Juan Domingo de Haro y Guzmán, conde de Monterrey, virrey de Cataluña

public profile

Is your surname de Haro y Guzmán?

Research the de Haro y Guzmán family

Juan Domingo de Haro y Guzmán, conde de Monterrey, virrey de Cataluña's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Juan Domingo de Haro y Guzmán, conde de Monterrey, virrey de Cataluña

Birthdate:
Birthplace: Madrid, Comunidad de Madrid, España (Spain)
Death: February 02, 1716 (75)
Immediate Family:

Son of Luis Melchor Méndez de Haro y Guzmán, VI Marqués del Carpio and Catalina de Aragón Fernández de Córdoba
Husband of Inés Francisca de Zúñiga y Fonseca, II Marquesa de Tarazona, VIII Condesa de Monterrey
Brother of María Méndez de Haro y Guzmán; Gaspar Méndez de Haro Sotomayor y Guzmán, VII Marqués del Carpio; Francisco Manuel de Haro; Antonia de Haro y Córdoba and Manuela de Haro

Managed by: Private User
Last Updated:

About Juan Domingo de Haro y Guzmán, conde de Monterrey, virrey de Cataluña

Comendador mayor de Castilla, y Trece de la Orden de Santiago, Gentil-Hombre de Cámara del Rey, Virrey de Cataluña, Gobernador, y Capitan General de Flandes, del Consejo de Estado, y Presidente del de Flandes, que no tubo succesion.

JUAN DOMINGO MENDEZ DE HARO Y SOTOMAYOR (D.) Conde de Monterrey, nació año de 1640, dia 25 de Noviembre, y se bautizó en la Parroquia de S. Martin á 4 de Diciembre. Fué hijo segundo de D. Luis Méndez de Haro, VI Marques del Carpio, primer Ministro del Rey Felipe IV, natural de Valladolid, y de Doña Catalina Fernandez de Córdoba, natural de Lucena. Casó con Doña Ines Francisca de Zúñiga, VI Condesa de Monterrey, hija mayor de d. Fernando de Ayala, III Conde de Ayala, de quien se habló en su artículo. Empezó á servir de Menino al Sr. Felipe IV, y de su Gentil-Hombre de Cámara; y en 15 de Julio de 663 se le hizo merced del Hábito de Santiago para que gozase la Encomienda de Alanje, que tenia su muger, de que se le despachó título en 2 de Octubre, y fué comendador mayor de Castilla, y Trece de la orden. Siguió despues la Milicia, enq ue obtuvo los grados de Capitan de Caballos de las Guardias viejas de Castilla, y de Maestre de un tercio de Infantería. El año de 667 se hallaba en Flandes, y el de 669 le hizo S.M. Capitan General de la Armada Naval de aquellos Estados. En el de 670 fué Gobernador y Capitan General de los Paises Baxos en ausencia del Sr. D. Juan de Austria. En el de 671, en que España hizo liga con Holanda contra el Rey de Francia para la defensa de los Estados de Flandes, le nombró su Plenipotenciario en el Norte, declarándole Gobernador, Virrey y Capitan General en propiedad de ellos. Entónces empleó todo su cuidado y solicidtud en fortificar las plazas, y proveerlas de lo necesario. Lo que trabajó para oponerse á los intentos del Rey de Francia, que con todo su poder entró en la primavera siguiente por los dominios de España, merecia una larga relacion; pero me habré de reducir á la estrechez de mi intento. Gobernó aquellos Estados hasta 8 de Febrero de 1675, en que habiéndole admitido S.M. la dexacion que hizo, partió para España. El año 1677 á 21 de Abril salió de madrid, sirviendo al Sr. D. Cárlos II al Reyno de Aragon; y estando en Zaragoza le nombró Virrey y Capitan General del Principado de Cataluña, adonde pasí inmediatamente, y juró los fueros el 29 de mayo. En este Gobierno se vió tambien precisado á tener guerra contra los Franceses; pero logró sosegarlo todo al año siguiente; y á 11 de junio le llegó la órden del Rey para que volviese á la Corte, y aquí le confirió el empleo de Presidente del Supremo de Flandes. En 1691 le eligió segunda vez Gobernador y Capitan General de los Estados de Flandes, y en 693 Presidente de Indias; pero no aceptó ni uno ni otro. En 11 de mayo del mismo año de 93 le creó Ministro de su Consejo de Estado, cuyo empleo y el de la Presidencia de Frandes servia en 1700 quando murió el Sr. D. Cárlos II, y entró en esta Monarquía el Sr. D. Felipe V, á quien asistió en el Consejo de Estado y del Gabinete Secreto. El año de 1705, no habiénose conformado los Ministros Españoles con los pareceres de los Franceses, el Rey mandó al Marques de Mancera que no asistiese mas al Consejo; y el Conde de Monterrey, y el Duque de Montalto hiciéron voluntaria dimision de sus empleos. Acumulósele luego que pedia salvas-guardias para su persona, y por esto fué desterrado de la Corte, y lo estuvo hasta 1707, que con motivo del nacimiento del Príncipe Don Luis I se le mandó volver á Madrid. En 10 de Mayo de 1710 perdió á su amada esposa, sin dexarle sucesion alguna; y viudo, y con mas de 70 años de edad, con dispensa que logró del Pontífice Clemente XI, se ordenó Sacerdote, apartándose de todos los empleos y bullicio del mundo, para dedicarse todo á Dios. En 28 de Junio de 1712 entró Congregante de la Venerable de S. Pedro de Sacerdotes naturales de Madrid, que estimando las prendas de tan esclarecido individuo, le eligió su Cabeza en los años de 713, 14 y 15; pero no hizo ménos estimacion el Conde de la Congregacion, asistiéndola con gran cuidado, y regalándola esquisitas alhajas. Asistia tambien á los santos exercicios del Oratorio de S. Felipe Neri, en donde dexó exemplos dignos de imitacion, siendo uno contiunuado todo el último trozo de su vida, en que solo atendió al cumplimiento de su estado de Sacerdote, sin dexar de decir Misa dia alguno. Murió tepentinamente en la noche del Domingo 2 de Febrero de 1716, estando escribiendo el exámen que todos los dias formaba de su vida. Su cuerpo se depositó en la Iglesia hasta 1744, que con el de su esposa fuéron trasladados al Convento de la Concepcion de Agustinas de Salamanca, en donde era Patronos por Condes de Monterrey. De esta traslacion y honras escribió un papel en 4º. D. Diego de Torres con título de Expresion fúnebre hecha en Salamanca, &c. impreso en la misma Ciudad (a). (a) Lib. 12 de Bautism. fl. 296: Genealog. para su Hábito. Hijos de Madrid, Ilustres en Santidad, Dignidades, Armas, Ciencia y Artes Por D. Joseph Antonio Alvarez y Baena, Madrid, MDCCXC, Tomo Tercero. J. L. Págs. 282-284

view all

Juan Domingo de Haro y Guzmán, conde de Monterrey, virrey de Cataluña's Timeline

1640
November 25, 1640
Madrid, Comunidad de Madrid, España (Spain)
1716
February 2, 1716
Age 75