Pedro Nolasco Martínez de Vergara Albano

Is your surname Martínez de Vergara Albano?

Research the Martínez de Vergara Albano family

Pedro Nolasco Martínez de Vergara Albano's Geni Profile

Share your family tree and photos with the people you know and love

  • Build your family tree online
  • Share photos and videos
  • Smart Matching™ technology
  • Free!

Related Projects

About Pedro Nolasco Martínez de Vergara Albano

Pedro Nolasco Martínez de Vergara y Albano , n. Talca; Diputado suplente por Linares 1876-1879; por Coelemu 1879-1882; testó ante Silva 1862 y ante Antonio Briceño en Santiago 09 mayo 1865; c.c. Mercedes Loys y Vergara [+ Santiago 16 diciembre 1891; h. Juan Loys y Baeza y Francisca Martínez de Vergara y Donoso].


Pedro Nolasco Martínez de Vergara y Albano o Pedro Nolasco Vergara Albano (Talca, 1800 - Santiago de Chile, 23 de septiembre de 1867) fue un diputado, gobernador y agricultor chileno.​

Su esposa Mercedes Lois Vergara Hijo de José Francisco Martínez de Vergara y Rojas-Puebla y de María del Rosario Albano y de la Cruz, hija de Juan Albano Pereira Márquez y de Bartolina de la Cruz y Bahamonde. Casado con su prima, Mercedes Loys Vergara, con quien tuvo once hijos; fueron Elisa, Natalia, Víctor, María, Agustina, Soledad, Matilde, Rafael, Pedro Nolasco, Sabina y Filomena. Es sobrino de Vicente, Juan Manuel, Anselmo y Nicolás de la Cruz y Bahamonde. Es primo hermano de Diego Vergara Albano, Juan Albano Cruz y Casimiro Albano Cruz.

Estudios Realizó sus estudios primarios en Talca y segundario en la misma ciudad bajo la tutela de los jesuitas. Sus estudios superiores los hizo en la Universidad de San Felipe llegando a titularse en Leyes en 1822.

Vida pública Diputado Fue elegido diputado por la provincia de Colchagua en 1823, siendo reelecto por Talca en 1824 y posteriormente en 1827 hasta 1830 por la provincia de Talca. Fue elegido diputado en 1833 hasta 1836, siendo nuevamente reelegido por el mismo distrito hasta 1847. Llegó a tener gran relevancia política y ejerció como diputado hasta 1847. Participó en múltiples comisiones legislativas, retirándose posteriormente a su vida privada hasta 1859, que se trasladó a vivir a Santiago, a su casa en Calle Huérfanos encontrándose ciego, lo cual le imposibilita de ejercer cualquier actividad pública.

Gobernador Fue gobernador por Talca entre los años 1830 a 1833. en pleno apogeo de las ideas portalianas y el triunfo de las ideas conservadoras o pelucones sobre las pipiolos.

Vida privada

Vicente Correa Albano (1825 - 1884)

Agustina Vergara Lois de Correa Pedro Nolasco Vergara Albano fue un estanquero y factor de estanco en Talca. Además fue un agricultor, siendo uno de los principales hacendados en la provincia, llegando a tener propiedad sobre los siguientes predios canalizados y regados: Fundo Los Libros de 197 cuadras (330,96 hectárea); Fundo Las Doscientas de 870 cuadras (1.461,60 hectáreas) y Fundo Libún de 606 cuadras (1.018,08 hectáreas) y haciendas precordillerana de grandes extensiones. Además de una masa ganadera que sobrepasaba las treinta y cuatro mil cabezas de vacunos. Por encontrarse ciego desde 1859 se apoyó en su yerno Vicente Correa Albano, quien le administró sus negocios agrícolas.

Muerte

Sus nietas Correa Vergara En 1859 llegó a vivir a Santiago de Chile, a su casa de calle Huérfano, encontrándose ciego al momento de testar el 9 de mayo de 1865. Falleciendo en su casa el 23 de septiembre de 1867 y siendo sepultado en el mausoleo de Juan Garín Cereceda (1831-1860) que fue casado con su hija Soledad Vergara Loys († 17 de julio de 1919).7​ El cálculo de su fortuna superaba los 120 mil pesos.