María Josefa Morales de los Ríos Gil

public profile

Is your surname Morales de los Ríos Gil?

Research the Morales de los Ríos Gil family

María Josefa Morales de los Ríos Gil's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

María Josefa Morales de los Ríos Gil

Birthdate:
Birthplace: Heroica Veracruz, Veracruz, Veracruz, Mexico
Death:
Immediate Family:

Daughter of Gaspar de Morales de los Ríos y Pineda and María Ignacia Gil
Wife of Pascual Ruiz Huidobro
Ex-partner of José de San Martín
Sister of María Gertrudis Morales de los Ríos y Gil

Managed by: Carlos F. Bunge
Last Updated:

About María Josefa Morales de los Ríos Gil

En un libro de 63 folios, forrado en pergamino y fechado el 13 de marzo de 1779, se lee lo siguiente:

En la Nueva Ciudad de la Vera Cruz en nueve días del mes de Marzo de 1772, Yo Dn. Miguel Francisco de Herrera, Cura [%E2%80%A6] por Su Majestad en esta Santa Iglesia Parroquial título Asunción de Nuestra Señora, comisionado por el Santo Oficio de la Inquisición y del Apostólico y Real Tribunal de Cruzada, Baptizé solemnemente a María Josefa Francisca Anastacia, Ignacia, hija lexítima del matrimonio de Dn. Gaspar de Morales de los Ríos, Cavallero del orden de Santiago y natural de la ciudad de Córdova en los Reynos de España y Da. María Ignacia Gil, su Esposa y vezina de esta ciudad.

El libro, como se ve en esta partida de bautismo, pertenece a la parroquia Asunción de Nuestra Señora de Veracruz, Virreinato de Nueva España, hoy México.

Gaspar era, en efecto, Caballero de la Orden de Santiago. Le había dado ese título el rey Carlos III. Ostentaba también el de Veinticuatro Perpetuo de Córdoba, su ciudad natal. Para alcanzar esa dignidad había que ser “de probada nobleza” y superar un “expediente de limpieza de sangre”, acreditando que se descendía de “cristianos viejos”: los que no tenían nada de judíos ni de moros.

En 1754 la Corona lo envió a América, donde fue primero Corregidor de Chayanta, en la Audiencia de Chayanta, Virreinato del Perú y, a partir de 1763, Alcalde Mayor de Jicayán, Virreinato de Nueva España.

María Ignacia Gil había nacido en la propia Veracruz y vivía no muy lejos de allí, en Xalapa, donde se unió en matrimonio con Gaspar en 1768.

HIJA Y SOBRINA. En las escasas y breves referencias a Josefa que se encuentran en la bibliografía se insiste en llamarla condesa, suponiendo que era hija de Francisco Morales de los Ríos, su tío. El rey Carlos III le había concedido a éste, “en atención a su calidad y buenos servicios”, el “título de Castilla, para sí, sus hijos y sucesores con la denominación conde Morales de los Ríos”.

La condesa era su hermana María Gertrudis, que se casó con aquel tío de ambas y tuvo, como esposa (no como sobrina), el uso del título de cortesía. Es improbable que Josefa se hiciera llamar condesa. No firmaba así ni las cartas ni los poderes que otorgó y a los que he tenido acceso. El escritor sanjuanino Damián Hudson, tal vez el primero en dar noticias sobre Josefa, dijo en un libro redactado de memoria: “Era hija ó sobrina (no recordamos) del conde Morales de los Ríos”. Los historiadores que le siguieron eliminaron la duda y decidieron que era hija, no sobrina; yo entre ellos, hasta que la presente investigación me llevó a descubrir el error.

EL CONDE NO ESTUVO EN TRAFALGAR. Hudson introduce otro error cuando dice que el conde, teniente general de la Armada, participó de la batalla de Trafalgar. Esa trascendente batalla (1805) ocurrió cuando él tenía 73 años. La batalla en la cual participó fue la del Cabo de San Vicente (1797).

http://www.megustaleer.com.mx/libro/josefa/AR16962/fragmento/

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

María Josefa Morales de los Ríos era viuda de Ruiz Huidobro, que fue "muy buena amiga de Remedios", y a quien "el General San Martín distingue con las más caballerosas atenciones".

Hace cuatro años, antes de partir al Perú, él envió desde Valparaíso una carta al administrador de Los Barriales, Pedro Advíncula Moyano. En esa misiva le encargaba cuidar mucho "a mi Señora Doña María Josefa Morales de los Ríos" y suministrarle, de la chacra, lo que ella quisiera, "en los mismos términos que a mi mujer propia".

El año pasado, cuando regresó de Chile, San Martín se alojó por un tiempo en la casa de ella, en la ciudad de Mendoza, antes de instalarse en Los Barriales.

El General le tiene gran confianza, tanto, que le ha dado en custodia el sable corvo que lo acompañó en sus campañas, así como valiosos documentos traídos del Perú. Tomás Guido, su "lancero amado", le aconsejó que dejara a Merceditas "al lado de Madama Ruiz", de quien la niña recibiría consejos y aprendería respeto.

María Josefa es hija del Conde Morales de los Ríos, Almirante de la Real Armada española, que comandó la Purísima Concepción en la batalla de Trafalgar.

Ella fue, además, esposa del Teniente General Pascual Ruiz Huidobro, quien también pertenecía a la Real Armada. Siendo Gobernador de Montevideo, en 1807 los ingleses, tras apresarlo, lo remitieron a Inglaterra. Al formarse la alianza anglo-española contra Napoleón, Ruiz Huidobro obtuvo su libertad, pasó a la Península y de allí a Buenos Aires, enviado por la Junta de Sevilla. Participó de la Revolución de Mayo y, en 1813, el Segundo Triunvirato lo designó Embajador en Chile. Hacia allí se encaminaba, en compañía de su mujer, cuando la muerte lo sorprendió en Mendoza.

Desde entonces, "Madama Ruiz" no se ha movido de allí, donde está afincada y goza del aprecio de la alta sociedad.

http://www.lanacion.com.ar/1123232-el-designio-oculto-de-san-martin

view all

María Josefa Morales de los Ríos Gil's Timeline

1772
March 9, 1772
Heroica Veracruz, Veracruz, Veracruz, Mexico
????