Francisco González Manrique, Presidente, Gobernador y Capitán General de este Reino

public profile

Is your surname González Manrique?

Research the González Manrique family

Francisco González Manrique, Presidente, Gobernador y Capitán General de este Reino's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Related Projects

Francisco González Manrique, Presidente, Gobernador y Capitán General de este Reino

Birthdate:
Birthplace: Najera, Spain
Death: August 27, 1747 (18-27)
Santafé de Bogota, Colombia
Immediate Family:

Son of Mateo Gonzalez de Pedroso and Leonor Maria Ruiz Manrique y Ocio
Husband of Rosa de Frago y Bonis and Josefa Flórez y Subia
Father of María Tadea González Manrique de Frago y Bonis, Marquesa de San Jorge; Antonio Tadeo Gonzalez Manrique y Flores; Francisco Tadeo González Manrique y Florez Subia and Mateo González Manrique y Flores Subia
Brother of Antonio Gonzalez Manrique

Managed by: Private User
Last Updated:

About Francisco González Manrique, Presidente, Gobernador y Capitán General de este Reino

Antonio González Manrique:

https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Gonz%C3%A1lez_Manrique

"Dos hermanos castellanos, que ocuparon en la sociedad colonial el más alto puesto por haber desempeñado ambos la Presidencia del Nuevo Reino de Granada: don Antonio y don Francisco González Manrique. trajeron a Santafé de Bogotá este ilustre apellido, el cual con el tiempo vino a convertirse en Manrique. Trataremos cada uno de ellos por separado . . .

"DON ANTONIO GONZÁLEZ MANRIQUE fue bautizado en Nájera el 15 de junio de 1695 y falleció en Santafé el 2 de septiembre de 1738, poco después de su llegada a dicha ciudad . . .

"Pasó a América como gobernador y alcalde mayor de San Salvador en la provincia de Nicaragua y, ostentando ya el título de gentilhombre de cámara de S.M, se le promovió por 8 años al alto puesto de Presidente, Gobernador y Capitán General del Nuevo Reino de Granada, por despacho de 27 de agosto de 1737. Pasó a su destino en compañía de su mujer y cuatro criados con permiso de 4 de marzo de 1738; no alcanzó a ejercer el cargo pues falleció a los once días de su llegada a la ciudad y de haber prestado el juramento de estilo.

"Casó el Presidente don Antonio González Manrique con doña Josefa de Araújo, dama española, matrimonio que no tuvo hijos y doña Josefa contrajo segundas nupcias en Santafé el 27 de septiembre de 1739 con el licenciado don José de Quintana y Acevedo, del Consejo de S.M., oidor de la Real Audiencia de Santafé "que después pasó a Quito" dice el cronista Vargas Jurado.

DON FRANCISCO GONZÁLEZ MANRIQUE, presidente que fue del Nuevo Reino de Granada, nació igualmente en Nájera y falleció el 28 de agosto de 1747 también en Santafé a donde había llegado el 22 de febrero de 1739. Ingresó en el ejército español y ascendió hasta capitán del Regimiento de Córdoba. Recibió, por título de 25 de marzo de 1736, el nombramiento real de castellano del Castillo de San Luis de Bocachica en Cartagena de Indias. Designado en el aludido despacho de Felipe V de 27 de agosto de 1737, en segundo lugar, para Presidente, Gobernador y Capitán General del Nuevo Reino de Granada. le correspondió esa dignidad por muerte de su hermano el Presidente don Antonio, previo juramernto que otorgó el 5 de marzo de 1739. Al extinguirse la Presidencia del Nuevo Reino, le correspondió a don Francisco, por encargo del virrey don Sebastián de Eslava, erigir en Santafé el virreinato, solemne ceremonia que se verificó el 2 de julio de 1740.

"Para recompensar al castellano don Francisco de la pérdida de la Presidencia del Nuevo Reino de Granada, el Rey pensó nombrarlo Presidente de la Real Audiencia, Gobernador y Capitán General de Guadalajara, despachos que no llegaron a expedirse por haberse tenido noticia de su fallecimiento. Al saberse esto en atención a la pobreza en que había quedado su familia y al desembolso de 24.000 pesos que había hecho su hermano don Antonio para obtener dicha Presidencia, el rey don Carlos III, a instancias de la viuda e hijos, resolvió, en cédula de 6 de marzo de 1765, que se atendiera a los herederos de don Francisco en la provisión de encomiendas y en un empleo equivalente al de Gobernador de Antioquia, que se le habría conferido de no haber muerto". Genealogías de Santafé de Bogotá, 1998, Tomo V, pp. 76 y ss.

Doña María Tadea González Manrique del Frago y Bonis, hija única de don Francisco González Manrique y de doña Rosa de Frago, nacida en el Gran Puerto de Santamaría y casada con don Jorge Miguel Lozano de Peralta, primer Marqués de San Jorge, hijo del Oidor don José Antonio de Peralta Varaéz y de doña Josefa Caicedo Villacis. Con descendencia.

Por segunda vez casó don Francisco González Manrique , en Santafé el 10 de febrero de 1744, con doña Josefa Flórez Subia, hija del sargento mayor y maestre de campo don Francisco José Flórez Vanegas y de doña Ignacia Subia Loyola. Con descendencia.

view all

Francisco González Manrique, Presidente, Gobernador y Capitán General de este Reino's Timeline