María de los Remedios Escalada de la Quintana

public profile

Is your surname Escalada de la Quintana?

Research the Escalada de la Quintana family

María de los Remedios Escalada de la Quintana's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

María de los Remedios Escalada de la Quintana

Birthdate:
Birthplace: Buenos Aires, Argentina
Death: August 03, 1823 (25)
Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina (Tuberculosis)
Immediate Family:

Daughter of Antonio José De Escalada Bustillo y Sarriá and Tomasa Francisca Quintana Aoiz
Wife of José de San Martín
Mother of Mercedes Tomasa Sanmartín Escalada
Sister of Manuel José Escalada y de la Quintana; Mariano José de Escalada y de la Quintana and María Nieves de Escalada y de la Quintana
Half sister of María Eugenia Escalada Salcedo

Managed by: Private User
Last Updated:

About María de los Remedios Escalada de la Quintana

https://museohistoriconacional.cultura.gob.ar/noticia/remedios-de-e...

Fuente: Walter Gangi. Jose de San Martín, La Familia del Libertador, su origen y descendencia.

http://www.editorialrove.com/index.php/biblioteca-menu/no-ficcion-m...



¨Murió como una santa -refería su sobrina Trinidad Demaría de Almeyra, que rodeó su lecho en los últimos instantes- pensando en San Martín, que no tardó en llegar algunos meses después, con amargura en el corazón y un desencanto y melancolía que no le abandonarían jamás¨.

El general San Martín hizo construir un pequeño monumento en mármol, en el cementerio de la Recoleta, depositando en él los restos de su ¨Remeditos¨ y donde hizo grabar el siguiente epitafio:

¨AQUI YACE REMEDIOS DE ESCALADA; ESPOSA Y AMIGA DEL GENERAL SAN MARTIN¨, monumento que cubre los restos de la que ¨fué digna hija, virtuosa esposa, madre amantísima, patricia esclarecida y mujer merecedora del respeto general¨.

María de los Remedios Carmen Rafaela Feliciana de Escalada y de la Quintana, que "nació anoche", fue bautizada el 21-XI-1797 en la Catedral porteña por el presbítero Bernardo de la Colina, bajo el padrinazgo de su tío carnal Francisco Antonio de Escalada y de su prima 2a María del Carmen Sobremonte, hija del Marqués Gobernador de Córdoba y futuro Virrey rioplatense. Frisaba Remedios en los 14 años, cuando arribó San Martín a nuestras playas, vinculándose enseguida con la familia de Escalada, cuyo hogar era entonces el centro social mas conspicuo de la ciudad. Ahí se concretó el noviazgo de la niña con el apuesto Teniente Coronel de Granaderos, realizándose privadamente el matrimonio el 12-XI-1812, siendo testigos del mismo, entre otros, el segundo Jefe de dicho regimiento, Sargento Mayor Carlos de Alvear y su esposa Carmen Quintanilla. Tiempo adelante, al trasladarse San Martín a Mendoza en 1815, llevó consigo a su juvenil consorte, junto con la íntima amiga y sobrina de ella, mi tatarabuela Encarnación Demaría Escalada, cuatro años menor que Remedios.

En la capital de Cuyo, la hospitalaria casa de San Martín era frecuentada por la primera sociedad lugareña y los jóvenes oficiales Lavalle, Soler, Pacheco, Olavarría, los Olazabal, Palma, Díaz, Correa de Saa, Zuluaga, Corvalán ,entre tantos militares que , posteriormente, trasmontarían los Andes en pos de su Jefe, para libertar a Chile.

Fechado en aquel año 17, un documento anónimo realista define, a su manera, las características de varios proceres revolucionarios argentinos, y así lo pinta a San Martín: "Don José, Coronel Mayor y General en Xefe del Exército de los Andes, tiene en Buenos Aires grande opinión y muchos enemigos. Su carácter es propio para la guerra. Es severo en la disciplina, honrrado, austero y desinteresado. Ha experimentado en su Exército reiteradas conmociones que ha logrado sofocar. Dicen sin mayor fundamento que se excede en el vino. Ha estado en España, y durante la Revolución ha sido siempre adicto al partido de la Independencia". Debajo de esta referencia alguien acotó: "Es muy duro, de poco talento y difícil de atraer".

En 1819 el Capitán de los Andes manifestó a su mujer que convenía regresara a Buenos Aires, al lado de sus padres. Ella así lo hizo, llevando junto a sí a Merceditas, su pequeña hija, y a la entrañable y fiel amiga Encarnación Demaría Escalada. Estaba Remedios irremediablemente enferma, tísica, y la muerte de su padre agravó su malestar. Los médicos le aconsejaron aire puro de campo, y ella en consecuencia, determinó mudarse, con toda la familia, a San José de Flores, a la quinta de su hermano mayor Bernabé de Escalada, a la sazón ausente en Filipinas; quinta que Bernabé había heredado de su madre Petrona Salcedo. Y en esa finca campestre de recreo murió de 25 años, el 3-VIII-1823, Remedios de Escalada, "esposa y amiga del General San Martín", en brazos de su sobrina Trinidad Demaría (después señora de Almeyra). Los restos de la extinta se llevaron y descansan ahora en el cementerio de la Recoleta.

por Carlos F. Ibarguren [2]

Sources [S101] Biografías Argentinas, Yaben, Jacinto R.

[S369] Los Antepasados, A lo largo y más allá de la Historia Argentina, Ibarguren Aguirre, Carlos Federico, (Trabajo inédito Obra inédita de once tomos, fruto de treinta años de investigación genealógica.), Tomo IV, Los Escalada (Reliability: 3)

view all

María de los Remedios Escalada de la Quintana's Timeline

1797
November 20, 1797
Buenos Aires, Argentina
1816
August 24, 1816
Mendoza, Argentina
1823
August 3, 1823
Age 25
Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina