Matilde Badillo Rodríguez

public profile

Is your surname Badillo Rodríguez?

Research the Badillo Rodríguez family

Matilde Badillo Rodríguez's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Matilde Badillo Rodríguez

Birthdate:
Death:
Immediate Family:

Daughter of José Antonio Manuel María Badillo and Juana María Rodríguez
Wife of Agustín Hernández
Mother of Gustavo Hernández Badillo

Managed by: Private User
Last Updated:

About Matilde Badillo Rodríguez

Padres: José Antonio Manuel María Badillo, casado con Juana María Rodríguez

Fuente: Genealogías de Colombia

Corregimiento de Badillo, Cesar

Historia

El territorio que actualmente comprende Badillo, fue un asentamiento de indígenas de la etnia Wiwa (también conocidos como marocaseros) que llegaron a la zona procedentes de la Sierra Nevada. Los indígenas se asentaron en la zona en los alrededores del río que llamaban Socuiga o rico en peces.

Con la llegada de los conquistadores españoles a inicios del Siglo XVI, varios exploradores europeos llegaron a la región. El asentamiento de Badillo fue fundado por el español, Pedro de Badillo (también escrito Pedro Vadillo) en 1528, antes que Valledupar por Hernando de Santana en 1550. La iglesia, sin embargo fue construida en 1710, ordenada al mismo tiempo que la iglesia de la población de Valencia de Jesús (¿De dónde salía el tren de Escalona para Sta Marta?). Badillo fue establecido como centro agrícola por los españoles, mientras que en Valencia de Jesús se estableció como centro administrativo y judicial para el valle de Poponi (valle del río Cesar).4

Algunas versiones aseguran que el verdadero lugar de nacimiento del héroe de la Independencia de Colombia, José Prudencio Padilla fue Badillo, donde los lugareños afirman que todavía está en pie la casa donde vivió su infancia junto a su padre Liberato Padilla.

En 1940, el pueblo de Badillo sufrió una de sus peores inundaciones debido al desbordamiento de los ríos Cesar y Badillo.

Con el auge de la música vallenata a principios del Siglo XX, el pueblo de Badillo y sus habitantes fueron objeto de numerosas canciones, siendo tal vez la más conocida La Custodia de Badillo, compuesta por el patillalero y juglar Rafael Escalona.

La región de Badillo sufrió el accionar de los grupos violentos del conflicto armado colombiano, con grupos como las FARC y el ELN ejerciendo influencia en la zona. A mediados de 1990 a mediadios de 2000, la región sufrió la presencia de grupos paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que cometieron toda clase de vejámenes contra la población; amenazas, extorsiones, asesinatos, robos, desplazamiento forzado y violaciones.

Al 2013, Badillo contaba con más de 200 casas y 48 fincas en su zona rural. Entre estas fincas se encuentra la finca 'Las Nubes' que fuera propiedad del cantautor de música vallenata, Diomedes Díaz.. Fuente: Wikipedia