Gaspar de Zúñiga y Acevedo, V conde de Monterrey y Virrey de Nueva España y del Perú

Is your surname de Zúñiga y Acevedo?

Research the de Zúñiga y Acevedo family

Gaspar de Zúñiga y Acevedo, V conde de Monterrey y Virrey de Nueva España y del Perú's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Gaspar de Zúñiga y Acevedo, V conde de Monterrey y Virrey de Nueva España y del Perú

Also Known As: ""Virrey de los Milagros""
Birthdate:
Birthplace: Province of Ourense, Galicia, Spain
Death: February 10, 1606 (45-46)
Lima, Lima, Peru
Immediate Family:

Son of Gerónimo de Fonseca Acevedo y Zúñiga, IV conde de Monterrey and Da. Inés de Velasco
Husband of Inés de Velasco y Aragón
Father of Inés de Zúñiga Acevedo y Velasco, hija del V con de Monterrey, señor de Biedma y de Ulloa, Virrey; Manuel Alonso de Acevedo Zúñiga y Ulloa, VI conde de Monterrey, Virrey de Nápoles; María de Aragón and Catalina de Acebedo, religiosa
Brother of María Pimentel de Fonseca y Zúñiga; Baltasar de Acevedo y Zúñiga, comendador mayor de León; Melchor Pimentel de Fonseca, colegial mayor; Juana de Acevedo and Ana de Acevedo

Managed by: Private User
Last Updated:

About Gaspar de Zúñiga y Acevedo, V conde de Monterrey y Virrey de Nueva España y del Perú

"Gaspar de Zúñiga y Acevedo. Conde de Monterrey, Virrey del Perú y de la Nueva España.

Don Gaspar de Zúñiga y Acevedo, Señor de las Casas de Viedma y Ulloa, vinculadas a sus remotos ascendientes, D. Sancho Sánchez de Ulloa y Da. Teresa de Zúñiga y Viedma, a quien el Rey Enrique IV otorgó el título de Condesa de Monterrey. Don Gaspar de Zúñiga fue el quinto Conde de Monterrey y Felipe II le nombró Virrey de la Nueva España, reino que gobernó desde el 5 de noviembre de 1595 hasta el 27 de octubre de 1603.

Hizo su entrada a Lima el 8 de diciembre del año 1604, con un estado de salud quebrantado, hacía presagiar que seguiría los mismos pasos de su antecesor Don Antonio de Mendoza, venido también de la Nueva España y cuyo gobierno fue de corta duración. Don Gaspar, no obstante, se entregó a las tareas propias de su oficio con el celo y la atención de quien tenía conciencia de sus deberes.

Durante su gobierno, se nombró al Licenciado Alonso Maldonado de Torres como Visitador de las Provincias del Tucumán y Paraguay, territorios bajo jurisdicción del Virreinato del Perú. La misión de Maldonado era supervisar las encomiendas en esos territorios y evitar que los encomenderos cometieran excesos.

El crecimiento de la ciudad de Lima y el de otras ciudades del Virreinato, como el Cuzco y Potosí, habían traído por consecuencia el desarrollo de los gremios o de lo que hoy llamaríamos la pequeña industria. Muchos de los artículos necesarios para la vida y aun los que podían llamarse de lujo eran fabricados por artesanos expertos y en talleres que estaban a las órdenes de un buen maestro. Los indígenas que poseían innegables disposiciones para las artes manuales se convirtieron pronto en hábiles oficiales y aun llegaron a veces a superar a los mismos que les habían enseñado el arte de forjar el hierro, tejer la seda, templar el acero y adobar los cueros. El florecimiento del artesanado y el activo comercio a que dio origen necesitaba el amparo de la ley y sujetarse a disposiciones que lo encausaran sin ahogarlo. Ya Don García Hurtado de Mendoza en las Ordenanzas que para el buen gobierno de la ciudad de Lima había dictado en 1594 se había ocupado de los carniceros, menuderos, pasteleros, cereros, confiteros, molineros, y mesoneros. Don Luis de Velasco, a 29 de marzo de 1604, aprobó las Ordenanzas relativas a los pasamaneros y sederos, y más adelante veremos al Marqués de Montesclaros autorizar la de los cereros y confiteros en 1613, así como el Conde de Chinchón había de aprobar en 1636 las de los sastres.

El Conde de Monterrey las dio a los espaderos, zurradores y zapateros. Por el tenor de ellas vemos el cuidado con que se procedía a fin de asegurar la buena calidad de la mercancía, impedir el monopolio y obtener oficiales aptos en el oficio. En lo que toca al oficio de espaderos, se decía en sus Ordenanzas que, “por ser la espada una de las principales armas del hombre e insignia de los caballeros, que se les da cuando los arman por tales, convenía que los oficiales de este arte fuesen hombres sabios, examinados y afianzados”. Con tales condiciones no es de extrañar que muchos de ellos se aventajaran en su oficio y llegaran a ser muy capaces y diestros en él.

Durante el breve gobierno del Conde de Monterrey, le tocó al virrey dar cumplimiento a la autorización que el Monarca Felipe III otorgó a Pedro Fernández de Quirós, para hacer expedición a las islas del archipiélago de Salomón, ubicadas cerca de Australia. Financiado por el gobierno de Monterrey, Quirós junto a una armada compuesta de tres navíos, con bastantes provisiones para nueve meses de viaje, partió de El Callao el 21 de diciembre de 1605 rumbo al sudoeste.

Empezando el año 1606 con su salud quebrantada, el Conde de Monterrey cae en su lecho enfermo sin que los médicos pudieran hacer mucho para sanarlo. El 10 de febrero de aquel año, el Conde dejaba de existir. Su cuerpo fue enterrado en la Iglesia de la Compañía, lugar donde permaneció hasta el mes de mayo del año siguiente, cuando sus restos fueron trasladados a España y sepultados en la Iglesia del Colegio de Monterrey, en Galicia.

El Conde en testimonio de afecto, legó a la Iglesia de la Compañía del Perú un hermoso crucifijo que había pertenecido al vencedor de la Batalla de Lepanto, Don Juan de Austria, el cual se conservó como reliquia hasta la extinción de la Orden de la Iglesia, la derruida Iglesia de los Desamparados de Lima." (1)

(1) Lima Española: Bibliografía: Historia General del Perú, Tomo III. Del historiador Rubén Vargas Ugarte.

___________________________________

view all

Gaspar de Zúñiga y Acevedo, V conde de Monterrey y Virrey de Nueva España y del Perú's Timeline

1560
1560
Province of Ourense, Galicia, Spain
1584
1584
Villalpando, Zamora, Castilla y León, Spain
1586
1586
Villalpando, Zamora, Castilla y León, Spain
1606
February 10, 1606
Age 46
Lima, Lima, Peru
????
????