Maria de las Mercedes del Carmen Puche Duarte

San Rafael De El Mojan, Mara, Zulia, Venezuela

Ваша фамилия Puche Duarte?

Исследование фамилии Puche Duarte

Поделитесь своим генеалогическим древом и фотографиями с людьми, которых вы знаете и любите

  • Стройте своё генеалогическое древо онлайн
  • Обменивайтесь фотографиями и видео
  • Технология Smart Matching™
  • Бесплатно!

Maria de las Mercedes del Carmen Puche Duarte

Дата рождения:
Место рождения: Maracaibo, Maracaibo, Zulia, Venezuela (Венесуэла)
Смерть: 14 апреля 1877 (85)
Maracaibo, Maracaibo, Zulia, Venezuela (Венесуэла) (Enfermedad Renal )
Место погребения: Maracaibo, Maracaibo, Zulia, Venezuela
Ближайшие родственники:

Дочь José Miguel Puche Fucil и Maria Josefa del Carmen Duarte Gonzales
Жена Joaquín De Esparza Granadillo
Мать Elias Esparza Puche; Digna Rosa Esparza Puche и Emigdio Esparza Puche
Сестра Franca Josefa de la Trinidad Puche Duarte; Juan Crisostomo de la Trinidad Puche Duarte; Maria Eduarda de la Trinidad Puche Duarte; Maria Josefa de los Dolores de la Trinidad Puche Duarte; Franca Josefa de la Trinidad Puche Duarte и ещё 3

Профессия: Madrina de Herpa Maria Potenciana Estrada. Domestica
Менеджер: Private User
Последнее обновление:

About Maria de las Mercedes del Carmen Puche Duarte

Sua Padrinos en la Iglesia de la Santa Barbara Don Fermando Jose Esparza y Maria de las Mercedes Lesma

https://www.familysearch.org/tree/person/sources/GSPD-BSN   PUCHE, Jacobo Jacobo José del Carmen Puche Andrade nació en Maracaibo, el 25 de julio de 1793, hijo legítimo de Jacinto Puche y María Rosa Andrade, pardos libres. Fue un patriota que participó en la conspiración de la “Escuela de Cristo”. Fue una conspiración revolucionaria dirigida a deponer a las autoridades españolas y proclamar la Independencia, que se produjo los primeros meses de 1812, y que pretendía unirse a la recién proclamada República venezolana. Esta conspiración tenía su sede matriz en la ciudad de Maracaibo y sus líderes y participantes pertenecían a las familias más distinguidas de la región, o eran comerciantes y personas muy conocidas en la sociedad. Los conspiradores escogieron como sede el antiquísimo Templo de Santa Ana. Lanzaron una proclama independentista en la cual exigían la libertad de esta tierra y la adhesión a Venezuela. La conspiración tenía como intención apresar al gobernador realista una vez saliera de los actos religiosos de la Semana Mayor, tras lo cual los oficiales comprometidos levantarían al Batallón de Artillería y el Cuartel de Pardos, mientras otros conspiradores tomarían la Casa de la Factoría donde estaba el grueso del parque de pólvora y fusiles que repartirían al pueblo para finalmente convocar al Cabildo y unirse a la Confederación venezolana. La conspiración fue delatada, supuestamente, por Servando García (Guzmán lo apellida Faría), quién puso a las autoridades al corriente y los conspiradores fueron perseguidos, aunque no todos sufrieron condenas. Jacobo Puche escapó de la prisión, siendo su casa destruida. Se le describió como hábil mandadero del grupo conspirador y encargado de recoger armas y demás elementos de guerra para llegar a cabo el plan. Había casado con María Petronila Puche, y fueron padres, que se sepa, de: Juana Evangelina Puche Puche https://www.familysearch.org/tree/person/sources/L5D9-XZ6  y de Juan Evangelista Puche Puche. Fuente: Nava Urribarrí, Vinicio. El Zulia Glorioso.Ars Gáfica, S.A, 2000, pp. 42-45. Guzmán, Pedro. Apuntaciones históricas del estado Zulia. II Edición. Maracaibo. Universidad del Zulia. 1969, p. 254. Acta bautismal, iglesia El Sagrario. Disponible en internet: https://www.familysearch.org/ark:/61903/3:1:33SQ-GR52-737?i=1059&cc....

PUCHE, Francisco Fue un patriota que participó en la conspiración de la “Escuela de Cristo”. Según Vinicio Nava Urribarrí, contaba Francisco Puche con doce años al momento de los hechos. Fue una conspiración revolucionaria dirigida a deponer a las autoridades españolas y proclamar la Independencia, que se produjo los primeros meses de 1812, y que pretendía unirse a la recién proclamada República venezolana. La conspiración fue delatada, supuestamente, por Servando García, quién puso a las autoridades al corriente y los conspiradores fueron perseguidos, aunque no todos sufrieron condenas. Fuente: Nava Urribarrí, Vinicio. El Zulia Glorioso.Ars Gáfica, S.A, 2000, pp. 42-45.

PUCHE, José María Ocando Yamarte lo menciona como un patriota que había luchado contra los españoles, sin embargo, el 27 de enero de 1827 fue deportado del Zulia por el Comandante General del Departamento, general Justo Briceño. No se supo el motivo de la medida, quizás fuera por “desafectos”, por “federalistas” u otras razones, pero no está claro el suceso ni qué produjo el hecho. Fuente: Ocando Yamarte, Gustavo.Historia del Zulia. I Edición. Caracas. Editorial Arte. 1986, pp. 164, 165.

показать все

Хронология Maria de las Mercedes del Carmen Puche Duarte

1791
15 ноября 1791
Maracaibo, Maracaibo, Zulia, Venezuela (Венесуэла)
1877
14 апреля 1877
Возраст 85
Maracaibo, Maracaibo, Zulia, Venezuela (Венесуэла)
15 апреля 1877
Возраст 85
Maracaibo, Maracaibo, Zulia, Venezuela (Венесуэла)
????
????
????