Héctor José Campora, Presidente de Argentina

Is your surname Campora?

Research the Campora family

Héctor José Campora, Presidente de Argentina's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Related Projects

Héctor José Campora, Presidente de Argentina

Birthdate:
Birthplace: Mercedes, Mercedes Partido, Buenos Aires Province, Argentina
Death: December 19, 1980 (71)
Cuernavaca, Cuernavaca, Mor., Mexico
Place of Burial: San Andrés de Giles, Buenos Aires, Argentina
Immediate Family:

Son of Pedro José Campora and Maria Juana Demaestri
Husband of Maria Georgina Cecilia Acevedo Pérez
Father of Héctor Pedro Campora and Carlos Alberto Campora
Brother of Pedro Campora

Managed by: Walter Fernando Pagliardini
Last Updated:

About Héctor José Campora, Presidente de Argentina

Héctor José Cámpora (26 March 1909[1] – 18 December 1980)[2] was an Argentine politician.[3] A major figure of left-wing Peronism, Cámpora briefly was Argentine president from 25 May to 13 July 1973 into arrange for Perón to run for president in an election that he subsequently won. The modern left-wing Peronist political youth organization La Cámpora is named after him. He was a dentist by trade

Acerca de Héctor José Campora, Presidente de Argentina (Español)

Héctor José Cámpora (Mercedes, 26 de marzo de 1909-Cuernavaca, 19 de diciembre de 1980) fue un político y odontólogo argentino, presidente de la Nación Argentina entre mayo y julio de 1973, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina entre 1948 y 1953 y vicepresidente primero de la Convención Constituyente que sancionó la Constitución de 1949.

Encarcelado por la dictadura establecida en 1955, se fugó con otros presos políticos en 1957, asilándose en Chile. Durante la Resistencia peronista fue designado en 1971 por Juan Domingo Perón como su delegado personal en la Argentina. Desde ese cargo fue parte de la conducción que reorganizó al Partido Justicialista; ejecutó la Operación Retorno por la cual Perón regresó al país el 17 de noviembre de 1972 y frustró el plan de la dictadura instalada en 1966 de realizar elecciones bajo control militar, abriendo el camino para la recuperación de la democracia con las elecciones de 1973. Debido a la prohibición impuesta a Perón para presentarse como candidato a presidente de la Nación, el propio Perón lo designó como candidato en su lugar, triunfando con el 49,5% de los votos.

Ejerció la Presidencia de la Nación durante 49 días en 1973, en la primera de las presidencias del ciclo histórico denominado «tercer peronismo» y en el período conocido como «la Primavera camporista». Su breve gobierno se destacó por el Pacto Social entre sindicatos y empresarios que sostuvo su política económica industrialista, una política internacional tercermundista y una política universitaria inclusiva con participación protagónica del movimiento estudiantil. Renunció a su cargo el 13 de julio de 1973, facilitando la realización de las primeras elecciones sin proscripciones desde 1955 en las que la fórmula Perón-Perón triunfó con el 62% de los votos. Tras su renuncia se retiró a su hogar en San Andrés de Giles.

En 1975, ya fallecido Perón y durante la presidencia de Martínez de Perón, fue expulsado del PJ. La noche del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 salvó su vida al escapar junto a su familia cuando un grupo armado intentó asesinarlo en su hogar. Logró asilarse en la embajada de México, donde permaneció poco más de tres años. Muy enfermo, en noviembre de 1979 la dictadura permitió que saliera de la misma para exiliarse en México, donde murió trece meses después.

view all

Héctor José Campora, Presidente de Argentina's Timeline

1909
March 26, 1909
Mercedes, Mercedes Partido, Buenos Aires Province, Argentina
1939
1939
1941
1941
1980
December 19, 1980
Age 71
Cuernavaca, Cuernavaca, Mor., Mexico
1980
Age 70
San Andrés de Giles, Buenos Aires, Argentina