Flérida María Lamarche Henríquez

Is your surname Lamarche Henríquez?

Research the Lamarche Henríquez family

Flérida María Lamarche Henríquez's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Flérida María Lamarche Henríquez

Birthdate:
Birthplace: Santo Domingo, Los Alcarrizos, National District, Dominican Republic
Death: February 12, 1976 (84)
Santo Domingo, Los Alcarrizos, National District, Dominican Republic
Immediate Family:

Daughter of Manuel Lamarche García and Clotilde Henríquez Carvajal
Wife of Sócrates Arístides Nolasco
Mother of Private
Sister of Rafael Octavio Lamarche García; Carlos Manuel Lamarche García and Matilde Lamarche Henríquez

Managed by: Carlos F. Bunge
Last Updated:

About Flérida María Lamarche Henríquez

Biografía Flérida García de Nolasco

Flérida de Nolasco, investigadora, profesora, pianista y conferencista, nació en Santo Domingo el 27 de febrero de 1891, hija del doctor Manuel Lamarche García y de Clotilde Henríquez y Carvajal. Fue prima del destacado intelectual Pedro Henríquez Ureña.

En 1927 contrae matrimonio con el también escritor e historiador Sócrates Nolasco, con quien procreó a la educadora dominicana Ruth Nolasco.

Flérida estudió Filosofía en la Universidad de Santo Domingo, donde se doctoró de 1948, y de la cual fue profesora de Folclore, Literatura Dominicana e Historia de la Música. Fue una intérprete asidua al piano de las obras de los clásicos.

Durante el régimen de Trujillo, además de sufrir el exilio de su esposo, debido a su labor opositora, luchó por desarrollar su obra con rigor e independencia de criterio.

Mujer de una vasta cultura y honda religiosidad, fue pionera en las letras dominicanas, en una época donde aún era escasa la presencia femenina en la investigación superior. Humanista e investigadora infatigable, su labor intelectual, fecunda y variada, constituye una sólida contribución a la cultura dominicana contemporánea. Su interés por la música universal, el folclore dominicano, la historia colonial, los místicos españoles, y la poesía, entre otros, evidencian su erudición y su interés humanístico.

Sus primeras obras se publicaron a finales de los años veinte. Su obra Grandes Momentos de la Historia de la Música fue galardonada en 1957 con el Premio Nacional de obras didácticas Luisa Ercina Chevalier. En 1970 fue investida como Doctora Honoris Causa por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en reconocimiento a su labor intelectual.

Flérida murió en Santo Domingo el 12 de Febrero de 1976, a la edad de 85 años.

De su obra, Américo Lugo destacó: “Por su notable preparación en música, literatura e historia; por su absoluto dominio del tema y los conocimientos técnicos apropiados; por la lógica, disciplina, seriedad y justeza con que lo trata; por la claridad y pureza del lenguaje; por la fuerza y el vigor de las ideas; por su fervor vehemente, de clara filiación hispánica, hacia Santo Domingo; por la estrecha correspondencia entre la unidad de su pensamiento y la unidad multisecular de pensamiento en la cultura occidental; por sus múltiples facultades y sobre todo, por la belleza de su estilo, Flérida de Nolasco acaso no tenga par entre los escritores dominicanos de su propia generación o posteriores a ésta.”

En su honor una calle de Santo Domingo lleva su nombre, así como la biblioteca del recinto Félix Evaristo Mejía del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU).

En el año 2009, Ruth Nolasco donó al Archivo General de la Nación el valioso archivo personal de sus padres, Flérida Lamarche y Sócrates Nolasco.

PUBLICACIONES

   Cultura Musical (Declarada texto para las escuelas de música en República Dominicana). Editora Montalvo, R.D. 1927.
   De música española y otros temas. Ediciones Ercilia. Santiago de Chile, 1939.
   La música en Santo Domingo y otros ensayos. Editora Montalvo, R.D. 1939.
   La poesía folklórica en Santo Domingo. Editorial El Diario, Santiago, R. D. 1946.
   Existencia y Vicisitudes del Colegio Gorjón (Premio de la Facultad de Filosofía de la
   Universidad de Santo Domingo). Editora Montalvo, R.D. 1947.
   Cuadros del Evangelio. Editorial El Diario, Santiago, R. D. 1947.
   Vibraciones en el Tiempo. Editora Montalvo, R.D. 1948 (2.ª ed. Editora El Caribe, Santo Domingo, R.D., 1974)
   Días de la Colonia. Editora Impresora Dominicana, Santo Domingo, 1952.
   Rutas de nuestra poesía. Editora Impresora Dominicana, Santo Domingo, 1952.
   Santo Domingo en el folklore universal. Editora Impresora Dominicana, Santo Domingo, 1957.
   Grandes Momentos de la Historia de la Música. Editora El Caribe, Santo Domingo. 1957
   Santa Teresa de Jesús a través de sus obras. Editora Impresora Dominicana, 1959.
   El primer santuario de América. Editora Impresora Dominicana, 1961. (Primer Premio de los Juegos Florales Altagracianos).
   Pedro Henríquez Ureña, Síntesis de su pensamiento. Editora El Caribe, Santo Domingo, 1966.
   Clamor de Justicia en la Española, 1502-1795. Editora El Caribe, 1971.
   Luminarias en Vela. Editora Amigo del Hogar, R.D. 1972.
   Mi Testimonio. Editora El Caribe, Santo Domingo, R.D., 1975.
   Clamor de justicia en la Española 1502-1795
   Días de la colonia: (estudios históricos)
   Días de la colonia; la catedral de Santo Domingo;
   El Santuario de Higuey : estudios históricos
   Luminarias en vela
   Mi Testimonio
view all

Flérida María Lamarche Henríquez's Timeline

1891
February 27, 1891
Santo Domingo, Los Alcarrizos, National District, Dominican Republic
1976
February 12, 1976
Age 84
Santo Domingo, Los Alcarrizos, National District, Dominican Republic