José de Acevedo y Gómez, Procer

public profile

Is your surname de Acevedo y Gómez?

Research the de Acevedo y Gómez family

José de Acevedo y Gómez, Procer's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About José de Acevedo y Gómez, Procer

Fue un prócer de la Independencia de Colombia, nacido en Charalá, Santander en 1773, muerto en el territorio de los andaquíes, en el actual departamento de Caquetá en mayo de 1817. Conocido como "El Tribuno del Pueblo" tras los hechos del 20 de julio de 1810.

Miembro de una notable familia de Charalá, se translada siendo adolescente a Santa Fe (Bogotá), donde logró prosperar como comerciante, a la vez que obtenía una formación en leyes y filosofía como autodicacta. Escaló varias posiciones políticas hasta llegar a ser Regidor Perpetuo del Cabildo de Santa Fe en 1808. Desde 1809 empezó a interesarse por las nacientes propuestas de emancipación de las colonias americanas y decide empezar a organizar reuniones junto a otros intelectuales y dirigentes de la ciudad que culminaron con el Grito de Independencia del 20 de julio de 1810; cuando las revueltas callejeras empezaron y se podían tornar caóticas e ineficaces, los líderes populares proclamaron a Acevedo su tribuno, tratando de aprovechar su excelente oratoria, y él dirigió a la multitud concentrada en la plaza central de la ciudad un discurso que avivó la necesidad de aprovechar el momento para organizarse como gobierno autónomo; son recordadas especialmente las siguientes palabras:

"Santafereños: Si perdéis estos momentos de efervescencia y calor, si dejáis escapar esta ocasión única y feliz, antes de doce horas seréis tratados como insurgentes: ved los calabozos, los grillos y las cadenas que os esperan."

Tras los hechos del 20 de julio participó en varios acontecimientos del proceso emancipador (proclamación de la independencia de Cundinamarca y la Provincia de Tunja) y ocupó cargos en el gobierno durante la Patria Boba, pero al empezar la Reconquista liderada por Pablo Morillo y Juan Sámano debió escapar hacia las regiones deshabitadas del país, en su caso hacia el Caquetá, donde falleció debido a las agrestes condiciones.

Su hija fue la escritora Josefa Acevedo de Gómez.

El Tribuno del Pueblo, fue bautizado en Charalá el 6 de febrero de 1772, de 2 días. Falleció en la selva en 1817. Se estableció en la capital del virreinato donde casó el 1 de julio de 1798 con doña Catalina Tejada y Nieto (351), quien testó en 1847, hija de don Ignacio Sánchez de Tejada y Ruiz y de doña Teresa Nieto y Domínguez. En la época colonial desempeñó los cargos de síndico procurador general, juez de comercio y regidor del cabildo de Santafé, y estuvo encargado de llevar una fuerte suma para las reales cajas de Cartagena. No es este el lugar para escribir sobre la actuación de Acevedo el 10 de julio de 1810, ni de hablar acerca de sus dotes de orador y de conductor de masas populares. Se conocen los servicios del prócer, su dolorosa emigración cuando la reconquista, y los pormenores de su fallecimiento en la selva,



There are many sources for information on the famous "Tribuno del Pueblo" (Tribune of the People), who is credited with uniting the people of Bogota in revolution against colonial Spain on the pivotal day of July 20, 1810.

There is one other person working on this branch of the Geni tree, Pedro Romero Guerrero, who added this entry for Jose de Acevedo y Gomez: José de Acevedo y Gómez, Procer

Following that up through the patrilineage, the line goes back to one Pedro GÓMEZ DE OROSCO, "El Viejo", who was born in 1517 in Fuente Ovejuna, Cordoba, Spain, and died in 1601, in Pamplona, Norte de Santander, Colombia. Pedro Gómez de Orozco

Pedro Gomez de Orosco's sons remained in Santander until Jose Acevedo y Gomez moved to Santa Fe de Bogota sometime around 1800.

view all 14

José de Acevedo y Gómez, Procer's Timeline

1772
February 4, 1772
Charala, Santander, Colombia
February 6, 1772
Charalá, Santander, Colombia
1799
April 1799
Santafé, Colombia
1800
1800
Santafé, Colombia
1803
January 23, 1803
Santafé, Cundinamarca, Colombia
1804
March 1804
Santafé de Bogotá, Cundinamarca, Colombia
1806
1806
Santafé, Colombia
1807
1807
1809
1809
Bogotá, Colombia