Gabriel Bernardo de Quirós y Velasco, III marqués de Monreal

public profile

Is your surname Bernardo de Quirós y Velasco?

Research the Bernardo de Quirós y Velasco family

Gabriel Bernardo de Quirós y Velasco, III marqués de Monreal's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Gabriel Bernardo de Quirós y Velasco, III marqués de Monreal

Also Known As: "II Vizconde de Miralcázar"
Birthdate:
Death: September 05, 1744 (65-66)
Immediate Family:

Son of Alvaro Bernaldo de Quirós y Molina, II marqués de Monreal and Estefanía de Velasco y la Cueva
Husband of Luisa de Caucabanne Vallac Gurdon y Bouset
Father of Juan Bautista Bernardo de Quirós, IV marqués de Monreal

Managed by: Private User
Last Updated:

About Gabriel Bernardo de Quirós y Velasco, III marqués de Monreal

GABRIEL BERNARDO DE QUIROS Y VELASCO (D.), III Marques de Monreal, Vizconde de Miralcazar, nació en la Parroquia de San Nicolas, año de 1678, hijo de Don Alvaro Bernardo de Quiros, II Marques de Monreal, y de Doña Estefanía de Velasco y la Cueva, su esposa. Sirvió desde muy niño de Menino á las Reynas Doña Mariana de Austria y Doña Mariana de Neoburg, y en el año de 1687 se puso el Hábito de Alcántara. En 1698 pasó á Milan de soldado del tercio de Lombardía, con 100 escudos de plata de sueldo, y 50 de sobresueldo: despues fué capitan de Caballso hasta 1702, y se halló en la batalla de Chari. El Señor Don Felipe V, estando en el Final con su Exército para pasar á Milan, en 12 de Junio, le nombró por uno de sus Ayudantes Reles para que sirviese cerca de su Real Persona, como lo hizo en la batalla de Luzara, en el sitio de su Castillo, y en el de la plaza de Guastala, que se rindió en 8 de Septiembre. en 5 de Julio, estando en Crémona, le hizo S.M. merced de la Encomien da de Montiel de la Osa en la Orden de Santiago. En 1703 fué nombrado Teniente Coronel de Caballería del Regimiento Viejo de Extremadura; y en 1704 Capitan de Guardias de Infantería Española para la formacion de este Real Cuerpo. En este mismo año asistió á la campaña de Portugal, y en el primer sitio de Gibraltar; y en los levantamientos de Cataluña y Aragon en 1705, en que le hizo S.M. Alferez del Real Cuerpo de Guardia de Corps, en donde sirvió 32 años. En 706 fué nombrado Brigadier de la Caballería, y estuvo en la campaña de la Alcarria, en las funciones de Junquera, Guadalaxara, Hiniesta y Elche, en la de Orihuela y Montesa, cuyo castillo, sitiado 6 meses habia, socorrió por encima de las trincheras enemigas, haciendo prisionero al Comandante del sitio, un Capitan, un alferez con su vandera y 107 hombres, mandando esta accion en Xefe. Asimismo en el sitio de la plaza de Tortosa tomó los puestos para cubrir los trabajadores en el primer dia que se abrió la trinchera, mandando 100 Guardias de Corps y 300 Caballos. en 1707 asisitió á la batalla de Almansa, dada en 25 de ABril, y rompió la izquierda dle Exército enemigo, que consistia en 29@ hombres. Hallóse despues en las campañas de Ceuta, Cataluña y Aragon, y memorable batalla de Villviciosa en 1710, y tambien en la de Almenara, en la qual con una partida de 17 Guardias defendió la Persona Real, á quien atacó en una altura una partida considerable de Caballería enemiga, que á cuchilladas rechazó el Marques hasta meterla detras de sus Esquadrones, dando así lugar á que se retirase el Monarca, que fué testigo de esta accion tan llena de gloria para los Españoles. En 1719 le hizo S.M. Mariscal de Campo, y asistió en 1720 y 21 á la expedicion de Africa para hacer levantar el sitio, que los Moros tenian puesto á Ceuta 30 años habia, en que trabajó con imponderable valor. En 1722 fué nombrado Comandante Gobernador de la Ciudad y Fronteras de Gribraltar, en donde hizo particulares servicios hata entrar disfrazado á reconocer la plaza. año de 1732 pasó á la conquista de Oran, que hizo el Duque de Montemar, y aquí mandó la segunda coluna de la izquierda, sosteniendo con ella á los Granaderos, y atacando á los Moros en la altura de una montaña. En el mismo año le hizo S.M. Teniente General de las tres Compañías de Guardias de Corps, en cuyos puestos siguió siempre la Real Persona, ya en los viages de S.M., funciones de bodas y entregas de las Señoras Princesas de Asturias, y del Brasil, y ya en otras diversas ocasiones, hasta 1737 que le nombró capitan General del Exército y Provincia de Extremadura, en que terminó su carrera llena de méritos bien reconocidos del animoso Monarca que siempre le estimó, y llenó de las mayores honras, hasta la de mandarle en 1731 cubrir de Grande de España en la Villa de Castil-blanco, lo que no tuvo efecto, sin embago que la Cámara de Castilla consultó á S.M. para que lo declarase por tal, en atencion á sus méritos, y al honor de su antigua Casa. Siete años gobernó la Provincia de Extremadura, hasta que falleció en la Ciudad de Badajoz el dia 5 de Septiembre de 1744, con 66 años de edad. Estuvo casado con Doña Luisa de Caucabanne Vallac Gurdon y Bouset, hija de los Señores de Baudignan, en la Provincia de Guiena en Francia, y tuviéron pro hijo á Don Juan Bautista, Marques de Monreal, de quien se dirá en su artículo (a). (a) Noticia de su nacimiento dada en su Casa; y Juan Bautista Gomez, Rasgo Genealógico de la Casa de Quiros desde la p. 148. Hijos de Madrid, Ilustres en Santidad, Dignidades, Armas, Ciencia y Artes Por D. Joseph Antonio Alvarez y Baena, Madrid, MDCCXC, Tomo Segundo. F.G.H.I. Págs. 276-279

view all

Gabriel Bernardo de Quirós y Velasco, III marqués de Monreal's Timeline

1678
1678
1716
1716
Parroquia de San Sebastián, Madrid, Comunidad de Madrid, España (Spain)
1744
September 5, 1744
Age 66