Miguel de Goicoechea

A Coruña, A Coruña, Galicia, Spain

Is your surname de Goicoechea y Jurado?

Research the de Goicoechea y Jurado family

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

El Excelentísimo Señor Don Miguel de Goicoechea y Jurado

Birthdate:
Birthplace: Intramuros, Manila, Metro Manila, Philippines
Death: April 15, 1892 (53)
A Coruña, A Coruña, Galicia, Spain
Immediate Family:

Son of Mariano Fermín de Goicoechea y Urrutia, Coronel Español and Concepción Jurado
Husband of Dolores Varela
Father of Mariano Goicoechea and Jacobo Goicoechea
Half brother of Concepción de Torres and Gabriel de Torres y Jurado

Occupation: Military officer / Oficial militar
Managed by: Klarenz Kristoffer Magdaluyo Qui...
Last Updated:

About Miguel de Goicoechea

Miguel de Goicoechea was a Spanish military officer. For full biography, see the Spanish-language section.

A Coruña, A Coruña municipal censuses:

Acerca de Miguel de Goicoechea (Español)

Goicoechea y Jurado, Miguel. Manila (Filipinas), 19.VII.1838 – La Coruña, 15.IV.1898. Militar, general de división procedente de Ingenieros.

Ingresó en la Academia de Guadalajara en 1854, saliendo de la misma como teniente, el 30 de agosto de 1858, después de finalizar los estudios reglamentarios y con el número uno de su promoción. Su primer destino fue el Regimiento del Arma, con el que tomaba parte en la Guerra de África (1859-1860). Nada más desembarcar en Ceuta, estuvo encargado de la construcción de asentamientos de artillería en el campo exterior de la plaza bajo fuego enemigo. En el transcurso de las operaciones posteriores, correspondientes a las acciones de los días 17, 20, 22, 25, 29 y 30 de diciembre de 1859, era recompensado con el ascenso a capitán de Infantería y, más tarde, ganaba la Cruz de San Fernando de 1ª clase, sencilla, concedida por la acción de los Llanos de Tetuán, el 31 de enero de 1860.

En 1861, participaba en la expedición a Méjico, dedicado, entre otras cuestiones facultativas, al levantamiento de los planos de Veracruz y Orizaba, así como de diversos itinerarios para el movimiento de las tropas. Por su actuación fue recompensado con el grado de comandante de Infantería.

En 1863, estaba destinado en la Dirección-Subinspección de Ingenieros de Andalucía, donde realizaba trabajos de fortificación en Cádiz, la construcción del puente de San Isidro en su provincia y varios cuarteles en Huelva y en el Puerto de Santa María. En 1868 y con ocasión de una serie de revueltas ocurridas en Cádiz, ejerció el mando de la columna de asalto a la Diputación y a las barricadas de los insurrectos, resultando herido en un brazo. Según declararía el gobernador militar de la plaza, durante la acción manifestó “un valor imperturbable”, acción por la que fue recompensado con el grado de teniente coronel de Infantería.

En 1869 pasaba destinado al Regimiento de Ingenieros nº 2 y, dos años más tarde, se integraba definitivamente en el Arma de Infantería, en la que siguió durante el resto de su vida militar. Como tal infante, en 1872 era destinado a Cuba, donde realizaba numerosas operaciones, especialmente como jefe de la línea militar (trocha fortificada) del Júcaro a Morón, aunque en 1875 debía abandonar la isla por enfermedad. Una vez en la Metrópoli, formaba parte del Ejército del Centro, al mando del Regimiento de Infantería Guadalajara, en el marco de la Tercera Guerra Carlista, en la cual asistiría a gran número de operaciones, terminando con las realizadas en el Pirineo catalán y que dieron por resultado la finalización de la guerra. De nuevo, y por su meritoria labor, fue recompensado con el ascenso a brigadier de Infantería. Aún volvía a Cuba en 1876, aunque en ese mismo año debía de abandonar la isla, nuevamente, por enfermedad.

En 1878 estaba en Cataluña al mando de una brigada de Infantería. Fue posterior y sucesivamente, ayudante de campo del rey Alfonso XII, gobernador militar de Murcia y de la plaza de Cartagena, 2º cabo de las capitanías de Burgos y de Galicia, y en 1886 alcanzó el empleo de mariscal de campo.

Pensador militar, Miguel de Goicoechea y Jurado, señalaba en su importante obra, Estudios sobre la Táctica de Infantería (1881) que “el sucesivo y constante perfeccionamiento de las armas, como consecuencia de los adelantos de la industria, es el origen de variaciones en la táctica, siendo necesario adicionar la vieja táctica del ilustre marqués del Duero con nuevas formaciones de combate”.

Censos municipales de La Coruña, La Coruña:

view all

Miguel de Goicoechea's Timeline

1838
July 19, 1838
Intramuros, Manila, Metro Manila, Philippines
1878
September 7, 1878
Lleida, Lleida, Catalonia, Spain
1879
December 19, 1879
A Coruña, A Coruña, Galicia, Spain
1892
April 15, 1892
Age 53
A Coruña, A Coruña, Galicia, Spain
????
Manila Cathedral, Intramuros, Manila, Metro Manila, Philippines