José María Corbacho y Abril

Is your surname Corbacho y Abril?

Research the Corbacho y Abril family

José María Corbacho y Abril's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

José María Corbacho y Abril

Birthdate:
Birthplace: Arequipa, Arequipa, Peru
Death: October 30, 1843 (58)
Lima, Lima, Peru
Immediate Family:

Son of Antonio Basilio Sánchez Corbacho y Santistevan and Escolastica Antonia de Abril y Olazábal
Husband of María Manuela Tirado y Coronel Zegarra
Father of Manuela Inocencia Corbacho y Tirado; Juana Enriqueta Corbacho y Tirado; José María Nicolás Corbacho y Tirado and Juana Rosa Corbacho y Tirado
Brother of María de las Mercedes Corbacho y Abril
Half brother of Antolín Corbacho y Abril

Managed by: Toño Zapata
Last Updated:

About José María Corbacho y Abril

2José María Sánchez-Corbacho y Abril, (Arequipa, 14 de marzo de 1785 – Lima, 30 de octubre de 1843) fue poeta, magistrado y político peruano. Prócer y Fundador de la Independencia del Perú.

Egresado del Seminario de San Jerónimo de Arequipa y posteriormente del Real Convictorio de San Carlos de Lima, fue un ferviente partidario de la Independencia del Perú. Tomó parte activa en las intrigas de los patriotas de Arequipa y apoyó a la revolución de Mateo Pumacahua de 1814, al lado de Mariano Melgar. Fue uno de los socios fundadores de la Academia Lauretana, de la que fue catedrático y presidente; asimismo fue profesor y primer rector del Colegio Nacional de la Independencia Americana de Arequipa. Fue elegido senador de la República en 1832. También fue consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores (1834). Como magistrado fue vocal en las Cortes Superiores de Arequipa y Lima; de esta última fue presidente (1841-1842); asimismo, fue vocal y fiscal interino de la Corte Suprema de Justicia.

Hijo del doctor Antonio Sánchez-Corbacho y Santisteban, y de Escolástica Abril y Olazábal. Fue bautizado en la Parroquia el Sagrario de la Catedral de Arequipa. Protegido por el obispo Pedro José Chávez de la Rosa, hizo sus primeros estudios como becario en el Seminario de San Jerónimo, donde se le hizo la primera tonsura (1799).

Al quedar sin recursos tras la muerte de su padre, solicitó la protección del doctor José Salazar y Baquíjano, y con su ayuda, viajó a Lima, donde cursó Cánones y Leyes en el Real Convictorio de San Carlos y se graduó de bachiller en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Se recibió de abogado ante la Real Audiencia y se incorporó en el Colegio de Abogados de Lima (1807). Retornó a su ciudad natal, donde abrió su bufete. Fue también profesor de Filosofía y Matemáticas del Seminario de San Jerónimo y asesor del Cabildo.

Junto con Mariano Melgar, Manuel José de Rivero y otros patriotas formó una logia o sociedad secreta para trabajar a favor de la Independencia. Tomó contacto con los patriotas rioplatenses que operaban en el Alto Perú y planeó apoyar la rebelión de los hermanos Paillardelli en Tacna (1813). Al arribar a Arequipa las fuerzas revolucionarias comandadas por el brigadier Mateo Pumacahua, se plegó a ellas y ejerció la intendencia de Arequipa (1814). Tras el fin de dicha revolución fue capturado y condenado a muerte por las autoridades españolas, pero fue perdonado por el virrey José Fernando de Abascal.

Se consagró al ejercicio de su profesión y se contó entre los socios fundadores de la Academia Lauretana (1821), en la que ejerció como catedrático de Derecho y llegó a ser su presidente.

Consolidada la Independencia en 1824, fue nombrado secretario de la prefectura de Arequipa (1825). Como tal, participó en la redacción de La primavera de Arequipa o Mañanas de su Independencia, el primer periódico impreso en Arequipa (de enero a marzo de 1825). Originalmente fundado para ensalzar al libertador Bolívar y su gesta emancipadora, Corbacho y otros redactores provenientes de la Academia Lauretana amenguaron tal entusiasmo, lo que irritó a Bolívar, quien ordenó que el prefecto y su secretario fueran desterrados hacia España. Corbacho llegó sólo hasta Brasil y regresó al Perú cuando ya había finalizado la influencia bolivariana. Ejerció como profesor del recién inaugurado Colegio Nacional de la Independencia Americana (1827).

Fue vocal interino y luego titular de la Corte Superior de Justicia de Arequipa (1831). Se trasladó a Lima al ser elegido senador por el departamento de Arequipa (1832). Fue designado representante en el Consejo de Estado (1834).

En el gobierno provisorio del general Luis José de Orbegoso fue ministro de Relaciones Exteriores (de 4 de febrero a 13 de mayo de 1834). Fue luego presidente del Tribunal de los Siete Jueces (1835) y vocal interino de la Corte Suprema (1836).

Establecida la Confederación Perú-Boliviana, optó por volver a Arequipa, donde reasumió su función como vocal de la Corte Superior. Declinó ser vocal de la Corte Suprema creada en Cusco para el Estado Sud-Peruano (1838).

Disuelta la Confederación en 1839, aceptó su transferencia a la Corte Superior de Lima, de la que fue presidente entre 1841 y 1842. Interinamente se hizo cargo de la fiscalía de la Corte Suprema en 1841. Falleció poco después.

Sus restos reposan en el Panteón de los Próceres en Lima. Muchos años después de su muerte fue declarado por el Congreso Prócer y Fundador de la Independencia. Por ley N.º 10109 del 26 de diciembre de 1944 se ordenó que sus restos se trasladaran al Panteón de los Próceres. (1)

(1) WIKIPEDIA: Ref: + Basadre, Jorge: Historia de la República del Perú. 1822 - 1933, Octava Edición, corregida y aumentada. Tomo 2. Editada por el Diario "La República" de Lima y la Universidad "Ricardo Palma". 1998. + Tauro del Pino, Alberto: Enciclopedia Ilustrada del Perú. Tercera Edición. Tomo 5. CHO/CUZ. Lima, PEISA, 2001. ISBN 9972-40-154-1. + GeneaNet: José María Sánchez-Corbacho y Abril - Arbre généalogique Francisco Javier Carbone Montes.

_________________________________________

view all

José María Corbacho y Abril's Timeline

1785
March 14, 1785
Arequipa, Arequipa, Peru
1829
December 1829
Arequipa, Arequipa, Arequipa, Peru
1834
1834
1840
1840
Ciudad de Lima, Lima, Peru
1843
October 30, 1843
Age 58
Lima, Lima, Peru
????
????
Lima, Peru