Francisco Cosme Argerich Martí

public profile

Is your surname Argerich Martí?

Research the Argerich Martí family

Francisco Cosme Argerich Martí's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Francisco Cosme Argerich Martí

Birthdate:
Birthplace: Barcelona, CT, Espanya (Spain)
Death: June 16, 1846 (58)
Montevideo, Uruguay
Immediate Family:

Son of Cosme Mariano Argerich, Dr and Margarita Palaudarias Martí
Husband of María de la A. M. Obella Ruiz Ocaña
Father of Ma. Mercedes Argerich Obella and Margarita Argerich Obelia
Brother of Juan Antonio Argerich Martí; Petrona Josefa Argerich; Luis José Argerich Martí; Josefa Argerich Martí and María Josefa Florentina Argerich Martí
Half brother of Manuela Argerich López Camelo; José Benito Argerich López Camelo and Justo Benito Bernabé Argerich López Camelo

Managed by: Private User
Last Updated:

About Francisco Cosme Argerich Martí

Nació en Barcelona en Mayo de 1787. Siendo muy pequeño llegó al país y cursó las aulas en el Colegio de San Carlos desde 1797 hasta 1800. Al año siguiente comenzó los estudios en el Protomedicato, y tuvo como profesores a su padre y a Agustín Fabre. Durante las Invasiones Inglesas atendió a los heridos en el Hospital Militar de la Residencia y actuó en el 2o Escuadrón de Húsares Voluntarios. Rindió sus exámenes finales en 1813. El 3 de Febrero fue designado para concurrir a San Lorenzo a fin de asistir a los heridos del combate y al propio San Martín que había sufrido una cortadura de sable en el rostro. El Dr. Argerich le amputó la pierna al heroico Capitán Bermúdez, quien murió once días después de la batalla. A propuesta del Gral. San Martín se le nombró médico cirujano del Ejercito del Alto Perú, cargo en el que se mantuvo hasta 1816. En 1817 se hizo cargo de la cátedra de Anatomía en el Instituto Médico Militar y como médico del Hospital de Mujeres. Cuando se creó la Universidad de Buenos Aires se le otorgó el título de doctor de Medicina y Cirugía. Formó parte de la comisión conservadora de la vacuna con Saturnino Segurola. En 1822 fue nombrado catedrático de Instituciones Quirúrgicas, y en su calidad de cirujano mayor, formó parte del ejercito permanente de la Provincia de Buenos Aires que realizó la campaña contra los indios en 1824, al mando del general Martín Rodríguez. Fue secretario de la Academia de Medicina y coautor del plan de reformas que entró en vigor el 3 de mayo de 1826. Al declararse la guerra con el Imperio de Brasil, fue nombrado cirujano mayor del ejercito en campaña. En 1828 volvió a enseñar a la Universidad en la cátedra de Patología y Clínica Quirúrgica. Actuó asimismo en el Hospital General de Hombres. En 1830 Rosas lo nombró cirujano del Regimiento de Patricios, pero el mismo año renunció, presumiblemente por razones políticas. En 1831 fue miembro protector de la libertad de prensa y en 1832 se lo eligió diputado a la legislatura. Participó en el debate de la concesión de facultades extraordinarias a Rosas, oponiéndose en forma enérgica. Esta actitud la pago bien cara, ya que vuelto Rosas al poder en 1835, lo destituyó de todos los cargos. En 1842 debió emigrar a Montevideo y allí se lo nombró médico del Hospital Militar. Dedicado al ejercicio de su profesión, falleció en Montevideo el 16 de junio de 1846. Estaba casado con Manuela de Obella. Había merecido elogios de los generales Guido, Balcarce y San Martín quien lo consideró su amigo y así lo prueba la abundante correspondencia cruzada entre ellos.

view all

Francisco Cosme Argerich Martí's Timeline

1787
October 9, 1787
Barcelona, CT, Espanya (Spain)
1810
September 6, 1810
Buenos Aires, Capital Federal, Argentina
1817
December 17, 1817
Buenos Aires, Argentina
1846
June 16, 1846
Age 58
Montevideo, Uruguay