Jacinto Cayuela Barrena

public profile

Jacinto Cayuela Barrena's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Jacinto Cayuela Barrena

Birthdate:
Birthplace: Cabreriza,Spain
Death: October 31, 1998 (92)
Mexico
Immediate Family:

Son of Mariano Cayuela Barrena and María Anunciación Barrena Gil
Husband of Tomasa Muñoz
Father of Ana María Cayuela Muñoz and Private
Brother of Eugenia Cayuela Barrena; María Magdalena Cayuela Barrena; Isidra Cayuela Barrena; Modesta Cayuela Barrena and Pascuala Cayuela Barrena

Managed by: Private User
Last Updated:

About Jacinto Cayuela Barrena

GEDCOM Note

Añado un texto escrito por su nieto Ricardo Cayuela para una revista mexicana:

La nieve del abuelo

Alejandro de Humboldt repartió medallas del mejor clima del mundo a diversas ciudades del Altiplano mexicano, contagiado quizá de la excesiva cortesía de los naturales de estas remotas tierras, cuya silueta dibuja una cornucopia, lamentablemente falsa. De Atlixco, Puebla, al pie de Popocatépetl, a Chilpancingo, puerta de entrada a la Sierra de Guerrero, un línea imaginaria de ciudades y pueblos se disputan sin énfasis ese timbre de orgullo atmosférico. Con la altitud de Los Pirineos y la latitud de Hawai, el frío y el calor extremos son una rareza de los libros de geografía universal. Sin nieve ni verano, la única variedad climática es la lluvia. De junio a septiembre, todas las tardes, después justo de la comida, ni un minuto antes ni uno después del último bocado, y de manera intermitente hasta el amanecer, un leve chipichipi, interrumpido por fuertes chaparrones y proverbiales aguaceros –no pocas veces con granizo– se apodera de las tardes y las noches mexicanas. El resto, la prístina beatitud de los 17 grados a la sombra. El clima no es excusa, ni tema, ni catalizador ni torniquete, la vida transcurre canora, literalmente de espaldas al tiempo. En nuestra vida de niños mexicanos había una excepción: la nieve del abuelo. Hijo de ricos ganaderos de un pueblo de Soria que ya no existe, quinientas casas señoriales abandonadas a su suerte en la meseta castellana, secretamente orgullosas todavía de los blasones que penden indestructibles al viento de sus fachadas, el recuerdo del frío incendiaba sus conversaciones. Su vida puede ser leída como una constante huida climática: de Soria a Córdoba, en Andalucía, donde se casó con ese torbellino de problemas, chismes, garbo, gracias, odios, generosidades tipo mafia (bálsamos de amor para los míos, plomo para los otros, donde míos y otros dependen de las veleidades de un carácter en zigzag) y dolores que en vida algunos llamábamos la abuela, y de ahí a México, D.F., hebilla del cinturón del Eje Volcánico y en aquel entonces una suerte de paraíso en la tierra, la región más transparente del aire. En aquel entonces.
La primera nevada los sorprendía en la Fiesta del Pilar, el 12 de octubre. Puntual, cada año igual al otro y la misma sorpresa: ¡qué pronto empezó el invierno este año!, como si los deseos de tener otoño pasaran de generación en generación y la mejor manera de afrontar lo inevitable fuera sorprenderse. Y el sayo tatuado al cuerpo hasta bien entrado junio. Clima para curtir jamones, clima de quesos en conserva, de nueces y avellanas. Clima de los mil demonios y las siete puertas del infierno. Un cuchillo de pedernal del que nacen nueve estalactitas: enero y febrero las más afiladas. Y entre lobos y álamos, el hilo narrativo del abuelo parecía un monólogo sobre el catarro y la gripe, un tratado de las narices congestionadas, una encendida encíclica contra lejanas y fantasmales tías tísicas, hipócritas plañideras en velorios bajo cero. Viejas arpías forradas en lana y rosarios. Y nieve, mucha nieve. Nieve cordero, nieve Duero, nieve entre los huesos y nieve en la mirada. Nieve que te quiero nieve. Nieve abril y diez de mayo.
Y nosotros, con cada vez más frío, escuchábamos al abuelo con los ojos desorbitados, típicos de una infancia en traje de baño y largas tardes de alberca, titiritando, entre bugambilias y jacarandas en flor, lluvia morada del Altiplano, con nostalgia por el sol, pese a tenerlo literalmente al alcance de la mano.

view all

Jacinto Cayuela Barrena's Timeline

1906
February 10, 1906
Cabreriza,Spain
1940
November 10, 1940
1998
October 31, 1998
Age 92
Mexico