Francisco de la Arriagada y Argomedo

public profile

Is your surname de la Arriagada y Argomedo?

Research the de la Arriagada y Argomedo family

Francisco de la Arriagada y Argomedo's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Francisco de la Arriagada y Argomedo

n. San Fernando 26 marzo 1808, b. como Francisco Matías Segundo el 26 marzo 1808, + San Fernando 02 abril 1872, sepultado Cementerio General de Santiago abril 1872; Licenciado en Derecho 27 marzo 1828; Diputado por San Fernando 1840; dueño de una fortuna de más de 800.000 pesos en 1855; testó Santiago 13 agosto 1850 y 13 abril 1867; c. Santiago 23 noviembre 1857 c. Mercedes Herrera y Molina [n. Santiago; h. Miguel de Herrera Rojas y María Josefa Bárbara Molina y Agüero]; con sucesión natural en Carmen Palacios López [n. c. 03 marzo 1795, oleada como María del Carmen Ana en Santiago 14 noviembre 1795; h. Manuel Palacios Casas (natural del lugar de Janine, obispado de Calahorra, Castilla la Vieja) c. Santiago 05 mayo 1781 (velados junio 1782) c. Mercedes López Palacios (n. Santiago)], 3 hijos; con sucesión natural en Bernarda Guzmán Camus [n. c. 1823, + Santiago 20 enero 1863; soltera; h.n. José María Guzmán y Rosario Camus].

Ver más en: http://www.genealog.cl/Chile/A/Arriagada/


Nació en San Fernando, el 26 de marzo de 1808; hijo de Félix José de la Arriagada Maturana y María Mercedes Argomedo y Montero. Fue bautizado con un día de vida, como Francisco Matías Segundo.

Se casó en 1857 con Mercedes Herrera Molina, quien fue retratada en 1848 por el pintor Raymond Auguste Quinsac Monvoison. Antes de casarse con Mercedes, tuvieron siete hijos, legitimando a cinco de ellos, porque dos fallecieron con anterioridad. Tuvo también, seis hijos más, con distintas señoras.

Se licenció en Leyes, en el año 1828.

Fue electo diputado suplente por Petorca, en el II Congreso Nacional de 1829, Segundo Periodo Legislativo, 1° de agosto-6 de noviembre de 1829. No tuvo ocasión de reemplazar al propietario, don Juan Bautista García.

Electo diputado propietario por San Fernando, período 1840-1843. Obtuvo al ser elegido 1898 votos. El 22 de junio de 1840 presentó un proyecto de ley que tenía un artículo único: "La capital de la provincia de Colchagua es la ciudad de San Fernando". Y un Decreto de 12 de septiembre del mismo año, confirmó a dicha ciudad como capital de la provincia mencionada.

Fue propietario de inmuebles en Santiago, como de la casa que habitaba en calle Monjitas N°76, otra en calle Merced y diversas propiedades agrícolas; en la provincia de Colchagua fue propietario de una casa en San Fernando y de las haciendas Cuenca, Roma, Cañadilla y Panilonco; en la provincia de Maule fue dueño de las haciendas Huanaco y Guanaquillo. Y en la provincia de Valparaíso tuvo casas, tiendas y una finca en Limache.

Fue considerado uno de los 145 terratenientes más ricos del siglo XIX.

Testó el 13 de abril de 1867 y falleció repentinamente en San Fernando, el 2 de abril de 1872.

Días después su cuerpo fue trasladado a Santiago y enterrado en el Cementerio General de la Capital.

view all 15

Francisco de la Arriagada y Argomedo's Timeline

1808
March 26, 1808
San Fernando, Colchagua, O'Higgins Region, Chile
1829
1829
1830
April 15, 1830
Santiago, Chile
1831
1831
1842
1842
1848
1848
1849
December 14, 1849
1851
1851
1851
1852
November 9, 1852
Hacienda Lo Herrera, San Bernardo, Chile