Médico Francisco Eugenio Bustamante y Urdaneta

Is your surname Bustamante y Urdaneta?

Research the Bustamante y Urdaneta family

Médico Francisco Eugenio Bustamante y Urdaneta's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Médico Francisco Eugenio Bustamante y Urdaneta

Birthdate:
Birthplace: Coro, Miranda, Falcón, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Death: December 30, 1921 (82)
Maracaibo, Maracaibo, Zulia, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
Immediate Family:

Son of Capitán Antonio Benito Bustamante García, natural de la Victoria and María de la Concepción Urdaneta Roo
Husband of MARIA EUSTAQUIA MEOZ TROCONIS DE BUSTAMANTE and María Guruceaga de Bustamante
Father of Alfredo José de Jesús Bustamante Guruceaga; Julio Augusto José Bustamante Guruceaga; Francisco Eugenio Bustamante Guruceaga and Private
Brother of María Manuela Bustamante Urdaneta; Ana Antonia Romana Bustamante Urdaneta; Antonio Bustamante Urdaneta and María de los Dolores Bustamante Urdaneta

Managed by: Private User
Last Updated:

About Médico Francisco Eugenio Bustamante y Urdaneta

http://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Eugenio_Bustamante

Francisco Eugenio Bustamante (Coro, Edo. Falcón, 6 de septiembre de 1839 - Maracaibo, Edo. Zulia, 30 de diciembre de 1921), médico coriano, pionero en la realización de novedosas intervenciones quirúrgicas en Venezuela. Fue rector de la Universidad del Zulia durante el periodo de 1897 a 1900. Fueron sus padres Antonio Bustamante y María Concepción Urdaneta, descendiente del general Rafael Urdaneta. Elegido el 17 de agosto de 1908 para el Puesto # 37 como Miembro Correspondiente Nacional por el Estado Zulia, fue el primero en ocupar ese puesto. Médico coriano, pionero en la realización de novedosas intervenciones quirúrgicas en Venezuela. Fue Rector de la Universidad del Zulia durante el período de 1897 a 1900. Fueron sus padres Antonio Bustamante y María Concepción Urdaneta, descendiente del General Rafael Urdaneta. En Maracaibo donde residió desde los 4 años, realizó sus estudios primarios y secundarios. Posteriormente se trasladó a Caracas donde atendió cursos superiores en 1858. Interrumpió sus estudios entre 1859 y 1860 para alistarse en el ejército que defendía al gobierno del general Julián Castro. Finalmente, tras 9 meses de campaña fue licenciado con el grado de teniente. En 1864 egresa con el título de Doctor en Medicina y Cirugía de la Universidad Central de Venezuela, profesión que ejerce por poco tiempo al partir para Europa donde obtiene el título de Doctor en Medicina en la Universidad de París (1868). A su regreso ejerció como médico del Hospital Chiquinquirá; médico-cirujano-oftalmólogo de la Casa de Beneficencia (hoy Hospital Central Doctor Urquinaona) y médico de Sanidad, en Maracaibo a partir de 1869. Bustamante fue una destacada figura médica del siglo XIX venezolano, que practicó numerosas intervenciones de alta cirugía, entre ellas: la extracción de cataratas por el procedimiento de Daviel, colgajo, y luego por el de von Graefe, extracción lineal con iridectomía; corrección de estrabismo según la técnica del desprendimiento del tendón con alargamiento muscular y sutura, dilatación de la abertura palpebral por incisión y sutura de la comisura externa, toracotomía por empiema pleural; cura operatoria de hernia crural estrangulada por desbridamiento según el método de Malgaigne, dilatación forzada con el aparato de Nelaton en estenosis rectal; dilatación de los conductos lacrimales. Viajó nuevamente a Europa entre1872 y 1874. En este último año ejecuta por primera vez en Venezuela una ooforectomía (ovariectomía) o sea la extirpación del ovario derecho por quiste gigante (1874). En cirugía obstétrica, en 1870, empleó también por primera vez en Venezuela el aparato de Tarnier para provocar el parto prematuro. Introdujo varios instrumentos como las pinzas de Pean y el aparato de Velpeau en el tratamiento de las fracturas. Bustamante publicó sus experiencias quirúrgicas y lecciones clínicas en revistas científicas como La Beneficencia, de Maracaibo; La Unión Médica y la Gaceta Médica de Caracas, de la capital de la República. Asimismo, entre otros sus tesis publicadas en París se pueden mencionar: Étude sur le placenta (Anatomie, Physiologie, Pathologie) (1868) y un ensayo biofilosófico titulado El gran libro (1883), donde se declara partidario de la teoría evolucionista preconizada por Charles Darwin. Como Profesor de la Universidad del Zulia a partir de 1891, dictó las cátedras de Patología Externa y Medicina Operatoria; Medicina Legal, Terapéutica y Materia Médica; Patología y Clínica Quirúrgica; Clínica Médico-Quirúrgica. Miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Federal del Estado Falcón-Zulia (1879-1881), fue Presidente del Consejo de la Facultad de Medicina (1882), Presidente de la Junta de Instrucción Primaria Federal y Rector de la Universidad del Zulia (1897-1899). Concejal del Distrito Maracaibo, miembro de la Asamblea Legislativa del Estado Falcón-Zulia, fue Senador, en 3 períodos, por el Estado Zulia al Congreso Nacional y Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Venezuela en Washington. Una parroquia (división político-administrativa venezolana) del Municipio Maracaibo en el Estado Zulia y una clínica en el mismo municipio llevan su nombre. En 1974 la Academia Nacional de Medicina conmemoró la fecha Centenaria de la primera Ovariotomía practicada por él en Venezuela. Fue Presidente de la Junta Directiva del segundo Congreso Venezolano de Ciencias Médicas celebrado en Maracaibo en enero de 1917. Dedicación: Cirugía General.

view all

Médico Francisco Eugenio Bustamante y Urdaneta's Timeline

1839
September 6, 1839
Coro, Miranda, Falcón, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
1896
1896
1897
1897
1921
December 30, 1921
Age 82
Maracaibo, Maracaibo, Zulia, Venezuela (Venezuela, Bolivarian Republic of)
????