María Bernarda López de Castilla

Is your surname López de Castilla?

Research the López de Castilla family

María Bernarda López de Castilla's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

About María Bernarda López de Castilla

La casa de Bernarda Castilla cuenta su historia.....

De estilo predominante neoclásico colonial Español del 1800,

Sobre la base de los títulos de propiedad e investigaciones realizadas. La construcción data de antes de 1812.

La planta baja tiene cuatro habitaciones mas, cocina con fogón, y un baño- la azotea es transitable, un mirador con vista a la bahía. Ya que era la forma en que los comerciantes de la época, tenían contacto con la llegada de las embarcaciones que llegaban al puerto

La casa perteneció a la familia de origen español; Arrue-Castilla. La familia pasa a vivir en dicha casa en 1812, entre sus hijos en 1800 nace Juan Bernardino Arrue, quien pelea por la independencia bajo las ordenes del General Laguna. Quien se casa con su hija Natividad Laguna, del matrimonio nace Julio Arrue Laguna.

Julio Arrue lucha contra los colorados en la guerra grande, y reprime las rebeliones coloradas. Tras el atentado de Flores, atrapan y ejecutan al ex­-Presidente Berro. El logra escapar al cerco impuesto por los matadores de Berro, y escapa, en una barca situada en la costa frente a la calle Misiones y la Rambla. Militar prestigioso del gobierno de Oribe.

En 1816 fallece Don Arrue, y tres años después doña Bernarda se casa con un comerciante, también de origen vasco Juan Arríen.

La familia Arríen-Castilla pasa a vivir en dicha casa. La familia estaba compuesta por el matrimonio y dos hijos del matrimonio, Los Arríen tenía plantíos en el Ejido. En 1828, Juan Arríen decide rifar dos de sus esclavas, Maria y Felipa. Nunca se presento nadie a reclamar, por él numero sorteado, lo que el Estado se hace cargo de ellas, y pasan a cumplir servicios en el hospital de la caridad.

En 1830, las Sras. Maria y Felipa solicitan, al Brig.. Gral. Antonio Lavalleja, La autorización para jurar la constitución, de la naciente nación como ejemplo de la patria libre que seria . A las que se le concede la petición. La jura de la constitución, las convierte en mujeres libres. En 1833 fallece Juan Arríen, y en 1836 doña Bernarda Castilla, en su testamento, declara libres dos esclavos más. Los otros esclavos que vivían en su hacienda deciden pertenecer a los familiares de doña Bernarda.

El hecho de la rifa de las esclavas en 1828, es tomado en forma de anécdota por Milton Schinca, en su libro “Bulevar Sarandi” bajo el nombre “ Bernarda rifa 2 esclavas” lo cual es bastante desformado a la realidad, si bien es cierto que el hecho en si sucedió.

view all 11

María Bernarda López de Castilla's Timeline

1780
1780
Montevideo, Montevideo Department, Uruguay
1798
1798
Montevideo, Montevideo Department, Uruguay
1798
Montevideo, Montevideo Department, Uruguay
1799
1799
Montevideo, Montevideo Department, Uruguay
1800
December 1800
1810
1810
Montevideo, Montevideo Department, Uruguay
1820
1820
????