Nilda "Tununa" Mercado Baigorria

public profile

Is your surname Mercado Baigorria?

Research the Mercado Baigorria family

Nilda "Tununa" Mercado Baigorria's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Nilda "Tununa" Mercado Baigorria

Birthdate:
Birthplace: Lavalleja 33, Córdoba, Capital Dept, Cordoba, Argentina
Immediate Family:

Daughter of José Antonio Mercado Rodríguez and Nilda Baigorria Ceballos
Wife of Noé Jitrik
Mother of Private User and Private
Sister of Private and José Antonio Mercado

Managed by: Carlos F. Bunge
Last Updated:
view all

Immediate Family

About Nilda "Tununa" Mercado Baigorria

Wikipedia

Tununa Mercado

Ocupación Escritora y periodista. Género Novela, Cuento, Ensayo.

Nilda Mercado, quien es conocida por su apodo "Tununa" (n. en Córdoba el 25 de diciembre de 1939) es una escritora argentina. Es esposa del también escritor Noé Jitrik.

Contenido

   1 Carrera
   2 Obra
   3 Premios y distinciones
   4 Referencias
   5 Enlaces externos

Carrera

Sus padres eran un político y abogado y una escribana. A los dos años de edad comenzaron a llamarla "Tununa", sobrenombre que conservaría y que usaría en su producción literaria.1

En 1958 comenzó a estudiar la carrera de Letras en la Universidad Nacional de Córdoba. Allí conocería 2 años más tarde a su futuro marido, Noé Jitrik, quien dictaba clases como profesor contratado. Se casó con él en enero de 1961, y tiene dos hijos: Oliverio (nacido en 1962) y Magdalena (nacida en 1966).1

En 1964 se muda a Buenos Aires, abandonando la carrera faltándole 2 materias para terminarla. En 1966 envía el libro de cuentos "Celebrar a la mujer como la pascua" al Premio Casa de las Américas, por el que recibe una mención. Jitrik recibe una propuesta para trabajar en una universidad francesa, por lo que la familia se traslada al este de ese país por 3 años. Durante su estadía, Tununa reparte su tiempo entre el estudio del francés y el dictado de cursos sobre historia y civilización de América Latina.1

Regresa a la Argentina en 1970, y en 1971 comienza a trabajar como periodista en el diario La Opinión. En 1974, Noé Jitrik viaja a México para dar clases durante seis meses. Mercado y sus hijos tenían pensado reunirse con él en las vacaciones de verano. Sin embargo, debido a amenazas recibidas por la Triple A (en ese momento gobernaba el país la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional) deben adelantar el viaje. Luego de ello ya no pueden regresar al país, y vivirán en México hasta el fin de la dictadura (en 1983).1

Durante sus años en México, organizaron una comisión de solidaridad con otros exiliados argentinos en ese país. Esto se convirtió en un lugar de encuentro para todos ellos. Tununa trabajó como periodista free-lance y fue editora en la revista Fem, una de las primeras revistas feministas latinoamericanas. La revista era dirigida por prestigiosas escritoras como Alaíde Foppa, Elena Urrutia, Marta Lamas y Elena Poniatowska. Además trabajó en la prensa de la Dirección de Artes Plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes.1 De esta experiencia relata:

   Pude armar una oficinita de prensa en la Dirección de Artes Plásticas del Instituto Nacional de Bellas Artes, desde la cual logré crear un espacio para la elaboración de introducciones a catálogos de artistas mexicanos, comentarios de las exposiciones de pintura que se inauguraban, críticas de arte... No hacía lo que por lo general se ve en la llamada crítica de arte, esas imágenes floridas que no hablan de pintura; nunca me valí del elogio desmedido. Lo mío era un ejercicio de escritura fundado en la materia y el trabajo del pintor. Fue para mí una experiencia muy fuerte como escritora.2

En 1987 regresaría definitivamente a Buenos Aires.1 Obra

   1967 - Celebrar a la mujer como a una pascua (Cuentos)
   1988 - Canon de alcoba (Cuentos)
   1990 - En estado de memoria (Novela)
   1994 - La letra de lo mínimo (Ensayo)
   1996 - La madriguera (Novela)
   2003 - Narrar después (Ensayos)
   2005 - Yo nunca te prometí la eternidad (Novela)

Premios y distinciones

   1969 - Premio Casa de las Américas
   1988 - Premio Boris Vian por Canon de alcoba
   1998 - beca Guggenheim
   2004 - Premio Konex Diploma al Mérito
   2004 - Medalla Presidencial Pablo Neruda

Referencias

   ↑ a b c d e f Biografía en la Audiovideoteca de la Ciudad de Buenos Aires.
   ↑ Eros anda suelto Entrevista en el diario Página 12, 11/06/2006.

Enlaces externos

   Entrevista en dw-world.de
view all

Nilda "Tununa" Mercado Baigorria's Timeline

1939
December 25, 1939
Lavalleja 33, Córdoba, Capital Dept, Cordoba, Argentina