Luis Nemesio Antúnez Zañartu

Is your surname Antúnez Zañartu?

Research the Antúnez Zañartu family

Luis Nemesio Antúnez Zañartu's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Luis Nemesio Antúnez Zañartu

Also Known As: "pintor y grabador"
Birthdate:
Birthplace: Santiago, Santiago Metropolitan Region, Chile
Death: May 19, 1993 (75)
Santiago, Santiago Metropolitan Region, Chile
Immediate Family:

Son of Nemesio Antúnez Cazotte and Luisa Zañartu Roberts
Husband of Patricia Velasco Wallin and Inés Dominga Figueroa Tagle
Father of Private; Private and Private
Brother of Jaime Antúnez Zañartu; Enrique Antúnez Zañartu and Laura Antúnez Zañartu
Half brother of Juan Agustín Hurtado Zañartu

Occupation: Pintor destacado
Managed by: Private User
Last Updated:

About Luis Nemesio Antúnez Zañartu

Biografía Nemesio Antúnez Zañartu, pintor y grabador. Nació en Santiago el 4 de mayo de 1918, falleció en la misma ciudad el 19 de mayo de 1993.

Estudió arquitectura en la Universidad Católica de Chile, donde se graduó en 1941. Sus inclinaciones artísticas se evidenciaron en los talleres de acuarela de la escuela, dirigidos por Ignacio Baixas y Miguel Venegas.

En 1943 fue becado por la Comisión Fullbright, continuando sus estudios en la Universidad de Columbia en Nueva York, donde realizó un Master en Arquitectura. La estadía en Norteamérica fue decisiva para su desarrollo plástico, ya que entre los años 1947 y 1952 se perfeccionó en la técnica del grabado en el taller del maestro William Hayter y se relacionó con los principales artistas de la época.

En Chile desarrolló una significativa labor docente destacando en la creación del Taller 99 en el año 1955 y la fundación de la Escuela de Artes de la Universidad Católica de Chile en 1959, junto a Mario Carreño y otros artistas y arquitectos.

En 1961 ocupó la dirección del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile.

En 1964 fue nombrado Agregado Cultural de la Embajada de Chile en Estados Unidos. Durante su estadía ejecutó el mural Corazón de los Andes para el edificio de las Naciones Unidas en Nueva York.

Entre 1969 y 1973 asumió la dirección del Museo Nacional de Bellas Artes de Chile en un período marcado por la crisis social y política por la que atravesaba el país. A fines de 1973 partió al exilio a Europa, regresando a Chile después de una década. En este nuevo período volvió a dirigir el Taller 99, dando un nuevo impulso a la práctica del grabado.

Debido a su amplia labor de difusión de las artes plásticas, fue uno de los artistas más conocidos y cercanos al público. Su carismática figura se hizo popular a través del programa de televisión Ojo con el Arte, realizado a inicios de la década de los setenta por el Canal 13 de la Universidad Católica. Este trabajo fue reeditado en 1990 por Televisión Nacional de Chile, en el microespacio Ver el Arte. Destaca también su participación en programas de la Radio de la Universidad de Chile.

En 1990 fue designado por segunda vez Director del Museo Nacional de Bellas Artes, institución que dirigió hasta su muerte.

Estrategia Visual Antúnez trabajó la acuarela, el óleo y el acrílico, sobre soportes tradicionales. Sin embargo, de su preferencia fueron las técnicas del grabado.

A través de su amplia trayectoria mostró obras cercanas al surrealismo figurativo. Desarrolló imágenes recurrentes que hicieron su autoría característica y reconocible, destacándose las parejas enlazadas en la cama y en sugerentes poses de tango, las perspectivas aéreas de multitudes humanas y el diseño de damero. Algunos temas generaron diversas series como son las bicicletas, las camas, los volantines y los volcanes.

Premios y Distinciones 1956 Premio de la Crítica del Círculo de Críticos de Santiago, Chile. 1957 Premio Wolf al Mejor Pintor Latinoamericano en la V Bienal de Sao Paulo, Brasil. 1965 Premio Único, Concurso de Pintura de la Unión Panamericana, Washington, Estados Unidos. 1969 Medalla de Chile. Premio otorgado por el Congreso Nacional de la República de Chile, por excelencia en labores culturales, Chile. 1980 Premio Adquisición Museo Guggenheim de Nueva York, Estados Unidos. 1988 Premio del Círculo de Críticos de Arte, Santiago, Chile. 1990 Premiado en la categoría Cultural Educativo, por su programa Ojo con el Arte, por el Consejo Nacional de Televisión, Santiago, Chile. 1991 Condecoración Municipal Medalla de Santiago. Otorgada por el Alcalde de la ciudad en el marco del homenaje y exposición retrospectiva realizados en la Sala La Casona, Santiago, Chile. 1991 Título Alumno Honoris Causa, otorgado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Santiago, Chile. 1993 Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral. Reconocimiento póstumo otorgado por el Gobierno de Chile, Santiago, Chile.

Exposiciones EXPOSICIONES INDIVIDUALES

1943 Instituto Chileno Británico de Cultura, Santiago, Chile. 1945 Norlyst Gallery, New York, Estados Unidos. 1950 Bodley Gallery, New York, Estados Unidos. 1952 Greuze Gallerie, París, Francia. 1952 Galerie Per Rom, Oslo, Noruega. 1958 Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1958 Museo de Arte Moderno, Río de Janeiro, Brasil. 1963 Arte de América y España, Instituto de Cultura Hispánica de Madrid, Madrid y Barcelona, España. 1965 La Gravure D’Amerique Latine, Galerie La Tour Genève, Ginebra, Suiza 1966 Biblioteca Luís Ángel Arango, Bogotá, Colombia. 1967 Palacio de Bellas Artes, México D.F., México. 1968 Palacio Nacional, Guatemala. 1969 Museo Beit Dizengof, Tel-Aviv, Israel. 1973 Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1975 Galería Heland, Estocolmo, Suecia. 1978 City Dwellers, Genesis Galleries Ltd., Santiago, Chile. 1979 Galería Época, Santiago, Chile. 1980 Museo de Arte Moderno, México, D.F., México. 1981 Galería Paesi Nuovi, Roma, Italia. 1981 Riverside Studio, Londres, Inglaterra. 1983 Palazzo Ducale, Urbino, Italia. 1985 Galería Praxis, Buenos Aires, Argentina. 1987 Acuarelas, Galería de Arte El Caballo Verde, Concepción Chile. 1988 Nemesio Antúnez: Exposición Retrospectiva 1938-1988. Galería Praxis, Santiago, Chile. 1991 Grabados Nemesio Antúnez. Museo de Arte Moderno de Sao Paulo, Brasil. 1997 Nemesio Antúnez, Retrospectiva. Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1998 Sala viña del Mar, Viña del Mar, Chile, Chile. 2007 Grabados de Nemesio Antúnez, Colección MNBA, Galería de Arte Universidad Católica de Temuco, Chile. 2007 Ojo con Nemesio, Galería Trece, Santiago, Chile. 2007 Galería Arte Isabel Aninat, Santiago, Chile. 2008 Obras de Nemesio Antúnez, Casas de Lo Matta, Santiago, Chile. 2010 Óleos, pinturas, grabados y acuarelas, Galería Trece, Santiago, Chile.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

1955 Salón Oficial, Museo de Arte Contemporáneo, Universidad de Chile, Santiago, Chile. 1955 III Bienal de Sao Paulo, Brasil. 1956 Contemporary Art of Chile, Carnegie Internacional Center, Estados Unidos. 1957 IV Bienal de Sao Paulo, Brasil. 1957 1ª Exposición Internacional del Grabado Contemporáneo, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1959 5º Bienal de Sao Paulo, Brasil. 1959 V Exposición Bienal de Sao Paulo, Brasil. 1959 Nueva pintura y escultura chilena, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1959 Gran Remate de la Colección Alfredo Morel Henríquez, Casa Ramón Eyzaguirre, Santiago, Chile. 1960 Grabados del Taller 99 - Chile, Instituto de Arte Contemporáneo, Lima, Perú. 1962 Primera Bienal Americana de Arte, Córdoba y Buenos Aires, Argentina. 1962 Pintura Americana Contemporánea, Museo de Arte Contemporáneo, Universidad de Chile, Santiago, Chile. 1964 Pintura Sudamericana Contemporánea, Akademie der Kûnste, Alemania. 1966 Preview. 7 Chilean Artists, Couturier Gallerie, Stamford, Connecticut, Estados Unidos de América. 1967 Contemporary Art of Chile, O.E.A., Estados Unidos. 1967 Contemporary Chilean Art by Artists Associated with the University of Chile, University of California -University of Chile Cooperative Program, Santiago, Chile. 1968 Exposición de Pintores Chilenos de la Generación del 40, Instituto Chileno-Alemán Santiago, Chile. 1969 Dibujos - Pinturas Chile, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1970 Surrealismo en Chile, Universidad Católica, Santiago, Chile. 1970 Grabados de Chile, Sala Municipalidad de Buenos Aires, Argentina. 1970 Pinturas y Dibujos Latinoamericanos de la Colección de John y Barbara Duncan, Art Gallery - Center for Inter-American Relations, Nueva York, Estados Unidos. 1971 II Bienal de Arte Coltejer, Colombia. 1972 150 Años de Pintura Chilena, Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, Argentina. 1976 Siglo y Medio de la Pintura Chilena, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile. 1977 Arte Actual de Iberoamérica, Centro Cultural de la Villa, Madrid, España. 1977 Pintura Contemporánea Chilena, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile. 1978 The 1978 American art Exhibition, De Armas Gallery, Virginia Gardens, Florida, Estados Unidos. 1987 Exposición y Venta de Pintores y Esculturas Chilenas Federación Wizo de Chile. Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile. 1980 El Arte y la Banca, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1980 20 Chilean Artists in Exile, Exploretorium Gallery, Los Angeles, Estados Unidos. 1982 Homenaje al Taller 99, Espacio Cal, Santiago, Chile. 1984 El arte y la supervivencia del planeta, Museo Nacional de Historia Natural, Santiago, Chile. 1984 La Pintura al Agua en Chile, Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile. 1984 Propósitos Estéticos en Cinco Pintores, Galería Praxis, Santiago, Chile. 1985 Treinta Años Después, Galería Carmen Waugh, Santiago, Chile. 1985 Seis Valores Contemporáneos de la Plástica Nacional, Galería Municipal de Arte, Valparaíso, Chile. 1985 III Congreso El empleo o su carencia. Galería Carmen Waugh Casa Larga, Santiago, Chile. 1985 Encuentro Latinoamericano 1, Galería Praxis, Buenos Aires, Argentina. 1986 Antúnez-Opazo-Irrarázabal. Galería del Cerro, Santiago, Chile. 1986 Plástica Chilena, Colección del Museo Nacional de Bellas Artes, Valdivia, Chile. 1987 La Magia del Taller, Centro Cultural Lavapiés, Madrid, España. 1987 Point & Marge - Creteil, Taller 99, Santiago, Chile. 1987 Dos Continentes pintan América, Galería Carmen Waugh. Casa Larga, Santiago, Chile. 1987 Deux Continents Peint L’Amérique, Galerie Anysetiers du Roy, Paris, Francia. 1988 El Espíritu Latinoamericano en Estados Unidos 1920-1970, Museo de Arte Bronx, New York, Estados Unidos. 1988 Tres Siglos de Dibujo en Chile. Desde sus inicios hasta nuestros Días. Colección Germán Vergara Donoso, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile. 1988 Concurso de Pintura El Paisaje Urbano - El Centro de Santiago, Galería Universidad Católica Los Arcos de Bellavista, Santiago, Chile. 1988 Pintando la Pintura. Galería del Cerro, Santiago, Chile. 1988 Latin American Drawings from the Barbara Duncan Collection, Austin, Texas, Estados Unidos. 1988 Tercer Aniversario 1985-1988, Galería El Caballo Verde, Concepción, Chile. 1989 III Encuentro de Arte Industria, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1989 Nemesio Antúnez y Ernesto Barreda, Galería de Ciencia y Arte de I.B.M. Internacional, New York, Estados Unidos. 1989 Pintores de Chile en la Cámara Chilena de la Construcción, Santiago, Chile. 1990 Museo Abierto, Diez Pintores Colección Winter, 1ra. Muestra Itinerante de la Colección Winter, Estaciones del Metro de Santiago y Centros Culturales en Regiones, Chile. 1990 Chilenos en la Huella de Van Gogh. Gallery BEK, La Haya, Holanda. 1990 Imagen de Arquitecto, Exposición y Remate de Obras, El Castillito Parque Forestal, Santiago, Chile. 1991 Pintura de América Latina, Nagoya y Tokio, Japón. 1991 Nueve Maestros en la Gráfica, Escuela Moderna, Santiago, Chile. 1991 Chileense Week, Semana de Chile, World Trade Center Amsterdam, Amsterdam, Holanda. 1991 Taller 99, Instituto Cultural de Providencia, Santiago, Chile. 1991 Arte en Objeto, Galería Praxis, Santiago, Chile. 1992 Exposición de Pintura Chilena: La Generación del 40, Casa Central de la Universidad de Chile, Santiago. 1992 Chile Today - Arte Contemporáneo de Chile, Museo de Arte Contemporáneo Hara, Tokio, Japón. 1994 Tesoros de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción, Corporación Cultural de Las Condes, Santiago, Chile. 1993 Grabados Chilenos, Mirada Retrospectiva, Colección Museo Nacional de Bellas Artes, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1994 Chile Artes Visuales Hoy, Colección Museo Chileno de Arte Moderno, Salas Nacionales de Cultura Embajada de Chile, Buenos Aires, Argentina. 1995 Cosas en el Arte, Revista Cosas, exposición itinerante por Puerto Varas, Temuco, Concepción, Viña del Mar, Marbella, Chile. 1995 Exposición Tapas Ilustradas de libros, Feria del Libro usado de la Universidad Mayor, Santiago, Chile. 1996 Taller 99, 40 años de grabado en Chile 1956 - 1996, Cochabamba y La Paz, Bolivia. 1996 Seis Grabadores del 99, Museo Nacional del Grabado de Buenos Aires, Argentina. 1996 Chile: Artes Visuales Hoy, Casa de América, Madrid, España. 1997 Chile Artes Visuales Hoy, Museo de la Revolución de Moscú, Rusia. 1997 Persistencia del Paisaje en la Pintura Chilena, Museo de Arte Contemporáneo, Universidad de Chile, Santiago, Chile. 1997 Taller 99: 40 años de Grabado en Chile 1956 - 1996, Itinerante, Chile. 1997 Gráfica del Taller 99, Centro Cultural de España, Santiago, Chile. 1998 Galería El Caballo Verde, Concepción, Chile. 1988 Concurso de Pintura El Paisaje Urbano - El Centro de Santiago, Galería Universidad Católica Los Arcos de Bellavista, Santiago, Chile. 2000 Artistas Arquitectos, chilenos y argentinos, Sala Gasco Arte Contemporáneo, Santiago, Chile. 2000 Chile Cien Años Artes Visuales: Segundo Período (1950 - 1973) Entre Modernidad y Utopía, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 2001 Exposición Tres Hermanos: Nemesio Antúnez, Enrique Zañartu y Jaime Antúnez, Corporación Cultural de Las Condes, Santiago, Chile. 2001 Cinco Tendencias del Siglo XX: colección Museo de Arte Contemporáneo. Edificio corporativo de Bank Boston, Apoquindo, Santiago, Chile. 2001 Interoceánica, Colección del Museo de Arte Moderno de Chiloé, Comodoro Rivadavia, Argentina. 2001 100 Años del Afiche en Chile, Corporación Cultural de Las Condes, Santiago, Chile. 2002 Galería Bellas Artes, Metro de Santiago, Chile. 2003 Alternating Currents, Firstsite, The Minones Art Gallery, Essex, Reino Unido. 2005 Pintores Chilenos Contemporáneos de la 2ª. Mitad del Siglo XX, Museo de América, Madrid. España. 2006 50 Años Taller 99, Galería La Sala, Santiago, Chile. 2006 50 Años Taller 99, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 2006 Orígenes, Centro de Extensión de la Universidad Católica, Santiago, Chile. 2007 Grandes Creadores Contemporáneos: 26 Artistas, Galería Modigliani, Valparaíso, Chile. 2008 Patrimonio Artístico U.C., Centro de Extensión de la Universidad Católica, Santiago, Chile. 2008 Altazor, Pintores Chilenos y Españoles ilustrando a Huidobro, Museo de América, Madrid, España. 2009 Maestros UC, 50 Años de Artes en Chile, Centro de Extensión de la Universidad Católica, Santiago, Chile. 2010 Exposición Centenario, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. 2010 El Árbol de la Memoria, Matrices del Grabado Chileno Contemporáneo, Corporación Cultural de Las Condes, Santiago, Chile. 2010 Maestros UC: 50 Años, Sala de Arte Collahuasi, Iquique, Chile. 2011 SurMerc’Art 4ª versión, Casa Piedra, Santiago, Chile. 2011 El Oficio del Grabado, Galería Blanc, Santiago, Chile.

Obras en Colecciones Públicas MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, SANTIAGO, CHILE Lámpara y Mesa, 1951, óleo sobre madera, 41 x 24 cm Lluvia en el Sur, 1956, óleo sobre tela, 101 x 66 cm Dormida al Sol, 1964, óleo sobre tela 126 x 100 cm Dormimos en Manhattan I, 1978, óleo sobre tela, 145 x 112 cm La Última Cama, 1983, óleo sobre tela, 60 x 92 cm Las Bicicletas, serigrafía, 39 x 35 cm La Luna, serigrafía, 55 x 39 cm Cordillera Negra, serigrafía, 55 x 39 cm La Cueca, serigrafía, 38 x 55 cm Las Sillas, serigrafía, 38 x 55 cm Botes, San Antonio, serigrafía, 37 x 53 cm Gente en la Playa, 1957, serigrafía, 38 x 55 cm La Despedida, 1957, serigrafía, 39 x 55cm Eclipse II, serigrafía, 55 x 38 cm Canales de Chiloé, 1958, serigrafía, 39 x 55 cm Ojos de Agua, 1958, serigrafía, 38 x 55 cm ¡¡¡ Vivan los Tijerales de los Quecooos !!!, serigrafía 56 x 39 cm Valparaíso 8 pm,1987, serigrafía, 65 x 50 cm La Moneda 1973, litografía, 43 x 55 cm. Pájaros, acuarela

MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO, MAC, UNIVERSIDAD DE CHILE, SANTIAGO, CHILE Siete Volcanes, 1963, óleo y esmalte sobre tela, 120 x 120 cm Noche, 1966, óleo sobre tela, 99 x 126 cm La Discoteca, 1983, aguafuerte sobre papel, 56 x 76 cm Bicicletas colgadas, 1957, serigrafía, 55 x 39 cm

MUSEO DE ARTE MODERNO, CHILOE, CASTRO, CHILE. El Mar de los Chaguales, oleo sobre tela 129 x 129 cm

MUSEO DE ARTES VISUALES, MAVI, SANTIAGO, CHILE Caminar hacia el Sol, 1971, óleo sobre tela, 82 x 62 cm Cama Multiplicada, 1983, aguafuerte sobre papel, 76 x 56 cm Tango con Vidrio, 1986, óleo sobre tela, 92 x 92 cm Sin título, 1983, óleo sobre tela, 43 x 81 cm

MUSEO DE LA SOLIDARIDAD SALVADOR ALLENDE, MMSA, SANTIAGO, CHILE La Moneda Ardiendo Volantines de Todos Colores

MUSEO A CIELO ABIERTO, VALPARAÍSO, CHILE Mural 16

MUSEO DE BELLAS ARTES DE VALPARAÍSO, CHILE

MUSEO MUNICIPAL DE BELLAS ARTES DE VALPARAÍSO, PALACIO BABURIZZA, CHILE Los Pañuelos de la Cueca, oleo sobre tela, 124 x 102 cm

CINE HUELÉN, SANTIAGO CHILE

COLECCIÓN EDIFICIO I.B.M., SANTIAGO, CHILE Nueva York, Nueva York, óleo sobre tela, 128 x 103 cm Mujer Mosaico, acuarela, 116 x 90 cm Diario sobre la Cama, óleo sobre tela, 90 x 90 cm Lazo, acuarela, 116 x 90 cm Tango Rupestre, grabado, 74 x 54 cm

EDIFICIO DE LAS NACIONES UNIDAS EN NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS

EDIFICIO UNCTAD (DIEGO PORTALES), SANTIAGO, CHILE

EMBAJADA DE CHILE EN WASHINGTON D.C., ESTADOS UNIDOS Mujer tapada con tela a cuadros tomando el sol, óleo sobre tela, 104 x 129 cm

GRAND PALACE, SANTIAGO, CHILE Mural

PINACOTECA DEL BANCO CENTRAL DE CHILE, SANTIAGO, CHILE Las bicicletas, témpera sobre papel, 46 x 34 cm

PINACOTECA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN, CHILE Cordillera Adentro, óleo sobre tela, 81 x 148 cm

PINACOTECA UNIVERSIDAD DE TALCA, CHILE 4 figuras, 1990, grabado sobre papel, 27,5 x 35 cm

COLECCIÓN MAC SAO PAULO, BRASIL

UNIVERSITY OF ESSEX COLLECTION OF LATIN AMERICAN ART, ESSEX, REINO UNIDO



Nemesio Antúnez Zañartu (1918-1993)

Nació el 5 de mayo de 1918, y sus padres fueron Nemesio Antúnez Cazotte y Luisa Zañartu Roberts. Realizó sus primeros estudios en el Colegio de los Sagrados Corazones. En 1938 ingresó a la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica. Después de obtener su título de arquitecto y un master en la Universidad de Columbia en Nueva York en 1945, Antúnez dejó definitivamente la arquitectura para dedicarse a la pintura.

Entre los años 1948 y 1950 comenzó a trabajar en el Atelier 17, de grabados, con Hayter, y allí adquirió el manejo de la línea precisa.

En 1950 se marchó a París, regresando a Chile en 1953. De regreso, fundó y dirigió el Taller 99, de grabados, donde formó a jóvenes pintores.

En 1956 obtuvo el Premio de la Crítica, otorgado por el Círculo de Críticos de Arte. En la Bienal de Sao Paulo (Brasil) le fue otorgado el Premio Wolf, como el mejor pintor latinoamericano.

En 1962 fue nombrado director del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, donde creó la Sociedad de Amigos del Museo. Sin embargo, no estuvo mucho tiempo en este cargo, ya que en 1964 fue nombrado agregado cultural en los Estados Unidos.

Durante su estadía en ese país, pintó para la Organización de Naciones Unidas el mural Corazón de los Andes.

En 1969 estaba de regreso en Chile para hacerse cargo del Museo de Bellas Artes. Ese mismo año recibió la Medalla de Chile, otorgada por el Senado en reconocimiento a sus labores culturales.

En 1971 comenzó a realizar un programa en el canal de televisión de la Universidad Católica, que se llamó "Ojo con el Arte".

Autoexilio en Europa

Frente a los acontecimientos políticos de septiembre de 1973, Antúnez renunció a su cargo en el Museo y se autoexilió en Cataluña (España).

En 1978 se trasladó a Londres, Inglaterra, donde fue nombrado profesor invitado en el Royal College of Art. Se trasladó a Roma en 1982 y allí realizó varias exposiciones individuales.

De regreso, lentamente retoma lo que había dejado

En 1984 Nemesio Antúnez decidió regresar a Chile, exponiendo en Santiago, Curicó, Concepción y Temuco. En 1986 reorganizó el Taller 99, de grabados, en ?la casa larga? de Santiago.

En marzo de 1990 reasumió la dirección del Museo de Bellas Artes y en agosto de ese mismo año reanudó el programa televisivo "Ojo con el Arte".

En 1993 fue condecorado por el Presidente Patricio Aylwin con la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral. Luego de una larga enfermedad, falleció el 19 de mayo de 1993, siendo aún director del Museo Nacional de Bellas Artes.

Su obra es vasta e incluye una variedad de técnicas y temas. Entre sus creaciones más importantes se encuentran Volcanes, Mujer al Sol, La Noche y Tanguería en Valparaíso.

view all

Luis Nemesio Antúnez Zañartu's Timeline

1918
May 5, 1918
Santiago, Santiago Metropolitan Region, Chile
1993
May 19, 1993
Age 75
Santiago, Santiago Metropolitan Region, Chile
????