Jerónimo Ruíz de la Parra y Martinez

public profile

Is your surname Ruíz de la Parra y Martinez?

Research the Ruíz de la Parra y Martinez family

Jerónimo Ruíz de la Parra y Martinez's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About Jerónimo Ruíz de la Parra y Martinez

Dejó testamento hecho en 1628, en el que afirma que su hijo Cristóbal era hijo natural habido en María de Vargas. En el expediente de su biznieto Pedro José Bermúdez Ruiz de la Parra para entrar en la orden de Alcántara se da otra genealogía, en la que se hace a Jerónimo hijo de un asturiano llamado Alonso Ruiz Rodiles.
http://www.sologenealogia.com/gen/getperson.php?personID=I119891&tr...

Se presenta en este perfil la genealogía "tradicional", basada en los trabajos de Mario Briceño-Iragorry, Ambrosio Perera, y sustentada por documentos del Archivo General de la Nación, Caracas, y el Archivo General de Indias, Sevilla. La genealogía "alternativa" se puede consultar pinchando el número "2" en el árbol principal.

OLA


GEDCOM Note

En el expediente de su biznieto Pedro José Bermúdez Ruiz de la Parra para entrar en Alcántara se miente sobre sus orígenes y se hace a Jerónimo hijo de un asturiano llamado Alonso Ruiz Rodiles, tal vez para disimular un posible origen judío de la familia. [2]

Fuentes 1.[S392] Fundadores, Primeros Moradores y Familias Coloniales de Mérida, Roberto Picón Parra, (Caracas, Distrito Federal, Venezuela: Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia. "Fuentes para la Historia Colonial de Venezuela", 1988.), Tomo 3: 43. (Confiabilidad: 3).

Los Primeros Moradores (1560-1600). Bajo el común denominador de "Primeros moradores" hemos agrupado en esta sección todas aquellas personas de quienes tenemos noticias que "moraron" en Mérida entre los años de 1560 y 1600, ya fueran simplementnte "estantes", residentes, vecinos o soldados "extravagantes". Fray Pedro Simón nos informa que cuando desembarcó el Tirano Aguirre en Borburata "todos los vecinos y soldados de la ciudad de Mérida" se ofrecieron al servicio del Rey, anotando de paso la siguiente observación: "Y hago esta distinción por la que en estas tierras se usa, DE LLAMAR VECINOS DE LOS PUEBLOS SOLO A AQUELLOS QUE TIENEN ENCOMIENDAS DE INDIOS, Y A TODOS LOS DEMAS, PASAJEROS O AVECINDADOS, LLAMAN SOLDADOS".

?Dice en su testamento que su hijo Cristóbal era hijo natural habido en María de Vargas

GEDCOM Note

GEDCOM Note

Echeverri. Años antes de la fundación de Villa de la Candelaria en el sitio de Anna, lo que hoy es Medellín, ya Don Pedro Echeverri estaba asentado en el lugar, había nacido en Vizcaya, País Vasco, en 1.719 se casó con Isabel Ruiz en Rió Negro Antioquia, esta dama era hija de Cristóbal Ruiz de la Parra y nieta de Jerónimo Ruiz de la Parra, hijo del notable español Don Juan Ruiz de la Parra, quien fue de los primeros pobladores de Nueva Segovia de Barquisimeto, alcalde de esa ciudad y gobernador de Maracaibo. Isabel nació de la unión matrimonial de Jerónimo y María de Vargas, asturiana hija de Juan Álvarez Rodiles.

Es curioso que un descendiente de Don Pedro Echeverri regresó doscientos años después a Barquisimeto. Se trata de Don Martiniano Arbelaez Echeverri, quien en 1.927 fundó en esa ciudad una importante empresa: la Embotelladora Marbel que hizo famosa en Venezuela la colita marbel. Don Martiniano también fundó una importante familia al casarse con Doña María del Rosario Pérez en la capital del estado Lara. Martiniano Arbelaéz fue primo hermano de mi abuela Flavia Echeverri Cadavid.

Publicado por José Luis Restrepo Giraldo en 09:44

GEDCOM Note

GEDCOM Note

ESPAÑA. Los españoles Martín García Valero e Isabel Blasco de Velasco contrajeron matrimonio en España, antes de viajar al Nuevo Reino de Granada. Los españoles Juan Ruiz De la Parra y Elvira Martínez de Cárdenas contrajeron matrimonio en España, antes de venir al Nuevo Mundo. El capitán español Juan Taborda y doña Leonor López de Santofimia contrajeron matrimonio en España, en 1.535, antes de su venida a l Nuevo Reino de G5ranada. Dice don Gabriel Arango Mejia que el Capitán Francisco de Guzmán y Ruiz se fue a España y contrajo matrimonio en Bilbao con doña María de Miranda. El viaje no se ha podido confirmar. Doña María si era de Bilbao, como lo declara su hijo Francisco, en su testamento.

VENEZUELA Juan Ruiz de la Parra y Elvira Martínez De Cárdenas, cónyuges, nacidos en España, fallecieron en Venezuela, donde vivían. Entre 1595 y 1597, sus hijos, Cristóbal Ruiz de Aldana, Jerónimo Ruiz de la Parra y Diego Ruiz de la Camara; su hija, Beatriz De La Cámara; su yerno, Juan Bautista Laínez Lobato, y su nieta, Juana Laínez Lobato de La Cámara, pasaron de Venezuela a Santafé de Antioquia. Los cuatro hijos del matrimonio Ruiz De La Parra ? Martínez De Cárdenas habían nacido en Nueva Segovia de Barquisimeto, Venezuela.

GEDCOM Note


GEDCOM Note

En el expediente de su biznieto Pedro José Bermúdez Ruiz de la Parra para entrar en Alcántara se miente sobre sus orígenes y se hace a Jerónimo hijo de un asturiano llamado Alonso Ruiz Rodiles, tal vez para disimular un posible origen judío de la familia. [2]

Fuentes 1.[S392] Fundadores, Primeros Moradores y Familias Coloniales de Mérida, Roberto Picón Parra, (Caracas, Distrito Federal, Venezuela: Biblioteca de la Academia Nacional de la Historia. "Fuentes para la Historia Colonial de Venezuela", 1988.), Tomo 3: 43. (Confiabilidad: 3).

Los Primeros Moradores (1560-1600). Bajo el común denominador de "Primeros moradores" hemos agrupado en esta sección todas aquellas personas de quienes tenemos noticias que "moraron" en Mérida entre los años de 1560 y 1600, ya fueran simplementnte "estantes", residentes, vecinos o soldados "extravagantes". Fray Pedro Simón nos informa que cuando desembarcó el Tirano Aguirre en Borburata "todos los vecinos y soldados de la ciudad de Mérida" se ofrecieron al servicio del Rey, anotando de paso la siguiente observación: "Y hago esta distinción por la que en estas tierras se usa, DE LLAMAR VECINOS DE LOS PUEBLOS SOLO A AQUELLOS QUE TIENEN ENCOMIENDAS DE INDIOS, Y A TODOS LOS DEMAS, PASAJEROS O AVECINDADOS, LLAMAN SOLDADOS".

?Dice en su testamento que su hijo Cristóbal era hijo natural habido en María de Vargas

GEDCOM Note

Echeverri. Años antes de la fundación de Villa de la Candelaria en el sitio de Anna, lo que hoy es Medellín, ya Don Pedro Echeverri estaba asentado en el lugar, había nacido en Vizcaya, País Vasco, en 1.719 se casó con Isabel Ruiz en Rió Negro Antioquia, esta dama era hija de Cristóbal Ruiz de la Parra y nieta de Jerónimo Ruiz de la Parra, hijo del notable español Don Juan Ruiz de la Parra, quien fue de los primeros pobladores de Nueva Segovia de Barquisimeto, alcalde de esa ciudad y gobernador de Maracaibo. Isabel nació de la unión matrimonial de Jerónimo y María de Vargas, asturiana hija de Juan Álvarez Rodiles.

Es curioso que un descendiente de Don Pedro Echeverri regresó doscientos años después a Barquisimeto. Se trata de Don Martiniano Arbelaez Echeverri, quien en 1.927 fundó en esa ciudad una importante empresa: la Embotelladora Marbel que hizo famosa en Venezuela la colita marbel. Don Martiniano también fundó una importante familia al casarse con Doña María del Rosario Pérez en la capital del estado Lara. Martiniano Arbelaéz fue primo hermano de mi abuela Flavia Echeverri Cadavid.

Publicado por José Luis Restrepo Giraldo en 09:44

GEDCOM Note

ESPAÑA. Los españoles Martín García Valero e Isabel Blasco de Velasco contrajeron matrimonio en España, antes de viajar al Nuevo Reino de Granada. Los españoles Juan Ruiz De la Parra y Elvira Martínez de Cárdenas contrajeron matrimonio en España, antes de venir al Nuevo Mundo. El capitán español Juan Taborda y doña Leonor López de Santofimia contrajeron matrimonio en España, en 1.535, antes de su venida a l Nuevo Reino de G5ranada. Dice don Gabriel Arango Mejia que el Capitán Francisco de Guzmán y Ruiz se fue a España y contrajo matrimonio en Bilbao con doña María de Miranda. El viaje no se ha podido confirmar. Doña María si era de Bilbao, como lo declara su hijo Francisco, en su testamento.

VENEZUELA Juan Ruiz de la Parra y Elvira Martínez De Cárdenas, cónyuges, nacidos en España, fallecieron en Venezuela, donde vivían. Entre 1595 y 1597, sus hijos, Cristóbal Ruiz de Aldana, Jerónimo Ruiz de la Parra y Diego Ruiz de la Camara; su hija, Beatriz De La Cámara; su yerno, Juan Bautista Laínez Lobato, y su nieta, Juana Laínez Lobato de La Cámara, pasaron de Venezuela a Santafé de Antioquia. Los cuatro hijos del matrimonio Ruiz De La Parra ? Martínez De Cárdenas habían nacido en Nueva Segovia de Barquisimeto, Venezuela.

view all

Jerónimo Ruíz de la Parra y Martinez's Timeline

1570
1570
Barquisimeto, Lara, Venezuela
1601
1601
Santafé de Antioquia, Antioquia, Colombia
1603
1603
Antioquia, Colombia
1603
Asturias (Región), España
1608
1608
Antioquia, Colombia
1670
1670
Age 100
Valle de Aburrá, Antioquia, Colombia