Guadalupe León Lovera

public profile

Is your surname León Lovera?

Research the León Lovera family

Guadalupe León Lovera's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Guadalupe León Lovera

Birthdate:
Birthplace: Caracas, Distrito Federal, Venezuela
Death: March 03, 1923 (81)
Caracas, Distrito Federal, Venezuela
Immediate Family:

Daughter of José Calixto de Jesús León González and María del Carmen (Carmelita) Lovera Cardozo
Wife of Santiago Vera García
Mother of Guadalupe (Lula) Vera León; Clara Vera León; Santiago Vera León; María Teresa de Jesús Vera León; Julián Vera León and 1 other
Sister of Ramón del Carmen de la Santísma Trinidad León Lovera; Margarita de la Merced León Lovera; María Dolores de las Angustias León Lovera; María del Carmen León Lovera; Ramón León Lovera and 1 other

Managed by: Private User
Last Updated:

About Guadalupe León Lovera

LEÓN

LEÓN ORIGEN Y SIGNIFICADO Parece ser que este linaje tomó el nombre de la ciudad así nombrada, León. Pero aquí los genealogistas buscando los datos de más remota antigüedad hace que algunos achaquen la fundación de esta población a los cartagineses y le dieran el nombre de una ciudad que ellos tenían en Africa y que se llamaba "Eliona" cuya palabra se mudó, con el transcurso del tiempo, en León. Otros creen que este nombre derivó del rey Godo Leovigildo. Ahora bien: la opinión más generalizada y la que ofrece mayor grado de veracidad es aquella que se refiere a que, la ciudad de León, fue fundada por una de la legiones que envió a España el emperador Trajano y que de la palabra "legión" se formó la de León. LINAJE E HISTORIA Viene, pues, el linaje de León desde una antigüedad que data de los tiempos del caudillo don Pelayo, pero en el curso de tantísimos siglos, este linaje se ha ido dividiendo en numerosísimas ramas que se extendieron no sólo por España, sino por las Indias. Uno de sus más antiguos solares fue el lugar de Ruicio de Tapia, en las montañas del mismo reino de León, de donde procedió don Gonzalo de León, que en el año 1.541, pasó al reino de Nueva Granada, en América. Tomó parte en numerosos combates contra los nativos, fue gobernador de la provincia de Muso y finalmente, Alcalde de la ciudad de Santa Fe. El apellido fue entroncándose con otros nobles linajes, entre los cuales es imposible obviar al descubridor de la península de la Florida, el célebre conquistador don Juan Ponce de León. Una rama importante del apellido era la que fue descendiente del Rey Alfonso IX, que se situó en las montañas de León. Desde las montañas de León pasó este linaje a las de Asturias y más tarde a Santander, ambas Castilla, Aragón, Valencia, Cataluña, Andalucía y Extremadura. En efecto, en todas las regiones mencionadas existieron casas del apellido León, pero lo que resulta difícil, si no imposible, es demostrar que todas esas familias proceden del mismo tronco de los reyes de León. Los León valencianos, que pasaron a Murcia y Andalucía, radicaron en la villa de Benicarló, del partido judicial de Vinaroz (Castellón) y de ellos fue Melchor de León, abuelo de Jerónimo de León y Zaragoza, caballero de la Orden de Montesa. ARMAS A veces, el estudio de las armas es complejo, debido a que algunos apellidos presentan varios escudos representativos de ramas diferentes. En este caso, existen dos escudos diferentes: Escudo de plata y un león de gules. (Algunos añaden a estas armas una bordura de gules con ocho aspas de oro). Los de la casa de Villafranca de Córdoba tienen cuartelado: 1º de oro con un creciente de gules acompañado de cuatro estrellas de gules, 2º de sinople con tres panelas de gules en triángulo, 3º de gules con una cruz de oro y dos leones de lo mismo tenantes en el medio y 4º de oro con un león rampante de su color. Otras familias León que también se establecen en Andalucía tienen este escudo partido: 1º de plata, con el león rampante de gules, coronado de lo mismo, y 2º de oro, con cuatro palos o bastones de gules. Bordura general de plata, con ocho escudetes de azur, cargados de una faja de plata. PERSONAJES LEÓN DESTACADOS EN LA HISTORIA Fray Luis de Léon: Religioso y poeta español, nacido en Belmonte (Cuenca). Perteneció a la Orden de San Agustín. Juan Francisco de León: Funcionario colonial español y teniente de justicia en Panaquire (Venezuela). León Felipe: Seudónimo de Felipe Camino Gallego. Poeta español de vida agitada. León Hebreo: Filósofo neoplatónico portugués. EL APELLIDO HOY El apellido León esta muy extendido en la comunidad de Castilla que, por cierto, es de donde es originario. En otras provincias de España el apellido también se encuentra bien representado, encontrándose, preferentemente distribuido en las zonas rurales. BIBLIOGRAFIA Seguidamente damos un listado de libros que se pueden encontrar en bibliotecas especializadas. De todos destacamos los estudios hechos por los hermanos Garcia-Carraffa, y sobretodo su "ENCICLOPEDIA GENEALOGICA Y HERALDICA HISPANO-AMERICANA", verdadera enciclopedia de un centenar de volúmenes donde prácticamente se encuentran todos los apellidos existentes en la Península Ibérica. -Blasones de Armas y Linajes de España, de Diego Urbina, - -Blasones, de Juan Francisco de Hita, - -Estudios de Heráldica Vasca, de Juan Carlos de Guerra.- -Nobiliario de Aragón, de Pedro Vitales.- -Nobiliario, de Jerónimo de Villa.- -El Solar Catalan, Valenciano y Balear, de A. y A. García Carraffa con la colaboración de Armando de Fluvià y Escorsa de la "Sociedad Catalana de Estudios Históricos".- -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogia y Heráldica.- -Diccionario Etimológico de los Apellidos Españoles-. -Nobiliari General Català, de Félix Domenech y Roura-. -Armería del Palacio Real de Madrid-. -Blasonario de la Consanguinidad Ibérica.- -Nobiliario Español, de Julio de Atienza.- -Observaciones Histórico Críticas a las Trovas-. -Armería Patronímica Española.- -Escudos de Cantabria-. -Heráldica Asturiana-. -Heráldica Castellana-. -Heráldica de las Comunidades Autonomas y Capitales de Províncias-. -Sección de Órdenes Militares de Santiago-Alcántara y Calatrava-. -Tratado de Nobleza de Aragón y Valencia-. -Apuntes de Nobiliaria y Nociones de Genealogía y Heráldica-. -Santillana del Mar a traves de su Heráldica-. -Libro de Varios Linajes de España-. -Libro de Armeria del reino de Navarr

view all

Guadalupe León Lovera's Timeline

1842
February 27, 1842
Caracas, Distrito Federal, Venezuela
1863
1863
1867
April 4, 1867
Caracas, Distrito Capital, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1871
1871
Caracas, venezuela
1871
1872
1872
Caracas, , Distrito Federal, Venezuela
1874
1874
1923
March 3, 1923
Age 81
Caracas, Distrito Federal, Venezuela
????