Maria Isidora Aguirre Tupper

Is your surname Aguirre Tupper?

Research the Aguirre Tupper family

Maria Isidora Aguirre Tupper's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Maria Isidora Aguirre Tupper

Birthdate:
Birthplace: Santiago, Chile
Death: February 25, 2011 (91)
Santiago, Chile
Immediate Family:

Daughter of Fernando Aguirre Errázuriz and María Tupper Huneeus
Wife of Gerardo Carmona and Peter Sinclair Smythe
Mother of Private; Private; Private; Private and Private
Sister of Ignacia Aguirre Tupper; Mónica Isabel Aguirre Tupper; Private User and Fernando Aguirre Tupper

Managed by: Private User
Last Updated:
view all 13

Immediate Family

About Maria Isidora Aguirre Tupper

La coautora de "La pérgola de las flores" falleció anoche, a los 91 años, en la Clínica Santa María. Su funeral se realizará mañana en el Cementerio Parque del Recuerdo. Eduardo Miranda y Karina Mondaca La anécdota es conocida. Isidora Aguirre nunca quiso escribir su obra más importante. Esa que dejó una estela de parlamentos y cantos reconocidos por todos los chilenos. Era 1959 cuando a la autora le ofrecieron escribir su emblemática "La pérgola de las flores", y ella, al principio, se negó. Pero el talento y su amor por el teatro pudieron más que su voluntad. Y la pieza que se convirtió en un éxito rotundo la acompañó por cuatro décadas, que anoche bajaron el telón. Producto de una insuficiencia respiratoria, y convertida en una de las autoras más reconocidas de las tablas contemporáneas, falleció a los 91 años.

María Isidora Ignacia Aguirre Tupper nació el 22 de marzo de 1919 en Santiago. Hija de un ingeniero y de la pintora María Tupper Hunneus, su educación pasó por estudios de servicio social hasta cine en Francia. Eso sí, mucho antes de dedicarse al teatro trabajó como escritora e ilustradora de cuentos infantiles. "Era una mujer muy inquieta, intelectualmente hablando. Era una gran lectora y sus temas de conversación siempre estaban pendientes de la actualidad y de lo que ocurría en su país", cuenta el director Ramón Núñez.

A los 21 años se casó con el español Gerardo Carmona, con quien tuvo a sus hijas María Teresa y María Pilar. En 1950 contrajo matrimonio, por segunda vez, con Peter Sinclaire, y tuvo a sus hijos Peter y Carole. "Era una mujer muy preocupada de todo, muy responsable, sobre todo de su familión. Era muy apegada a todos nosotros", cuenta Carole, su hija menor.

En 1952, 'La Nené', como era conocida por su familia y también en el mundo de las tablas, comienza su romance con el teatro. Ese año escribió las comedias "Carolina" y "La dama del canasto". Pero fue en 1960 cuando vio la luz su obra más importante: "La pérgola de las flores", la pieza musical que creó junto a Francisco Flores del Campo, acuñó su nombre como uno de los más trascendentes de la dramaturgia local.

"Ella tenía esa molestia, porque la fama de 'La pérgola' nunca dejó ver toda su creación, que es riquísima", agrega Ramón Núñez. Efectivamente, piezas como "Lautaro", "Los papeleros" y "El retablo de Yumbel" no alcanzaron el reconocimiento que la autora esperaba. El año pasado, su obra "Los que van quedando en el camino" se volvió a montar en el ex Congreso Nacional, de la mano del joven director Guillermo Calderón, y se convirtió en la pieza más exitosa de la temporada. "Isidora es una especie de símbolo para la dramaturgia chilena, y tenía muchísimo por entregar todavía. Yo creo que nadie dimensiona el real valor que ella tiene para el teatro nacional", explica el actor Mario Lorca, quien participó en el montaje.

Aguirre pasó sus últimos días en su departamento de la calle Rengo, en Providencia. "Seguía siendo una ávida lectora. Esa cualidad de ella era impresionante", cuenta su hija Carole, quien también recuerda a su madre como una fanática de la música de Bach.

En vida, la autora había pedido que sus hijos se encargaran de cremar sus restos, pero ellos aún no decidían dónde descansarían. Tampoco estaba definido el lugar del velatorio. "Queremos que sea en un teatro, por toda la connotación que ella tenía. Queremos despedirla en el mismo lugar que amó toda su vida", dice su hija menor, quien acompañó a su madre en los últimos momentos en la Clínica Santa María. Al cierre de esta edición, los familiares estaban en gestiones para realizar el velorio en el Teatro Nacional, o en la sala Agustín Siré.

"Me gustaría recibir el Premio Nacional"Hasta el año pasado, Isidora Aguirre pasaba sus días descansando en su hogar ubicado en Providencia. Tranquila y consciente del aporte realizado a la historia del teatro chileno, la escritora no se cuestionaba su papel dentro de ella: "No pienso mucho en cómo me va a recordar la gente... Por 'La pérgola' es más que seguro...'", declaró en agosto del 2010, y no se equivocó.

Feliz por los reconocimientos de sus pares y de su público, no tenía de qué quejarse. De nada, excepto de algo que siempre quiso, pero que nunca llegó: "Me gustaría recibir el Premio Nacional. Me han postulado no sé cuántas veces y no me lo dan, pero es algo que ya no me preocupa", confesó.

En aquella ocasión, conversó en exclusiva con "El Mercurio", mientras caminaba por la pérgola que dio vida a su obra más famosa: "Con los ojos de la huasita pude ver la sociedad de la época: los políticos, la clase alta. La mirada inocente de la Carmela me fue conquistando y la obra fue agarrando fuerza", contó en aquel entonces con 91 años.

view all

Maria Isidora Aguirre Tupper's Timeline

1919
March 22, 1919
Santiago, Chile
2011
February 25, 2011
Age 91
Santiago, Chile