro de los Artistas Costarricenses, de Costa Rica; Medalla de la Orden del Fundador de la Cruz Roja Española y de la Orden Henry Dunant de la Cruz Roja de Ginebra; Comendador de la Orden Nacional de la Cruz Roja, de Cuba; Medalla Insignia de la Soc. Bolivariana y Comendador de la Orden al Merito, del Ecuador; Gran Medalla de Honor de Instruccion Publica de Venezuela, Medalla de Oro de la Esc. de Cio. "Alvares Penteado" de San Pablo, del Brasil; Comendador de las Ordenes al Merito, de Chile, el Condor de la Andes, de Bolivia, del Merito "Juan Pablo Duarte", de la Rep. Dominicana, del Aguila Azteca, de Mexico, de El Sol, del Peru y de la de Vasco Nuñez de Balboa, de Panama; Of. de las Ordenes de Honor y Merito, de Haiti y del Libertador, de Venezuela. -

Obras:

- "El Libro Blanco" (posesias) (1913);

- "La publicacion de los archivos diplomaticos" (en colaboracion con el Dr. Jose Leon Suarez) (1916);

- "Politica Internacional Universitaria" (1917);

- "Apuntes de Historia Diplomatica" (1918);

- "Significado Internacional de la Liga de las Sociedades de la Cruz Roja en el Mundo" (1919;

- "Rufino de Elizalde, Ministro de Relaciones Exteriores" (4 tomos) (1922);

- "Ruy Barbosa, diplomatico, orador y politico" (1924);

- "Paginas de Historia Diplomatica" (1927);

- "La obra literaria de Ricardo Palma" (1932);

- "America Central: bosquejo de conjunto" (1933);

- "La Geografia Economica de los paises del Continente Americano" (1935-36);

- "Los mercados virgenes de America Central y las Antillas" (1937);

- "Argentina como pais productor" (1937);

- "La Georgafia Economica de los paises americanos. Contribucion panamericanista de la Universidad Argentina" (1940);

- "Letras Argentinas en Centro America" (1941);

- "El libroy su funcion Internacional";

- "Belice guatemalteca" (1941);

- "Las primeras Exposiciones del Libro Argentino en Costa Rica y Nicaragua" (1942);

- "San Martin, Mitre y Sarmiento en Centro America: Tres Monumentos" (1943);

- Gregorio Beeche, la pasion bibliografica y la solidaridad americana" (1943);

- "La orfebreria precolombiana en Costa Rica" (1944);

- "Costa Rica y Nicaragua en la Argentina" (1945);

- "El arte como factor de confraternidad humana" (1948);

- "La paz por la escuela" (1949);

- "La radio-telefonia y su funcion internacional" (1949);

- "Las Naciones Unidas al servicio de la Pas y seguridad de los pueblos" (1950);

- "El comercio y su influencia en las vinculaciones internacionales" (1950);

- "Significado de una fecha "UN DAY" el 24 de octubre" (1950);

- "Mi ultimo informe a las Naciones Unidas" (1951);

- "La asistencia tecnica en la vida internacional" (1951).

view all

Enrique Loudet Tornú's Timeline