Martín Pérez de Irala, II

public profile

Is your surname Pérez de Irala?

Research the Pérez de Irala family

Martín Pérez de Irala, II's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Martín Pérez de Irala, II

Birthdate:
Birthplace: Vergara, Guipuzcoa, Basque Country, Spain
Death: circa 1535 (60-70)
Immediate Family:

Son of Pedro de Irala and Marina Perez de Irala
Husband of Marina Albisúa Toledo
Father of Gral Domingo Martínez de Irala, 4° y 6° Gobernador del Río de la Plata y del Paraguay; Pedro de Irala; Gracia Martinez de Irala; Dominga Martinez de Irala and María Martinez de Irala

Occupation: Escribano Real, Hijodalgo
Managed by: Private User
Last Updated:

About Martín Pérez de Irala, II

Escribano Real



MARTIN PEREZ DE IRALA, vecino principal de Vergara (nieto de otro Martín Pérez de Irala, cuyo cadáver había sido sepultado en el enterratorio que tenía su familia en la Iglesia de San Pedro de Vergara), Señor solariego con casa situada en la rúa llamada de Artecale, cuyo frente daba a la calle Real, lindante por sus constados con las fincas de Juan Pérez de Rezábal y de Juan Martínez de Goróstegui, y, al fondo, con el foso defensivo - cárcava - que circundaba la Villa. En dicha localidad, a fines del siglo XV, Martín ejercía el cargo de Escribano Real, y estaba casado con doña Marina de Albisúa Toledo. Como la vieja morada de los Irala fuera destruida por un incendio, el hombre se mudó con los suyos a otra casa del barrio de Bidacurruceta, junto al camino que iba a Zabalotegui y a las casas de Pedro de Gaviria. Testó Pérez de Irala el 1-XII-1516, instituyendo herederos a sus hijos legítimos; Pedro, María, Gracia, Marina, Domenja y Domingo; a quienes, en la escritura pertinente, designaba por sus sobrenombres de familia; Perico, Chariaco, Charí, Charingo y Chomín. Años más tarde, el 17-II-1521, una Real Orden autorizaba a nuestro Notario y a su consorte a fundar un Mayorazgo en cabeza de alguno de sus hijos, "con los vínculos, reglas, modos, substituciones, restituciones y otras cosas que ellos quisieren poner". Y cuando el 30-V-1529 dichos cónyuges, por testamento conjunto instituyeron ese vínculo hereditario - "porque la memoria de su casa quedase entera sin disminución alguna" -, Domingo, el vástago menor de los Irala, fue agraciado con el referido mayorazgo, que comprendía una parte de los bienes raíces de sus padres, "mejorándole en el tercio y quinto si fuere necesario".

view all

Martín Pérez de Irala, II's Timeline