José Benedicto Triana López

Is your surname Triana López?

Research the Triana López family

José Benedicto Triana López's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About José Benedicto Triana López

El 20 de julio de 1810 se enroló en el cuerpo de voluntarios de esta ciudad, en clase de soldado, el señor BENEDICTO TRIANA, hijo de la villa de Chocontá, en Cundinamarca, a la edad de 21 años, prestando desde entónces sus servicios a la Patria.

Despues los prestó en el curso de su carrera: en el escuadron de milicias de caballería; en el "Defensores de la Patria;" en el "Veteranos;" en el "Yaguachi;" en el "Cauca;" en la columna "Vanguardia de Venezolanos," i en el escuadron de caballería de , Casanare.

En la primera guerra civil hizo la campaña de Tunja contra Baraya a las órdenes del jeneral Nariño, habiéndose hallado en la sorpresa de |Hato-viejo i en la accion de |Venta-quemada, siendo ya alférez de milicias, ascendido a cabo i sarjento, respectivamente, el 15 de agosto de 1810 i el 1.° de enero de 1811. Continuada e guerra en 1812, se halló tambien en la accion de |Monserrate, ganada por Jirardot, teniente de Baraya, comandante en jefe de las fuerzas de la Union.

En la guerra contra los españoles concurrió a las siguientes campañas i acciones de armas:

A la del norte de la Nueva Granada en 1815 i 16 a las órdenes de Rovira i Serviez, encontrándose en la batalla de |Cachirí: a la del Magdalena, en 1820, a las de Maza i Carreño, hallándose en |Tenerife i |Ciénaga de Santamarta: a la del sur, hasta la capitulacion de Pasto, en 1821 i 22, a las de Valdez, Tórres i Bolívar, combatiendo en |Jenoi, |Bornboná i sitio de los |Aguacates: en la del territorio de la Goajira, de 22 a 23, a las de Montilla, Gomez i Manrique, hasta la toma de |Maracaibo: a la marítima de Cartajena a Guayaquil, en la division ausiliar del Perú que salió de aquella plaza en 1824, a las de Valero, habiendo llegado esa division a su destino, cuando terminaba la campaña del Perú. Hizo tambien posteriormente, en el Ecuador, la de las alturas de Túnes a las órdenes del jeneral Juan José Flóres.

En la revolucion del año de 30 combatió contra la dictadura en el Santuario, habiendo recibido en esta sangrienta accion una herida de lanza en el costado derecho.

En la de |Monserrate, a fines del año de 12, habia recibido tambien un balazo, sosteniendo al gobierno de Cundinamarca. TRIANA fué ascendido a teniente de milicias el 1.° de abril de 1815, i a capitan en agosto del mismo año; a teniente de línea el 24 de enero de 1820; a capitan el 14 de diciembre de 1825, i a sarjento mayor, segundo comandante, el 8 de junio de 1831.

El comandante TRIANA sufrió la persecucion de los españoles, cuando no estaba en campaña, teniendo que ocultarse o que huir a las soledades; i tambien fué perseguido en los tiempos de dictadura, por sus sentimientos i principios republicanos. Se le creyó complicado en la conspiracion del 25 de setiembre de 1828.

Su hijo, el jeneral Domingo Triana, ha seguido el ejemplo de su padre sosteniendo siempre la causa de la República.

En la última revolucion jeneral sostuvo en Santander la causa de los Estados, siendo comandante jeneral del ejército santandereano en los combates de las |Porquera i de la |Concepcion, i segundo jefe en el Oratorio, quedando gravemente herido en el segundo i prisionero en el tercero de esos combates.

El comandante BENEDICTO TRIANA, veterano de la Independencia, murió asesinado en 1840, en la montaña de Vetas, a la edad de 51 años.

Fuente: Biblioteca Luis Angel Arango